Los hermanos Braun son Pablo (30) Nahuel (34) y Lucas (35), y con el apoyo de la abuela, padre y madre, y del perro Rocco, quien le da el nombre al emprendimiento, fabrican cerveza desde la quinta familiar. “Y un gran grupo de amigos“, recuerda Pablo, con quien charlamos. “Cada cual sabe cual es su rol, y se respeta a rajatabla“ asegura.
No es un momento fácil para emprender, tampoco en este rubro. Los insumos son todos importados. El lúpulo, la levadura, la malta, los equipamientos. Sólo el agua es de Toay. “Es buena. Siempre le hacemos un tratamiento igual, en cuanto a sales y otros parámetros“ nos cuentan.
”El contexto no ayuda a nadie. En este país lo que funciona es el convencimiento que tienen los emprendedores de seguir adelante”.
Pablo Braun.
Cómo empezaron. Fue un 9 de julio, hace tres años. Plena pandemia. Los tres armaron un proyecto, a partir de un hobbie cervecero. “En el peor momento de la pandemia yo me quedo sin trabajo, era jefe de producción en Nuevo Orígen. Utilizo todo el dinero de la indemnización para ponernos en serio en un proyecto de los tres.“

Lo primero que hicieron fue ampliar el establecimiento en la quinta familiar y empezar a hacer las habilitaciones. Lucas, el mayor, es Lic. en Química y docente; Nahuel, el del medio, trabaja en la cooperativa y hace trabajos de electricidad. Todo lo hacen entre los tres.“Se ahorra mucho dinero haciendo todo nosotros. Saber hacer ayuda mucho en las cuestiones operativas“.
Leé también The Central Beer: Cerveza entre amigos
Organización “Uno manda al resto, otro lleva la parte económica y administrativa, y otros dos somos los operarios, los que llevamos el día a día“ nos cuenta Pablo.
Arrancaron en pandemia, el primer verano ‑temporada alta‑ trabajaron muy bien; el segundo un poco mejor; y ahora el tercero, esperan una temporada mucho mejor. Sin cierres, sin pandemia. “Tantos años mirando para abajo…tenemos expectativas para este verano, como todos los gastronómicos“.
La primera prueba fue hace 11 años. Un profesor le sugirió al mayor que podía llegar a hacer su propia cerveza. Y así fue, con lo poco que se sabía y lo poco que había. “Todo era para asados, amigos, para nosotros. Luego la industria se profesionalizó, hoy hay cursos por todos lados y hasta una carrera universitaria.“
Tipo de cervezas
Fabrican lo que el mercado pide y también los estilos clásicos. “Lo que el mercado más pide hoy son cervezas lupuladas: IPA, APA; Session IPA, American IPA. Pero también hacemos estilos: Scottish, Honey, Dorada Pampeana, entre otras“.



Hay 6 cervecerías grandes en La Pampa. Todas intentan abastecer al mercado local. También hay otras más pequeñas. “Es difícil ajustarse al aumento de costos diarios. Ya no se puede tirar mucho de la cuerda, porque se te muere el consumo. Ajustamos el margen de ganancia casi al mínimo” dice Pablo.
Leé también Il Pampa Pastas: un recuerdo que se lleva para siempre
Proyección Crear una propia industria, ampliar la producción. Aunque cada vez se hace más cuesta arriba. ”Nos gustaría tener un local propio en donde se consuman las cervezas que cocinamos…”.
”Irnos de acá es volver a hacer toda la inversión y a una escala más grande. Hoy por hoy creemos que es mejor tener una estructura más chica y poder mantenerla, que intentar agrandarnos”.



Autosustentables. De a poco fueron armando un establecimiento sustentable. Cuidan el desperdicio de agua, «el enfriado lo hacemos conectado con la pileta. Nuestros residuos sólidos vuelven a la tierra y los líquidos se tratan con un biodigestor cervecero que hace que vuelvan al propio terreno». El material sólido de grano lo trabajan con los chicos de una Escuela Rural de Guatraché que hacen compost. Y con la levadura están trabajando un proyecto con la Universidad para hacer alimento de abejas.
Consejos “Emprender en cerveza es un camino difícil en estos tiempos. Pero emprender en lo propio siempre es satisfactorio. Hay que darle para adelante y trabajar y trabajar, y trabajar. Pensar que si uno en este momento trabaja, pelea y sobrevive ¿cómo sería si el país funcionara bien?”
Rocco´s. Dónde encontrarlos. Locales de Santa Rosa y Toay que vender cerveza de barril. También latas en algunos negocios.