La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Opinión
Gustavo GhellerMás opiniones del autor
Salud

Tecnopatías, las nuevas enfermedades y cómo combatirlas

También llamadas “enfermedades de la Era Digital” o “enfermedades producidas por el exceso de tecnología”

Por Gustavo Gheller 18 marzo, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El surgimiento de las nuevas tecnologías cambió la vida de las personas. En un mundo cada vez más dependiente de las denominadas “Tecnologías de la Información y Comunicación” (TICs), el uso de la PC, de los teléfonos móviles y de las tabletas electrónicas es necesario remarcar que su uso constante tiene consecuencias. 

Estas tecnologías son una eficaz herramienta de trabajo, proporcionan soluciones inteligentes a nuestras necesidades, facilitan elementos de comunicación y son una atractiva opción de ocio. Pero tiene riesgos implícitos. Como cualquier actividad en exceso puede resultar perjudicial para el ser humano. 

Las patologías físicas y psicológicas vinculadas a este tipo de consumo pueden ser numerosas y dispares. La comunidad educativa, en especial, docentes/no docentes, está doblemente expuestos a sufrir los problemas asociados al uso y abuso de las nuevas tecnologías.

Leé también Posturas: niños, adolescentes, y escoliosis

La educación virtual, el uso de Internet y de las redes sociales, suman horas frente a los dispositivos electrónicos. Y, por último, colaboran a una vida más sedentaria y a la inactividad física, declarados enemigos de la salud. 

En este nuevo escenario y con las cotidianas demandas y obligaciones personales, reclaman la adopción de enfoques innovadores: controlar y regular los recursos tecnológicos y la capacidad humana, es la premisa. 

Los problemas asociados al uso y abuso de las nuevas tecnologías pueden ocasionar graves problemas de salud, tales como:

  • Alteración de la postura. Contractura de los músculos de la columna.
  • Síndrome del túnel carpiano.  
  • Cefalea. Mareos. Acúfenos. 
  • Insomnio Tecnológico: el consumo excesivo genera trastorno de sueño.
  • Sedentarismo, sobrepeso y obesidad. 
  • Trastornos auditivos. Síndromes vertiginosos. 
  • Enfermedades oculares.
  • Ciberadicción: adicción a internet y a la tecnología.
  • Portatilitis: dolores musculares por usar y cargar portátiles en exceso.
  • Nomofobia: dependencia extrema al teléfono móvil. 

Leé también Objetivos 2022: actividad física para un mundo más sano

Algunas recomendaciones para evitar problemas asociados al uso y abuso de las nuevas tecnologías: 

  1. Uso racional de la tecnología informática y la comunicación. 
  2. Cuidar la postura. Cambiar de postura frecuentemente. 
  3. Descansos cortos y regulares, son más beneficiosos que las pausas largas y espaciadas.
  4. Ajustar el asiento y organizar la mesa de trabajo.
  5. Ejercitar los músculos oculares. Mirar alternativamente, objetos cercanos y lejanos. Fijar detalles.
  6. Hacer ejercicios de movilidad articular y elongación.  
  7. Variar la posición de brazos y piernas.
  8. Realizar ejercicios de respiración. 
Ejercicios para realizar en las pausas

Lic. Gustavo Gheller es Fisioterapeuta, Lic. en Kinesiología y Fisiatría, especialista en Kinefisiatría Crítica, diplomado en Kinesiología del Trabajo, Ocupacional y Laboral g.gheller@hotmail.com

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Inseguridad Vial Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

    Por LPN 26 junio, 2022

    Se presentó en Diputados en La Pampa. Ya rige en 9 provincias y varios municipios del país. También espera su tratamiento a nivel nacional. Una ley necesaria y urgente. Seguir leyendo →

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

    Por Maite Bazterra 25 junio, 2022

    Una ley que exija que para ser candidato en elecciones los políticos no tengan condenas. Un grupo de ciudadanos presentó el proyecto esta semana en La Pampa. Seguir leyendo →

  • Emprendedores Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

    Por Nicolás Lorda 22 junio, 2022

    Una forma sencilla y paso a paso para calcular cuánto cobrar por el trabajo realizado con un emprendimiento independiente Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Solidaridad

    Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

  • Inseguridad Vial, Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Más noticias

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil
  • Solidaridad

Feria Americana para la prevención de la desnutrición infantil

Por Bárbara Berruezo  / 28 junio, 2022
Ruteando
  • Comunidad

Ruteando

Por LPN  / 27 junio, 2022
El problema de los perros en las calles de Santa Rosa
  • Local

El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Por LPN  / 27 junio, 2022
Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.