La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión
Darío PiroddiMás opiniones del autor
30 de abril

Eclipse solar, una postal única que se podrá ver desde La Pampa

Una postal breve, pero única, en el cielo

Por Darío Piroddi 29 abril, 2022
  • Eclipse parcial de sol. Foto: El divergente

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El evento astronómico del año será este sábado 30 de abril y se podrá disfrutar en familia desde todos los rincones de la provincia. Los eclipses solares son uno de los espectáculos más sorprendentes que nos regala el cielo, pero hay que observarlo de manera segura.

El disco solar empezará a ser tapado por la Luna a partir de las 17.30 horas hasta completar una ocultación del 30% justo al atardecer, cuando el Sol se guarde tras el horizonte oeste cerca de las 18.30. Si bien el espectáculo astronómico será breve, es una postal que muy pocas veces se puede ver. Al bello atardecer pampeano, se le sumará un eclipse solar. 

Leé también La Pampa: el encanto de lo simple, la naturaleza salvaje, el misterio de lo inexplorado, y el placer de “sentirse como en casa”

Viví el Eclipse Solar desde Parque Luro

Para aquellos que quieran disfrutarlo de manera única, están invitados al Parque Luro. Mañana sábado 30, Astro Divulgadores junto con Churrinche (concesionario del Parque Luro) organizan una jornada para que el eclipse se pueda observar mediante telescopios y pantalla gigante.

Se disfrutará del cielo infinito de La Pampa en los jardines del Castillo de Parque Luro en donde se instalarán telescopios solares, una pantalla gigante con transmisión en vivo desde observatorios profesionales y charlas con especialistas. Los asistentes podrán disfrutar de una merienda y también se realizarán sorteos.

El evento está programado para el sábado 30 de abril desde las 16 hasta las 19 horas. Para comenzar habrá charlas de especialistas. Luego, a las 17.30 el disco Solar empezará a ser tapado por la Luna hasta completar una ocultación del 30% justo al atardecer cuando el Sol se guarde tras el horizonte.

Leé también Astro Divulgadores: acercar la ciencia para reducir desigualdades

Eclipse parcial de sol. Foto: Tecolotito el siglo de torreón

El evento no se suspende por día nublado, ya que se contará con una pantalla gigante que transmitirá el eclipse solar en simultáneo desde otras partes del mundo.

El eclipse en el mundo

Los astrónomos del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), informaron que el eclipse parcial de Sol será visible desde el sureste del Océano Pacífico, casi toda la República Argentina, Uruguay, mitad suroeste de Bolivia y Paraguay, extremo sur de Perú y costa occidental de la Antártida, desde el extremo norte de la península antártica hasta las costas del mar de Amundsen y Bellingshausen. 

Leé también ¿Qué hacemos con el ciervo colorado? Una especie invasora de La Pampa

Además, será el primer eclipse solar del año y será seguido por un eclipse total de Luna, que ocurrirá dos semanas después, durante la noche del 15 al 16 de mayo de 2022. Esta es una excelente oportunidad de visibilidad para la República Argentina y, desde luego, para La Pampa.

Recomendaciones para verlo

A su vez, desde el OAC recomendaron “no mirar el Sol a ojo desnudo”. Se debe “utilizar anteojos para eclipses o filtros para soldar del número 14 o superior”. Incluso advirtieron que “no debemos utilizar radiografías” y sugirieron “proteger las lentes de las cámaras y los celulares”.

Leé también La Pampa en otoño, el momento ideal

Darío Piroddi profesor, periodista y divulgador científico. Fundador de AstroDivulgadores. astrodivulgadores@gmail.com

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

    Por Nicolás Lorda 18 mayo, 2022

    ¿Estás evaluando poner una franquicias? Para los emprendedores adquirir una franquicia tiene mayor probabilidad de éxito
    Seguir leyendo →

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

    Por Martín Ghisio 14 mayo, 2022

    Desde los emigrantes que enviaban yerba a Italia, al impacto del consumo del mate por futbolistas o el Papa Francisco. Lungro, Italia, la “Capitale Internazionale del mate argentino”. Seguir leyendo →

  • Opinión Salud

    Gripe y alergia en niños ¿cuándo hay que preocuparse?

    Por Estefanía Juszkiewicz 13 mayo, 2022

    ¿Es un resfrío, gripe o alergia? Cuáles son los síntomas a tener en cuenta en los niños. Un agravante: el viento pampeano. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022
La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%
  • Economía

La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%

Por LPN  / 13 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.