El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Definimos a la fibromialgia como un cuadro agudo que produce... Continuar leyendo
Rehabilitación virtual, una tecnología innovadora en salud
La Realidad Virtual (RV) es una tecnología innovadora que permite simular entornos dinámicos, utilizando estímulos sensoriales y captura de movimientos, favoreciendo... Continuar leyendo
Los Municipios saludables y la promoción de la salud
Municipio saludable es un concepto, cuyo objetivo principal es fortalecer actividades de promoción de la salud, generando ecosistemas orgánicos con equilibrio... Continuar leyendo
El sistema de salud en La Pampa: un proyecto de «alta complejidad»
El objetivo central de las políticas públicas es distribuir recursos económicos de manera equitativa. El gasto público social (GPS) es el dinero invertido en... Continuar leyendo
Actividad física: la importancia de la inclusión en el deporte
La actividad física y el deporte son actividades saludables, con componente recreativo, educativo y de socialización. Su acceso es un derecho para las personas... Continuar leyendo
¿Por qué es tan importante la reforma del sistema de salud?
Estamos en proceso pre electoral y la atención de la salud es uno de los temas de debate como así también la educación, la seguridad, la economía, etc. Se... Continuar leyendo
Actividad física en verano ¿qué le pasa al cuerpo?
De acuerdo con esta época del año, las personas que hacen actividad física, están expuestas a sufrir distintas consecuencias climáticas. Pero, un estilo de... Continuar leyendo
¿Cuál es la oferta laboral en la discapacidad?
En la nota publicada en este medio Discapacidad: un certificado y otras cuestiones alejadas de la igualdad, escribí acerca de la inclusión en la discapacidad,... Continuar leyendo
Discapacidad: un certificado y otras cuestiones alejadas de la igualdad
La problemática generada por la discapacidad, su impacto en la persona y en su entorno familiar, determina una difícil realidad.
La inclusión constituye... Continuar leyendo
Diabetes: una enfermedad que se cuadriplicó en los últimos años
El Día Mundial de la Diabetes (DMD), es introducido en el calendario anual en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional... Continuar leyendo
Osteoporosis, una de las epidemias de este siglo
Desde 1996, el 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, con el objetivo de generar conciencia sobre prevención, diagnóstico y tratamiento... Continuar leyendo
Sentir dolor: una «enfermedad invisible», sensorial y emocional
El 17 de octubre se celebra el Día Mundial del Dolor, promovido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP)y la Organización Mundial de... Continuar leyendo
Lesiones de tobillo: precauciones, diagnóstico y tratamiento
La lesión de tobillos es una de las más frecuentes. El esguince de tobillo representa el 20% de todas las lesiones del deporte y tiene alta prevalencia... Continuar leyendo