Gustavo Gheller
Los beneficios de la actividad física en niños y preadolescentes son innumerables. La iniciación deportiva precoz es una forma de educar, favoreciendo el desarrollo... Continuar leyendo
Osteoporosis: ¿cuál es la causa y cómo se previene?
El 20 de octubre se conmemoró un nuevo aniversario del Día Mundial de la Osteoporosis y se renueva el objetivo de concientizar sobre prevención, diagnóstico... Continuar leyendo
Alzheimer: la importancia del diagnóstico precoz y la educación
En 1994, la OMS (Organización Mundial de la Salud), determinó el 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer. Durante el mes de septiembre, en todo el... Continuar leyendo
Lesiones deportivas: la actividad física y la edad
Los beneficios de la actividad física son múltiples y debe ser incorporada en edades tempranas, a la rutina semanal de las personas. Se debe realizar con intensidad... Continuar leyendo
La salud laboral de quienes cuidan nuestra seguridad
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud laboral es una actividad multidisciplinaria destinada a promover y proteger la salud en el ámbito del... Continuar leyendo
La pandemia del sedentarismo y la inactividad física
En noviembre de 2021, alertamos sobre las enfermedades crónicas no transmisibles y las relacionamos con inactividad física, sedentarismo o conductas de riesgo... Continuar leyendo
Autonomía para las personas con discapacidad en La Pampa
La emancipación, el acceso a la autonomía, la autosuficiencia es una gran preocupación para la persona con discapacidad y su entorno familiar. La falta de acceso... Continuar leyendo
Salud laboral: ¿qué pasa con los odontólogos?
Mucho venimos desarrollando en las notas anteriores con respecto a la salud laboral. Es por eso que planteábamos varios desafíos e hicimos principal hincapié... Continuar leyendo
Innovación en salud: la tecnología de asistencia (TA)
Los avances tecnológicos pueden transformar la vida de las personas favoreciendo la mayor participación posible en diferentes actividades. La Organización Mundial... Continuar leyendo
Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica: detección y tratamientos
El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Definimos a la fibromialgia como un cuadro agudo que produce... Continuar leyendo
Rehabilitación virtual, una tecnología innovadora en salud
La Realidad Virtual (RV) es una tecnología innovadora que permite simular entornos dinámicos, utilizando estímulos sensoriales y captura de movimientos, favoreciendo... Continuar leyendo
Los Municipios saludables y la promoción de la salud
Municipio saludable es un concepto, cuyo objetivo principal es fortalecer actividades de promoción de la salud, generando ecosistemas orgánicos con equilibrio... Continuar leyendo
El sistema de salud en La Pampa: un proyecto de «alta complejidad»
El objetivo central de las políticas públicas es distribuir recursos económicos de manera equitativa. El gasto público social (GPS) es el dinero invertido en... Continuar leyendo