La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • SECCIONES
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Sustentabilidad
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

50

Víctimas
Fatales

Una por una


Emprendedores, Sustentabilidad
Día de la Tierra

Terráquea Composteras: un emprendimiento beneficioso para el cuidado del planeta

Mónica Vanderhoeven y María Florencia Rocco son emprendedoras de General Pico, tienen un proyecto sustentable y de gran importancia para el cuidado de la Tierra y quieren contagiar las ganas de compostar

Por Bárbara Berruezo 22 abril, 2022
  • Mónica Vanderhoeven y María Florencia Rocco emprendedoras de Terráquea Composteras

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Todos los 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra y, para conmemorar este día, desde #LPN conversamos con Mónica Vanderhoeven (46), emprendedora junto a su amiga de toda la vida, María Florencia Rocco (46), quienes arrancaron a compostar como una necesidad para cuidar el medio ambiente y ese interés se convirtió en una oportunidad de negocio.  

Mónica y Florencia quieren contagiar las ganas de compostar. Ellas tenían especial interés en el cuidado del medio ambiente. Hacía tiempo que las dos trabajaban en sus huertas y hacían compost. Se ocupaban con especial atención de llevar adelante una vida lo más amigable posible con el planeta, con la tierra, con los seres y los animales que la habitan. 

Ellas sabían que podían hacer más y entre mates y charlas descubrieron que querían emprender en algo relacionado con el cuidado del medio ambiente. Al principio no sabían bien en qué, conversaron sobre las distintas posibilidades, pero estaban convencidas que el proyecto tenía que ir de la mano de los residuos. 

Leé también Separar residuos, una responsabilidad de todos. ¿Y reciclar?

Compostar es fácil

“Nosotras ya compostábamos, pero no habíamos pensado en el compostaje como una posibilidad para emprender. Yo pensaba en otro tipo de residuos y en cómo podíamos hacer para gestionarlos. Pero ese emprendimiento vinculado a otros tipos de residuos era más difícil, necesitaba más inversión económica, más tiempo”.

Mónica Vanderhoeven

Mónica y Florencia compostaban, separaban sus residuos y un día, hablando con otra amiga, les comenta que quería empezar a compostar, pero que no conseguía compostera. Había estado averiguando y no había conseguido en ningún lado composteras para comprar. 

Leé también La Herbolaria: cosmética natural para cuidar la piel, el cuerpo, y el planeta

Y se les ocurrió nomás, casi como una revelación. ¿Cómo podía ser que alguien quisiera compostar y que no pudiera conseguir una compostera en Pico? Era una posibilidad, un mercado que no estaba cubierto, una motivación más para transmitir el hábito del compostaje, difundirlo, transmitir las maneras de llevarlo a cabo y mostrar que se pueden reducir los residuos y que no todo es basura. 

“Nuestra motivación es difundir el compostaje como medio para disminuir los residuos domiciliarios y, por otro lado, obtener a través de esos residuos un recurso que se puede usar para generar o para aportarle a nuestro suelo una enmienda rica en nutrientes. El compostaje domiciliario favorece nuestras plantas, nuestras huerta, nuestros suelos”.

Mónica Vanderhoeven

Leé también Compost: abono para el jardín y menos basura

Al proyecto estuvieron dándole forma durante varios meses y en octubre de 2021 lanzaron el emprendimiento formalmente. Se encontraron con que la devolución de la gente fue muy buena y superó sus expectativas. “No sabíamos muy bien qué esperar porque nos parecía que el compostaje no era un tema muy conocido”. 

Para Mónica y Florencia, fue una gran sorpresa encontrarse con tanta gente que ya compostaba, que les empezaron a llegar muchas consultas a través de su cuenta de Instagram y, por otro lado, surgió el acercamiento de la Municipalidad de Pico y de otras localidades que les empezaron a mostrar interés y les propusieron el dictado de talleres. 

Leé también Jóvenes en lucha contra el cambio climático

Terráquea Composteras, Compostá para convertir los residuos orgánicos en compost

¿Qué se le recomienda a alguien que quiera empezar a compostar?

Mónica comenta que, en primer lugar, el otoño es una buena época del año para empezar a compostar, el proceso requiere tanto de residuos húmedos como de residuos secos. Hay que ir poniendo un poco y un poco de cada uno, porque cada uno aporta algo diferente. 

Leé también Día Mundial del Agua: el cauce del Río Colorado, el más bajo de los últimos 103 años

Uno de los materiales secos que se usan para agregarle a la compostera son las hojas secas y el otoño está lleno de hojas. Esta es una buena época para aprovechar para acopiar hojas para tener a mano el resto de los meses del año. Y por otro lado, porque es una linda temperatura para compostar.  

