La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Deportes, Local
Desde el lunes 8, nuevas excepciones

Cómo serán las actividades deportivas

Por LPN 4 junio, 2020
  • Pista de atletismo

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El gobierno de La Pampa publicó ayer el decreto que regula las nuevas excepciones al aislamiento obligatorio y la prohibición de circular.

¿Qué nuevas actividades están exceptuadas? 

Deportivas sin contacto fisico y sin competencia: colombofilia, atletismo, canotaje y remo, tiro y arquería, aeromodelismo, deportes adaptados individuales y al aire libre, golf, pesca, deportes de paleta y raqueta, deporte de combate y artes marciales. El Ministerio de Desarrollo Social podrá incluir otras similares. 

También quedaron exceptuados ayer los encuentros sociales los fines de semana y feriados (desde el sábado 6, sábados de 10h a 24h y los días domingos y feriados de 10h a 20h) y actividades de ensayos y grabación musical y actividad audiovisual, fotografía y videografía (de lunes a sábado de 8h a 20h).

¿Con qué protocolos se podrán realizar deportes recreativos?

De lunes a sábado de 8h a 20h.

Deberán contar con la Autorización para Circular que emite el Gobierno Provincial: www.certificadocirculacion.lapampa.gob.ar .

Se conseja el uso de vehículo propio (bicicleta, moto, auto) no está permiitido el uso del transporte público para estas actividades.

La Adela y Colonia 25 de Mayo podrán restringir, acotar o limitar estas excepciones.

Protocolo para Deportes: 

Está prohibida la apertura de buffet y/o cantina. No se permite la presencia de público. Sólo con turno previo. No podrán realizar la actividad quienes no se encuentren previamente inscriptos para ello. Es obligatoria la utilización del tapabocas antes y después de la actividad Se debe llevar una planilla -en formato digital u otro- en la que consten los datos identificatorios de cada deportista, como nombre y apellido, DNI, domicilio y teléfono de contacto y tenerla a disposición para supuesto caso de ser requerida. Se deberán demarcar claramente las áreas de espera y las de ingreso y egreso, señalando con cintas u otro elemento previendo en todos los casos el distanciamiento de 2 metros. Se deberán demarcar en forma clara las áreas de trabajo de los responsables de la actividad. Se recomienda el uso de pagos electrónicos para abonar la actividad. No se permite el ingreso de personas ajenas a la actividad. Se debe desinfectar todas las estructuras o elementos de uso, luego de cada turno, con solución de alcohol al 70%. Se deben limpiar y desinfectar con vaporizador con alcohol diluido al 70% los lugares antes, durante y después de las actividades. Los ambientes cerrados deberán estar permanentemente con ventilación natural. No debe utilizarse la ventilación mecánica. Se deberá colocar cartelería y señalética indicando las medidas de higiene correspondientes. No se podrá trabajar en forma grupal o asistida. Se debe promover permanentemente el distanciamiento social de 2 metros entre personas. El establecimiento deberá contar con rollos de papel, rociadores con alcohol en gel y/o alcohol al 70% y rociadores de agua y lavandina al 10%. Deberán colocarse dos trapos de piso con agua y lavandina al ingreso de los locales cerrados y uno dentro del local.

El staff deberá estar equipado tapabocas Se deberá registrar en una planilla cada turno de limpieza realizada. Cada deportista debe concurrir con su botella de agua y toalla de uso personal y exclusivo. Cada deportista llevará sus pertenencias en un bolso debidamente desinfectado. Cada deportista deberá ingresar y retirarse con la misma indumentaria. Se recomienda utilizar vestimenta de fácil lavado y secado. Se deberá desinfectar la ropa usada durante el ejercicio al regresar al hogar. La desinfección corporal deberá realizarse al regresar al hogar. No está permitido salivar en espacios públicos. Al toser o estornudar deberá usarse el pliegue del codo. No deben tocarse objetos en la vía pública. Antes de ingresar a realizar la actividad cada deportista deberá completar y firmar una declaración jurada informando no poseer síntomas de COVID 19. Se recomienda no utilizar el celular durante la actividad. Una vez finalizada la actividad el deportista debe retirarse inmediatamente del lugar.

Colombofilia

El traslado de las palomas en ruta deberá hacerse dentro de canastos.

Para realizar la actividad se deberá contar con:

– Documentación vehicular pertinente.

– Documentación que acredite la afiliación a la Federación Colombófila Argentina.

– Planilla de vacunación contra la enfermedad de Newcastle firmada por médico veterinario matriculado. – Documento de Transito Electrónico emitido por el SENASA vía on line (DTE).

