La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Opinión, Viajes
Ana PessioMás opiniones del autor
Arquitectura Moderna en Santa Rosa

Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)

Por Ana Pessio 16 enero, 2021
  • El Club Estudiantes (izq.) y el Barrio Calfucurá (der.). Foto: Arq. Ana Pessio.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La historia del Barrio Calfucurá y la del Gimnasio del Club Estudiantes de Santa Rosa, La Pampa, van de la mano.

Hasta 1959 la Institución Celeste ocupaba la manzana nro. 29 (la que ocupa actualmente) y también la manzana nro. 28, donde hoy se encuentra el Barrio Calfucurá.  Allí funcionaba la cancha de fútbol y una pista de atletismo. 

En el año 1960 el Club decide vender la manzana nro. 28 y financiar con esa venta la construcción de una obra muy innovadora para la época, como lo fue el Gimnasio con sus icónicos arcos de hormigón armado,  que llevan la firma del arquitecto Luis Tierno.

El Barrio Calfucurá

Jaak Swinnen es el autor de esta obra que admiro y considero notable por múltiples motivos.

Barrio Calfucurá. Foto: Arq. Ana Pessio.

La originalidad y la potencia en la implantación arquitectónica del conjunto es uno de ellos. 

¿Qué quiero decir con “implantación”? La manera en que las construcciones se distribuyen en el terreno.  Cuánto lugar ocupan y en qué forma lo ocupan.

En el Barrio Calfucurá las viviendas se agrupan en volúmenes de 8 departamentos cada uno. Son en total 10 volúmenes, distribuidos con gracia y precisión en el lote de la manzana.

Leé también: Valorar y redescubrir. Arquitectura Moderna en Santa Rosa

Están ubicados de forma tal, que tanto en el perímetro de la manzana como entre ellos, siempre hay espacio verde, libre. En mayor o menor proporción, pero siempre lo hay, cumpliendo así una de las máximas de la Arquitectura Moderna: correcta iluminación y ventilación de los ambientes, junto con espacios de expansión y recreación, doméstica y comunitaria.

¿Qué otras bondades genera esta inteligente implantación? Riqueza espacial. Riqueza espacial urbana, y riqueza espacial para los habitantes del conjunto: gana el espacio público y gana el espacio privado.

Croquis del Barrio Calfucurá. Por Arq. Ana Pessio.

El borde entre “el adentro”, espacio privado, y “el afuera” espacio público, no se materializa con un muro ni con una reja, sino que es la misma arquitectura con sus propios recursos la que arma esa transición, generando además, un riquísimo espacio intermedio, espacio común, espacio que no es ni del todo público ni del todo privado.

Leé también: Redescubrir Santa Rosa. Por Ana Pessio

Espacio que permite el encuentro.  ¿Acaso no es eso lo que la buena arquitectura debe ofrecernos? Potenciar la vivencia cotidiana del espacio. Llenarla de encanto, de posibilidades.

Croquis del Barrio Calfucurá. Por Arq. Ana Pessio.
Dos vistas del Barrio Calfucurá. Foto: Arq. Ana Pessio.

El Barrio Calfucurá, con sus áreas intermedias, con sus áreas verdes y comunitarias integradas a la vida urbana de Santa Rosa ejemplifican la antítesis de la “lógica country” o de barrio cerrado.

El Barrio Calfucurá es Arquitectura que hace Ciudad. Una obra para valorar y preservar.

-En la próxima entrega abordaremos el Gimnasio del Club Estudiantes. Otra joya arquitectónica vecina.- *Te invitamos a que nos compartas tus fotos, postales de la Arquitectura Moderna en La Pampa, si aparecen en algún cajón de la casa.

Arq. Ana Pessio. Arquitecta UBA. Paisajista.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

Actividad física en verano ¿qué le pasa al cuerpo?
  • Opinión

Actividad física en verano ¿qué le pasa al cuerpo?

Por Gustavo Gheller / 30 enero, 2023
Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás
  • Opinión

Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

Por LPN / 29 enero, 2023
Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral
  • Opinión

Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

Por Juan Carlos Carassay / 27 enero, 2023
De a un objetivo por vez para el 2023
  • Emprendedores
  • Opinión

De a un objetivo por vez para el 2023

Por Nicolás Lorda / 25 enero, 2023
Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa
  • Opinión

Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa

Por Ana Pessio / 23 enero, 2023
El abandono y el peligro en la Laguna Don Tomás
  • Opinión

El abandono y el peligro en la Laguna Don Tomás

Por LPN / 21 enero, 2023
¿Cómo mantenerse hidratados con altas temperaturas?
  • Opinión

¿Cómo mantenerse hidratados con altas temperaturas?

Por Sofía Alcántara / 18 enero, 2023
¿Cuál es la oferta laboral en la discapacidad?
  • Opinión

¿Cuál es la oferta laboral en la discapacidad?

Por Gustavo Gheller / 16 enero, 2023
¿Ser rugbier es ser violento?
  • Deportes
  • Opinión

¿Ser rugbier es ser violento?

Por María de los Ángeles Corró Molas / 9 enero, 2023
El 2023, otro año para ser mejores
  • Opinión

El 2023, otro año para ser mejores

Por Mariana Pérez Florez / 8 enero, 2023
El cuidado del ambiente en vacaciones
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Viajes

El cuidado del ambiente en vacaciones

Por Guillermina Porcel Tavernelli / 2 enero, 2023
Winifreda recibe al campeón del Mundo el Dr. Daniel Martínez
  • Deportes
  • Opinión

Winifreda recibe al campeón del Mundo el Dr. Daniel Martínez

Por Juan Carlos Carassay / 29 diciembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.