La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Covid-19, Local, Noticias

Nuevas horarios y habilitan reuniones para el Día de la Primavera

Anunciaron nuevos horarios de actividades

Por LPN 18 septiembre, 2020
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La primavera viene con cambios en La Pampa. El gobierno provincial anunció nuevas franjas horarios. De esta manera, de lunes a domingo, entre las 7 y las 22 horas, podrán desarrollarse actividades económicas en general, deportivas, recreativas, artísticas, culturales, religiosas y turísticas.

Gastronomía y bares podrán abrir entre las 7 y las 24 horas y atender mesas de hasta 10 personas.

Por el día de las y los estudiantes se permitirán, de manera excepcional, reuniones sociales en domicilios particulares entre las 8 y las 19 horas con un máximo de 10 asistentes.  Las nuevas franjas horarias y el dispositivo especial para que los estudiantes pampeanos puedan celebrar su día fueron resueltos por el gobernador Sergio Ziliotto, con el objetivo de adaptar progresivamente todas las actividades a la nueva normalidad que impone la pandemia. 

En este sentido se dispusieron nuevos horarios en función del ingreso a una nueva estación del año en la que hay más horas de luz y se elevan sensiblemente las temperaturas

Asi quedaron las nuevas franjas horarias

De lunes a domingo, entre las 7 y las  22 horas podrán desarrollarse actividades económicas en general, actividades deportivas, artísticas, culturales, recreativas, y religiosas. También se permiten actividades turísticas, agencias y puestos fijos de DAFAS y clases deportivas, culturales, artísticas y recreativas no dependientes de los ministerios de Educación de la Nación o la Provincia.
En cuanto a la gastronomía y los bares, con o sin atención de público en el local, se determinó que podrán abrir entre las 7 y las 24 horas, y se amplió a 10 la capacidad máxima de personas por mesa. Sigue vigente la tolerancia de una hora de atención de clientes y presencia de público luego del cierre de los locales.

Respetar siempre las medidas sanitarias

La llegada del día de la primavera y el habitual festejo estudiantil motivó al Gobierno provincial a prever, en forma excepcional, la habilitación de encuentros sociales el próximo lunes 21 de septiembre.
Estos se suman a los encuentros que se lleven a cabo en lugares abiertos ya autorizados por el Gobierno nacional a través del artículo 26° del DNU 714/20. En ningún caso está permitido exceder el número de 10 personas.
La decisión fue planificada con la antelación suficiente y analizada con intendentes vía Zoom días atrás, para que distintas áreas del Gobierno provincial pusieran en marcha mecanismos tendientes a promover “el compromiso, solidaridad y responsabilidad social” en todos las festejos, cumpliendo “las formas, condiciones y modalidades aconsejadas”, como así también las “recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y provinciales”.
Esta medida no alcanza a Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, 25 de Mayo y La Adela en virtud de su situación epidemiológica.

Folletería y barbijos

Desde el ministerio de Desarrollo Social se distribuirá en distintas localidades folletería y barbijos para repartir entre los estudiantes mientras se recomienda su uso permanente.
Las medidas establecidas y recomendadas para evitar contagios son no compartir mate, infusiones ni vajilla; mantener el distanciamiento social; y contar con elementos como jabón y/o alcohol en gel para la higiene frecuente manos. Son las medidas mínimas que se deben adoptar en todos los encuentros.

Hemos decidido ampliar las franjas horarias y establecer medidas especiales para los festejos del Día del Estudiante.

🍴 Restaurantes, bares y locales gastronómicos:
-De lunes a domingos desde las 7 a las 24 horas.
– Mesas de hasta 10 personas.

👇 pic.twitter.com/os0tGjqgGF

— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) September 18, 2020

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Local

    Covid-19: La Pampa comienzan a aplicar la cuarta dosis de refuerzo

    Por Bárbara Berruezo 8 marzo, 2022

    También se suma la Pfizer para niños entre 5 y 11 años que no hayan recibido ninguna vacuna Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Local

    La Pampa: comienzan a aplicar dosis de refuerzo a adolescentes

    Por LPN 4 febrero, 2022

    Jóvenes entre 12 y 17, con un intervalo mínimo de 4 meses respecto de la segunda dosis y 90 días post covid. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Género

    Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

  • Inseguridad Vial

    Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

  • Comunidad

    Un tren en Santa Rosa

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

  • Argentina

    Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Más noticias

Viva la Patria
  • Comunidad

Viva la Patria

Por LPN  / 25 mayo, 2022
Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia
  • Argentina

Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Antes
  • Comunidad

Antes

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Bellezas
  • Comunidad

Bellezas

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Un tren en Santa Rosa
  • Comunidad

Un tren en Santa Rosa

Por LPN  / 22 mayo, 2022
Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.