La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Emprendedores, Opinión
Nicolás LordaMás opiniones del autor

Cómo cobrar aguinaldo siendo emprendedor

Separar fondos y establecer un sueldo, para arrancar

Por Nicolás Lorda 7 marzo, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La palabra aguinaldo genera expectativa y buenas vibras para la mayoría de las personas: los asalariados. Pero para el universo emprendedor le es indiferente (si no tiene empleados), o sinónimo de un esfuerzo adicional para afrontar el pago de los sueldos.

Conociendo perfectamente los sentimientos que genera este concepto en los emprendedores, es que te invitamos a que los reviertas cobrando cuatro aguinaldos al año, en vez de dos, como lo hacen los empleados.

¿Cómo cobrar cuatro aguinaldos en el año?

1)  Separar los fondos. Lo primero que debemos hacer, es separar el dinero del negocio de nuestro dinero particular. Esto es absolutamente necesario, caso contrario, habrás gastado tus cuatro aguinaldos sin siquiera saber cuándo los cobraste.

¿Cómo se hace en la práctica? Teniendo dos billeteras, dos cuentas bancarias, no abonando los gastos del negocio con la tarjeta, no pagando los gastos particulares con la recaudación del día, etc.

Leé también ¿Cuánto gano en mi negocio? Evaluación y balance para seguir

2) Establecerte un sueldo. Una vez que nuestro dinero personal es nuestro, y el del negocio es solamente para los gastos del negocio, tendremos que establecernos un sueldo. El monto lo determinará la cantidad de horas le dedicamos al negocio y la calidad y complejidad de las tareas que realizamos en esas horas. 

Veamos un ejemplo. Si al negocio le dedicamos 8 horas diarias, de las cuales 4 estamos cocinando, 2 repartiendo pedidos y otras 2 gestionando las redes sociales y el marketing. Deberíamos cobrar un sueldo similar a lo que te costaría tomar un empleado para realizar esas tareas. Al día de hoy, aproximadamente unos $120.000 mensuales (unos $600 la hora).

Nuestro sueldo, tiene que ser lo primero que pagamos en el mes con el dinero del negocio. Este truco nos ayudará a ponernos creativos y hacer esfuerzos adicionales, si llaman proveedores o tenemos cheques emitidos que cubrir. Ya que si lo último que abonamos es nuestro sueldo, hay muchas mas probabilidades que algunos meses demoremos en cobrarlo o incluso no lo cobremos en su totalidad.

Leé también Cinco tips para proteger tu negocio de la inflación

3) Cobrar un aguinaldo cada tres meses. Si lo único que retiramos del negocio es nuestro sueldo, las ganancias se irán acumulando en dinero en efectivo, la cuenta bancaria, mercadería, lo que nos deben los clientes, etc.; pero en algún lado estarán. Cada tres meses, o sea cuatro veces al año, deberíamos calcular las ganancias del trimestre y ese será nuestro ansiado aguinaldo.

Como la mayoría de los empleados lo podremos gastar en darnos algún gusto: ropa, vacaciones, cambiar el auto, o abonar deudas; pero los emprendedores tenemos la posibilidad de evaluar si conviene reinvertirlo en el negocio: otra maquinaria, mas mercadería, instalaciones, etc.; o incluso si diversificamos los ingresos llevando a la realidad esa idea de negocios que nos anda dando vueltas en la cabeza hace tiempo.

Las primeras veces que analicemos qué hacer con el aguinaldo, sería bueno destinar una parte del mismo a formar un colchón de seguridad, para poder afrontar cualquier situación inesperada que pudiera surgir. ¿De cuánto debiera ser esa reserva? De 3 a 6 meses el monto total de los compromisos fijos mensuales que tenga el negocio.

¿Tu negocio no se puede ajustar a esta metodología, o no sabés cómo hacerlo? Envianos un mail a Info@estudiolorda.com.ar y hacemos las cuentas juntos, a ver si te podemos ayudar.

Nicolás Lorda. Contador, emprendedor y docente universitario. Más de 25 años de experiencia asesorando a pymes. nlorda@estudiolorda.com.ar

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

    Por Nicolás Lorda 22 junio, 2022

    Una forma sencilla y paso a paso para calcular cuánto cobrar por el trabajo realizado con un emprendimiento independiente Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Emprender con «Mimitos para regalar»: accesorios para bebés

    Por Bárbara Berruezo 16 junio, 2022

    Celeste es mamá y se animó a emprender con "Mimitos para regalar", ajuares y artículos para los más chiquitos Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Los Pajaritos: “la pasión por lo que hacemos reflejada en cada pieza”

    Por Bárbara Berruezo 10 junio, 2022

    Desde Guatraché, un emprendimiento de cerámica en el que cada pieza se trabaja con pasión y amor Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Solidaridad

    Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

  • Inseguridad Vial, Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Más noticias

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil
  • Solidaridad

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

Por Bárbara Berruezo  / 28 junio, 2022
Ruteando
  • Comunidad

Ruteando

Por LPN  / 27 junio, 2022
El problema de los perros en las calles de Santa Rosa
  • Local

El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Por LPN  / 27 junio, 2022
Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.