Melisa (24) y Martina Onischuk (30) son hermanas, y desde hace poco más de un año también son socias en un emprendimiento gastronómico: UK, una rotisería saludable, en Santa Rosa. Ambas se formaron en lo mismo. Una en Buenos Aires, la otra en Córdoba. Son técnicas en gastronomía.
Un año difícil para empezar. “Todo el tiempo nos estamos reinventando” Cambios de horarios, de costumbres. “El año pasado no conseguíamos algunos insumos: harina integral, azúcar mascabo, hasta portobellos, era imposible que llegaran a Santa Rosa. En la calle no había nadie… en un momento hasta no encontrábamos cadete, estaban todos a full ¡hasta que apareció Matías, nuestro salvador!”
Todo lo hacen ellas dos con minucioso detalle. Desde la cocina, la atención, la coordinación de los envíos, el menú, el diseño, las redes. Todo.
Empezar. Melisa vivió unos meses en la ciudad de San Luis Obispo, California, y volvió decidida a emprender en el ámbito gastronómico y saludable.

“Vivía en una casa en donde cuidaba a unos niños y la familia comía muy sano. Los chicos sólo podían comer golosinas una vez al mes, para no alterarlos. Mucho brócoli, chauchas, repollitos de bruselas, cosas que a los chicos habitualmente no les dan. Lo más fácil es darles una hamburguesa comprada en una cadena de comida rápida. O darles galletitas, pan. Pero eso es falta de información.”
“No hay una educación en cuanto a qué comer, cómo prepararlo, las propiedades de cada alimento. Elegir comer variado” dice Martina.
Martina trabajó en varios lugares en Buenos Aires -en Cervelar, Club Serrano, entre otros- luego en Santa Rosa, en Pampa Roja, “pero los horarios de un restaurante son muy difíciles”. Para probar, decidió cambiar de rubro, trabajó en la Joyería Bustos “¡y aprendí muchísimo! Mi maestra Ana, mi ex jefa, una genia. Sacar cuentas, la atención al cliente, aprendí más de lo creia.” Y desde hace años da clases de gastronomía en IGG (Instituto General de Gastronomía), lo que más le gusta.
La familia. “Fuimos criadas en la elaboración de cocina” confiesan. La abuela materna, Susana, las visita todos los días en el local “es su sueño tener una cocina así” dice Martina. La abuela paterna, Eli, tuvo una «mítica» fábrica de milanesas de soja en Santa Rosa durante muchos años. Cuando la comida saludable no era algo muy habitual. Las Milanesas de Soja Eli fueron un clásico pampeano durante 30 años, y hasta se comercializaban en otras provincias. “Creo que las aprendió a hacer en un curso con adventistas” recuerda Martina, “pero la receta está guardada”. “Hacía de a dos kilos para los vecinos, y de repente empezó a haber cola, y cola, para comprarle y así arrancó…”
La propuesta Desde que empezaron a planificar vieron que no había algo similar en Santa Rosa, “queríamos hacer algo diferente, y quisimos empezar con algo chiquito que lo podamos manejar entre las dos” nos dicen.
Rotisería saludable, que incluya en la oferta a vegetarianos y veganos. Una cocina exclusivamente de verduras. No hay carne en la cocina -no porque crean que no es sano, es sólo una elección-, si lácteos y huevos (excepto para el menú vegano), harinas integrales, entre otros ingredientes saludables.
“Nos enfocamos en trabajar la materia prima de calidad y con mucho sabor, como lo que uno puede preparar en casa” describe Melisa.
Investigaron, hicieron cursos varios “apostamos a lo casero y dejar de lado lo procesado. Todas las hamburguesas las hacemos nosotras, cada ingrediente, hasta el pan, sin conservantes ni aditivos” cuenta Martina.
Modas. “Hay productos para veganos que utilizan aditivos para conservar, para saborizar, para colorar, hay hamburguesas veganas que tienen saborizante de carne…”
¿Cuál es la respuesta de la gente? Los pampeanos recibieron la propuesta “súper bien” Hay muchos veganos, cuentan las chicas, “y con la pandemia pasó que vinieron chicos que están estudiando afuera y vienen las madres desesperadas que no saben qué cocinar, ¡acá los salvamos!”

El lugar. Un capítulo aparte. En el pasado era una gomería. