La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Emprendedores, Opinión
Nicolás LordaMás opiniones del autor

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

El contador Nicolás Lorda cuenta paso a paso cómo calcular cuánto ganar con un emprendimiento propio

Por Nicolás Lorda 22 junio, 2022
  • Paso a paso para calcular cuánto cobrar por el trabajo

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Cuando comenzamos a trabajar en forma independiente o incluso cuando tenemos que presupuestar un trabajo que no es tan habitual suele surgir la pregunta: ¿cuánto tengo que cobrar por mi trabajo? 

Para estar seguro de que el precio es el adecuado para cumplir tus sueños y poder vivir de lo que te gusta, te propongo que apliques el siguiente método de 5 pasos:

Paso 1: Determinar el tiempo disponible para trabajar

Los días tienen 24 horas y en este paso es importante definir cuántas horas por día y cuántos días al mes estamos dispuestos a dedicarle a nuestro emprendimiento. Supongamos que queremos dedicarle 21 días laborables, en los que se trabaja de lunes a viernes, 8 horas cada día, es un total de 168 horas mensuales.

Leé también Franquicias: emprender de la mano de un grande

Eventualmente trabajaremos algún fin de semana o algún feriado para cumplir con los plazos de los clientes, pero en este cálculo no lo tendremos en cuenta como tiempo de trabajo. Además, nos programaremos un par de semanas de vacaciones al año.

Para contemplar estas situaciones, tomaremos como horas laborables mensuales solamente el 80% o 90% de la cuenta que se planteó al principio, es decir, unas 140 horas al mes.

Paso 2: Calcular los tiempos muertos

Hay tareas que son inevitables en todos los negocios, pero que no son parte de los trabajos a clientes. Es decir, son necesarias, pero no nos generan ingresos en forma directa como: la administración, la preparación de presupuestos, explicar los trabajos a realizar, los tiempos de traslado, entre otros. 

La cantidad de tiempo que insumen estas tareas depende del tipo de negocio. No es lo mismo alguien que trabaja en un local, que alguien que tiene que trasladarse hasta las instalaciones del cliente, pero seguramente se podrá facturar el 75% de nuestro tiempo disponible, es decir, unas 105 horas al mes (140 x 75%).

Paso 3: Relevar los compromisos fijos de tu emprendimiento

En este paso hay que hacer un listado de todos los gastos que genera el negocio: alquiler, sueldos, matrícula profesional, luz, gas, celular, monotributo, honorarios, etc. 

Leé también Emprender con «Mimitos para regalar»: accesorios para bebés

Al lado de cada concepto, debemos colocar el importe que habitualmente pagamos por mes y luego sumarlos a todos. Para el caso de un profesional, que alquila una oficina, y no tiene empleados, podrá estar cerca de los $80.000 mensuales.

Paso 4: Fijar tu sueldo

Tu sueldo debería cubrir todos los gastos personales del estilo de vida que estabas buscando cuando decidiste emprender, de lo contrario corres el riesgo de tener un negocio exitoso, trabajar todo el día, pero que no te alcance para cumplir tus sueños. Este punto es muy personal, pero tomaremos como base de cálculo unos $150.000 por mes.

Paso 5: Establecer el valor de tu hora

En este último paso, es importante sumar los compromisos fijos y el sueldo y lo dividiremos por la cantidad de horas facturables en el mes. En nuestro ejemplo: $80.000 + $150.000 = $230.000 / 105 horas = $2.190. 

En conclusión: para poder pagar los gastos del negocio y ganar unos $150.000 mensuales, trabajando 8 horas de lunes a viernes y tomándote dos semanas de vacaciones al año, deberías facturar $230.000 mensuales, cobrando a tus clientes 105 horas a $2.190 por hora. ¿Qué te parece? ¿Cuánto estás cobrando tu hora? 

Leé también Concurso de Crónica Patagónica para que participen más pampeanos

¿Se te complicaron las cuentas? ¿Tu situación es especial? Envianos un mail a Info@estudiolorda.com.ar y te enviamos la calculadora del precio de la hora en EXCEL, o ingresá a www.estudiolorda.com.ar/emprendedores e inscribite en el próximo Taller de ¿Cuánto cobrar por mi trabajo? que realizaremos en el mes de julio.

Nicolás Lorda. Contador, emprendedor y docente universitario. Más de 25 años de experiencia asesorando a pymes. nlorda@estudiolorda.com.ar

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

  • La Pampa

    La Pampa tiene tiene 47.071 habitantes más que en 2010. Toay creció casi un 50%

    Por LPN 1 febrero, 2023

    La Pampa tiene 366.022 habitantes y sigue siendo la tercera provincia con menos población Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

Una Matería Premium en Santa Rosa
  • Emprendedores

Una Matería Premium en Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 27 enero, 2023
De a un objetivo por vez para el 2023
  • Emprendedores
  • Opinión

De a un objetivo por vez para el 2023

Por Nicolás Lorda / 25 enero, 2023
Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad
  • Emprendedores

Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad

Por Melina Vivalda / 12 enero, 2023
Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología
  • Agro
  • Emprendedores

Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología

Por Matías Morici / 7 enero, 2023
¿Cómo le fue a tu negocio este año?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cómo le fue a tu negocio este año?

Por Nicolás Lorda / 26 diciembre, 2022
Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa
  • Emprendedores

Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 23 diciembre, 2022
Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar
  • Cultura
  • Emprendedores

Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar

Por Melina Vivalda / 17 diciembre, 2022
Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil
  • Emprendedores

Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil

Por Melina Vivalda / 26 noviembre, 2022
¿Qué debo monitorear en mi negocio?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Qué debo monitorear en mi negocio?

Por Nicolás Lorda / 22 noviembre, 2022
Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo
  • Emprendedores

Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo

Por Bárbara Berruezo / 18 noviembre, 2022
Emprender en el mundo gastronómico naturista
  • Emprendedores

Emprender en el mundo gastronómico naturista

Por LPN / 11 noviembre, 2022
Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor
  • Emprendedores

Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor

Por Melina Vivalda / 3 noviembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.