La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión, Viajes
Ana PessioMás opiniones del autor
Arquitectura Moderna en Santa Rosa

Dos joyas vecinas: el Barrio Culfucurá y el Gimnasio del Club Estudiantes (I)

Por Ana Pessio 16 enero, 2021
  • El Club Estudiantes (izq.) y el Barrio Calfucurá (der.). Foto: Arq. Ana Pessio.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La historia del Barrio Calfucurá y la del Gimnasio del Club Estudiantes de Santa Rosa, La Pampa, van de la mano.

Hasta 1959 la Institución Celeste ocupaba la manzana nro. 29 (la que ocupa actualmente) y también la manzana nro. 28, donde hoy se encuentra el Barrio Calfucurá.  Allí funcionaba la cancha de fútbol y una pista de atletismo. 

En el año 1960 el Club decide vender la manzana nro. 28 y financiar con esa venta la construcción de una obra muy innovadora para la época, como lo fue el Gimnasio con sus icónicos arcos de hormigón armado,  que llevan la firma del arquitecto Luis Tierno.

El Barrio Calfucurá

Jaak Swinnen es el autor de esta obra que admiro y considero notable por múltiples motivos.

Barrio Calfucurá. Foto: Arq. Ana Pessio.

La originalidad y la potencia en la implantación arquitectónica del conjunto es uno de ellos. 

¿Qué quiero decir con “implantación”? La manera en que las construcciones se distribuyen en el terreno.  Cuánto lugar ocupan y en qué forma lo ocupan.

En el Barrio Calfucurá las viviendas se agrupan en volúmenes de 8 departamentos cada uno. Son en total 10 volúmenes, distribuidos con gracia y precisión en el lote de la manzana.

Leé también: Valorar y redescubrir. Arquitectura Moderna en Santa Rosa

Están ubicados de forma tal, que tanto en el perímetro de la manzana como entre ellos, siempre hay espacio verde, libre. En mayor o menor proporción, pero siempre lo hay, cumpliendo así una de las máximas de la Arquitectura Moderna: correcta iluminación y ventilación de los ambientes, junto con espacios de expansión y recreación, doméstica y comunitaria.

¿Qué otras bondades genera esta inteligente implantación? Riqueza espacial. Riqueza espacial urbana, y riqueza espacial para los habitantes del conjunto: gana el espacio público y gana el espacio privado.

Croquis del Barrio Calfucurá. Por Arq. Ana Pessio.

El borde entre “el adentro”, espacio privado, y “el afuera” espacio público, no se materializa con un muro ni con una reja, sino que es la misma arquitectura con sus propios recursos la que arma esa transición, generando además, un riquísimo espacio intermedio, espacio común, espacio que no es ni del todo público ni del todo privado.

Leé también: Redescubrir Santa Rosa. Por Ana Pessio

Espacio que permite el encuentro.  ¿Acaso no es eso lo que la buena arquitectura debe ofrecernos? Potenciar la vivencia cotidiana del espacio. Llenarla de encanto, de posibilidades.

Croquis del Barrio Calfucurá. Por Arq. Ana Pessio.
Dos vistas del Barrio Calfucurá. Foto: Arq. Ana Pessio.

El Barrio Calfucurá, con sus áreas intermedias, con sus áreas verdes y comunitarias integradas a la vida urbana de Santa Rosa ejemplifican la antítesis de la “lógica country” o de barrio cerrado.

El Barrio Calfucurá es Arquitectura que hace Ciudad. Una obra para valorar y preservar.

-En la próxima entrega abordaremos el Gimnasio del Club Estudiantes. Otra joya arquitectónica vecina.- *Te invitamos a que nos compartas tus fotos, postales de la Arquitectura Moderna en La Pampa, si aparecen en algún cajón de la casa.

Arq. Ana Pessio. Arquitecta UBA. Paisajista.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

    Por Nicolás Lorda 18 mayo, 2022

    ¿Estás evaluando poner una franquicias? Para los emprendedores adquirir una franquicia tiene mayor probabilidad de éxito
    Seguir leyendo →

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

    Por Martín Ghisio 14 mayo, 2022

    Desde los emigrantes que enviaban yerba a Italia, al impacto del consumo del mate por futbolistas o el Papa Francisco. Lungro, Italia, la “Capitale Internazionale del mate argentino”. Seguir leyendo →

  • Opinión Salud

    Gripe y alergia en niños ¿cuándo hay que preocuparse?

    Por Estefanía Juszkiewicz 13 mayo, 2022

    ¿Es un resfrío, gripe o alergia? Cuáles son los síntomas a tener en cuenta en los niños. Un agravante: el viento pampeano. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022
La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%
  • Economía

La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%

Por LPN  / 13 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.