Deberán limpiarse y desinfectarse con alcohol diluido al 70% o agua con lavandina al 10% todos los elementos que se utilizan en la actividad antes y luego de realizada la misma.

Deberán limpiarse y desinfectarse con alcohol diluido al 70% o agua con lavandina al 10% el vehículo que se utiliza para el transporte antes y luego de usado.

Atletismo

Los turnos serán de 90 minutos por pista.

No podrán concurrir más de 10 personas por turno computando entrenadores y deportistas. Solo podrá haber 2 personas por sector:

–  Sector 1: Recta principal

–  Sector 2: Recta Opuesta

–  Sector 3: Lanzamiento

–  Sector 4: Salto en alto

–  Sector 5: Salto en largo.


Canotaje – Remo


Las guarderías se encontrarán separadas por deportes.
La permanencia en el agua por persona será de 90 minutos a los fines de evitar la aglomeración de deportistas. Estas disciplinas solo podrán practicarse de manera individual.
Se deberá respetar el distanciamiento social de 2 metros.

Tiro y Arquería


Todas las actividades deberán realizarse al aire libre.
Se deberá respetar el distanciamiento social de 2 metros.


Aeromodelismo


Deberá respetarse en todo momento el distanciamiento social mínimo de 2 metros.


Deporte Adaptado


Se permitirán aquellos deportes individuales y al aire libre.

  • Deberá cumplirse con los recaudos y medidas contenidas en los protocolos epidemiológicos sanitarios que se aplican al deporte convencional particular de que se trate.

No podrán confluir en la actividad más de 5 personas incluido el profesor o entrenador.

En todo momento se deberá respetar el distanciamiento social de 2 metros.

Golf

La práctica se realizará con reserva de turnos, que serán otorgados cada 15 minutos.

Los turnos serán de 9 hoyos.

Solo podrán realizar la actividad 2 personas por turno, respetando el distanciamiento social de 2 metros. La actividad deberá realizarse sin caddy o personal auxiliar.

Pesca

Se deberá respetar el distanciamiento social de 2 metros. Se deberá concurrir al lugar en forma individual.

Deportes de Paleta y Raqueta

Se deberán colocar sillas separadas a 2 metros o más para dejar pertenencias. No puede haber en ningún caso concentración de personas.

No saludarse con contacto físico antes ni después de realizada la actividad.

Deportes Individual de Combate y Artes Marciales

El espacio de actividad de cada deportista será de 6 metros cuadrados.

El instructor o técnico deberá mantener un distanciamiento de 2 metros como mínimo. Los ejercicios serán de técnica individual sin contacto con el otro.

Los ejercicios pueden ser de contacto con elementos.

PROHIBICIÓN GENERAL

No deben acudir a estos establecimientos a desarrollar las actividades deportivas aquellas personas –deportistas, profesores, entrenadores- que:

– Presenten síntomas de manera aguda tales como: dificultad respiratoria, fiebre, tos, dolor muscular, dolor de garganta, rinorrea (secreción acuosa o mucosa de los orificios nasales), diarrea, alteración del olfato o del gusto.

– Hayan viajado a lugares de circulación viral activa fuera de la Provincia (territorio nacional o del exterior).

– Hayan estado en contacto con un caso sospechoso o confirmado de COVID19 en los últimos 14 días y no tengan el alta sanitaria de esta situación.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Deportes

    Pelota Paleta, un deporte que crece en La Pampa

    Por Bárbara Berruezo 3 junio, 2022

    La pelota a paleta: un deporte en pleno crecimiento en los distintos puntos de la provincia Seguir leyendo →

  • Deportes Opinión

    Atlético Santa Rosa: otro club pampeano en la antesala del centenario

    Por Juan Carlos Carassay 1 junio, 2022

    A casi cien años de su fundación, el Club Atlético Santa Rosa celebra el 2 de junio sus 99 años Seguir leyendo →

  • Deportes Historias

    Una futbolista pampeana en la Selección Argentina Sub 15

    Por Bárbara Berruezo 28 abril, 2022

    A los 13 años juega para All Boys con los varones y con la primera femenino, juega con River, y ahora también está convocada a la Selección Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Inseguridad Vial, Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Local

    El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Más noticias

Ruteando
  • Comunidad

Ruteando

Por LPN  / 27 junio, 2022
El problema de los perros en las calles de Santa Rosa
  • Local

El problema de los perros en las calles de Santa Rosa

Por LPN  / 27 junio, 2022
Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.