“Hay que adquirir el hábito de separar residuos. En este caso, son residuos orgánicos que se generan en la cocina: restos de frutas, restos de verduras, de infusiones, yerba de mate, saquitos de té, café, cáscaras de huevo, etc. También es necesario incorporar residuos secos, que por ejemplo, hojas secas, pedacitos de cartón, viruta de madera no tratada. Por último, elegir el sistema en el que se va a compostar”.

Mónica Vanderhoeven

Las composteras de Mónica y Florencia son de plástico negro, grueso, resistente y son aptas para el exterior. Ese material permite que sean muy resistentes en el tiempo, al clima, y permite que tengan mucha durabilidad y que no se estropeen. 

Leé también Conservar el suelo: empecemos en casa

“Nosotras, además de la compostera, ofrecemos asesoramiento postventa. La gente compra la compostera y nosotras entregamos un instructivo para compostar y, además de eso, ofrecemos la posibilidad de que la gente nos escriba y nos haga las preguntas necesarias para llevar adelante el proceso de compostaje”. 

Mónica Vanderhoeven

Compostar no es difícil y tampoco lleva mucho tiempo, solo hay que dedicarle unos minutos al día y, a veces, tirar esos recursos ni siquiera es una tarea de todos los días. Una vez que se convierte en hábito, ya no cuesta. Al contrario, genera una gran satisfacción saber que se está reduciendo el 50% de los residuos y que se está haciendo algo bueno para el planeta. 

“Cuando uno se acostumbra a compostar ya no se puede volver atrás, porque uno entiende que eso sirve y es útil para otra cosa. Entonces, se vuelve un hábito fácil y muy satisfactorio porque uno sabe que con eso uno está aportando al cuidado del medio ambiente, al cuidado del planeta. Es muy necesario comprometerse con acciones para cuidar el planeta y compostar es fácil, no lleva mucho tiempo y se puede hacer desde casa”. 

Mónica Vanderhoeven

Información de contacto: mail terraquea.ok@gmail.com. Instagram: terraquea.ok. Whatsapp: 2302653347. Están en Gral. Pico y hacen envíos a todo el país.

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Argentina

    José de San Martín, el padre de la Patria

    Por LPN 16 agosto, 2022

    Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los máximos héroes de la historia de nuestro país Seguir leyendo →

  • Deportes

    El judo pampeano cosecha medallas

    Por Matías Morici 14 agosto, 2022

    La delegación pampeana de judo se hizo de 11 medallas en el Campeonato Nacional en Córdoba Seguir leyendo →

  • Local

    Actividades en el mes de las infancias

    Por LPN 12 agosto, 2022

    En el mes de agosto se celebra a las infancias y La Pampa tiene una gran variedad de actividades con entrada libre y gratuita en las distintas localidades Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

    Por Melina Vivalda 11 agosto, 2022

    Un emprendimiento comercial de un biólogo e investigador Seguir leyendo →

  • Opinión

    Cuidar la niñez, la forma más primaria de inclusión social

    Por Veronica Llull Casado 10 agosto, 2022

    Reflexiones sobre el Día de la Niñez, y el Mes de las Infancias. Opinión por la Lic. Verónica Llull Casado. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

  • Deportes

    El judo pampeano cosecha medallas

  • Opinión

    Cuidar la niñez, la forma más primaria de inclusión social

  • Comunidad

    Se hizo la noche

  • Noticia del día

    Aumentan las jubilaciones

Te puede interesar

Pato
  • Comunidad

Pato

Por LPN  / 15 agosto, 2022
El llano y la luna
  • Comunidad

El llano y la luna

Por LPN  / 14 agosto, 2022
140 años, 140 metros de celeste y blanco
  • Comunidad

140 años, 140 metros de celeste y blanco

Por LPN  / 13 agosto, 2022
Se hizo la noche
  • Comunidad

Se hizo la noche

Por LPN  / 12 agosto, 2022
Un río salado
  • Comunidad

Un río salado

Por LPN  / 10 agosto, 2022
La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 9 agosto, 2022
Trabajo en equipo
  • Comunidad

Trabajo en equipo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Falleció Manolo Feijoo
  • Noticias

Falleció Manolo Feijoo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol
  • Deportes
  • Local

Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

Por Matías Morici  / 8 agosto, 2022
Conexión
  • Comunidad

Conexión

Por LPN  / 7 agosto, 2022
Por acá
  • Comunidad

Por acá

Por LPN  / 6 agosto, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.