La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Covid-19, Local
A partir de fines de febrero

Argentina recibirá más de 2,2 millones de vacunas del fondo Covax de la OMS

Por LPN 4 febrero, 2021
  • Foto: Organización Mundial de la Salud.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Argentina recibiría a fines de febrero 2.275.200 de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Oxford y AstraZeneca. Los datos fueron publicados por el fondo Covax -un mecanismo multilateral impulsado por la OMS-.

Estas vacunas se sumarán a las ya adquiridas por el gobierno argentino a otros laboratorios. Por el momento, Argentina, sólo cuenta con las dosis recibidas de la Sputnik V, del Instituto Gamaleya de Rusia.

Covax es un programa de colaboración mundial, coordinado por la OMS, para promover el desarrollo, la producción y el acceso equitativo mundial a las vacunas contra el Covid-19. «Para poner fin a esta crisis global no sólo necesitamos vacunas Covid-19, también debemos asegurarnos de que todo el mundo tenga acceso a ellas» explicaron en su creación.

El fondo Covax está planificando hoy que 2000 millones de dosis se puedan distribuir equitativamente para finales de 2021 en todo el mundo.

El documento publicado ayer, brindó una «asignación indicativa» e hizo hincapié en que las cifras finales estarán disponibles una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) defina la incorporación de la vacuna de AstraZeneca al Listado de Uso de Emergencia (EUL), además de que el fabricante entregue las dosis comprometidas.

Covax definió una asignación indicativa inicial para Argentina de 2.275.200 dosis que se comenzarían a distribuir a partir de febrero de la siguiente manera: 15% estaría disponible en el primer trimestre y el 56% estaría disponible en el segundo trimestre, mientras «el suministro adicional es previsto para la segunda mitad del año».

«En este sentido, es probable que la distribución deba ajustarse a la luz de circunstancias difíciles de anticipar y variables en constante evolución», advirtió el documento, para referirse a las aprobaciones de uso de emergencia y a la producción de vacunas de cada laboratorio.

El objetivo del fondo Covax es «alcanzar al menos el 3% de la población en todos los países en el primer semestre del año, suficiente para proteger a los grupos más vulnerables como los trabajadores de salud».

En Argentina, el Ministerio de Salud informó que el acuerdo con Covax incluye 9 millones de dosis, de las cuales estas 2,2 millones serían parte de una primera entrega.

La distribución en Latinoamérica

América Latina espera recibir 31.890.110 de dosis en esta fase inicial de la vacuna del laboratorio sueco-británico AstraZeneca y de su socio de India, el Instituto Serum.

Covax asignó a Bolivia 992.430 dosis en total, 900.000 de las cuales corresponden a AstraZeneca y 92.430 a Pfizer-BioNTech.

Brasil, en tanto, recibirá un total de 10.672.800 dosis, todas ellas de Astrazeneca y con condiciones de distribución similares a las de Argentina, así como México (6.472.800 dosis) Colombia (2.553.600), y Chile (957.600).

Perú tiene comprometidas un total de 1.770.600 dosis, 117.000 de las cuales corresponden a Pfizer-BioNtech y el resto a las de Astrazeneca fabricadas en la India.

Otros países de la región que recibirán dosis a través del convenio Covax son Uruguay, donde llegarán 172.800 dosis, Paraguay donde serán 357.600, Ecuador 885.600 y Venezuela 1.425.600.

Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú, tras ser seleccionados por un comité independiente basado en criterios de riesgo pandémico, impacto y tasas de mortalidad, recibirán un total de 377.910 dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech por encima de su cuota asignada que se espera lleguen a mediados de febrero, sujeto a acuerdos de suministro.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Local

    Covid-19: La Pampa comienzan a aplicar la cuarta dosis de refuerzo

    Por Bárbara Berruezo 8 marzo, 2022

    También se suma la Pfizer para niños entre 5 y 11 años que no hayan recibido ninguna vacuna Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Local

    La Pampa: comienzan a aplicar dosis de refuerzo a adolescentes

    Por LPN 4 febrero, 2022

    Jóvenes entre 12 y 17, con un intervalo mínimo de 4 meses respecto de la segunda dosis y 90 días post covid. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.