La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Economía, Local
Economías regionales

Vendimia en La Pampa: una producción que crece

Senasa verificó 480.000 kg de uva para vivificar, producidas en La Pampa

Por Dolores Ganuza 12 abril, 2021
  • Foto: APN.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El 2021 fue año con grandes números para la vendimia en La Pampa. El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) controló y certificó la sanidad de 48 toneladas de uva para vinificar producida en La Pampa con destino a bodegas de las provincia de Mendoza y Río Negro, regiones protegidas contra la plaga Mosca de los Frutos.

Como resultado de la cosecha, se certificaron 24 camiones de 20 mil kilos. Es decir, más de 48 quintales en 58 hectáreas productivas. El trabajo del Senasa contribuye al desarrollo del cultivo vitivinícola en la provincia de La Pampa al tiempo que mantiene el estatus sanitario alcanzado en las regiones de Cuyo y Patagonia.

Este fue, sin dudas, un año excepcional para la vendimia, con números históricos. El Ente Provincial del Río Colorado ya había anunciado a comienzos de la cosecha resultados excepcionales en cantidad y calidad en Casa de Piedra.

Desde LPN dialogamos con la ingeniera agrónoma, e inspectora del Senasa, Yésica Cantelmi quien estuvo trabajando en la inspección de las uvas con destino a Río Negro y Mendoza. 

El trabajo de campo se dividió en dos etapas. «La primera etapa fue antes de cosechar las uvas, en donde 40 días previos a la cosecha se hizo un monitoreo de la Mosca de los Frutos. Al no ser una zona declarada libre de Moscas y, como esa producción se llevaba a vinificar a una producción que sí es libre de Moscas (Mendoza y Río Negro) ese movimiento de uva debía ser certificada como libre de moscas. Se determinó que nunca se encontró un mosca viva, tanto hembra como macho estéril. Hubo una captura durante esos 40 días por lo que permitió el movimiento de esa uva cosechada”, nos contó Yésica. 

La segunda etapa transcurrió durante la cosecha. La ingeniera agrónoma pasó siete días en Casa de Piedra con el objetivo de inspeccionar y corroborar la sanidad de las máquinas, el transporte y las uvas. “La cosecha fue mecánica y se verificó la limpieza de la máquina en la barrera de La Pampa en el paso de Santa Isabel, se monitorearon los camiones en los que se transportaron las uvas, y se hizo un testeo al azar de algunas uvas para corroborar que no haya larvas de moscas”. 

Los viñedos se han ido sumando a los caldenes como postales representativas de La Pampa. Estos emprendimientos productivos se ubican en localidades como Gobernador Duval; 25 de Mayo, General Acha, Casa de Piedra y Telén. También se están instalando viñedos en Pichi Huinca y Winifeda.

Desde la campaña iniciada en el año 2013, las plantaciones ubicadas en la localidad de Casa de Piedra, cumplen un sistema de mitigación de riesgo que consiste en un monitoreo con trampas en operación. A la fecha no se han detectado capturas de esta plaga.

Los viñedos además, se encuentran bajo monitoreo para la plaga Lobesia botrana desde el año 2010, con 22 trampas operativas en las que no se han registrado capturas de esta especie. De esta manera, desde el Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa se trabaja por la sanidad de los cultivos apoyando el desarrollo productivo de esa economía regional.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Economía

    La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%

    Por LPN 13 mayo, 2022

    Los rubros con más aumento son ropa y calzado, restaurantes y hoteles, salud y alimentos Seguir leyendo →

  • Economía

    La inflación de enero fue del 3,9% y acumula un 50,7% en los últimos 12 meses

    Por LPN 16 febrero, 2022

    El mayor aumento desde abril. Alimentos y bebidas no alcohólicas los de mayor incidencia Seguir leyendo →

  • Economía

    La inflación de julio fue del 3%, y ya suma un 29,1% en lo que va del año

    Por LPN 13 agosto, 2021

    Alimentos, salud y restaurantes y hoteles, los que más aumentaron. Superó la exceptiva oficial para todo el año. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Género

    Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

  • Inseguridad Vial

    Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

  • Comunidad

    Un tren en Santa Rosa

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

  • Argentina

    Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Más noticias

Viva la Patria
  • Comunidad

Viva la Patria

Por LPN  / 25 mayo, 2022
Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia
  • Argentina

Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Antes
  • Comunidad

Antes

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Bellezas
  • Comunidad

Bellezas

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Un tren en Santa Rosa
  • Comunidad

Un tren en Santa Rosa

Por LPN  / 22 mayo, 2022
Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.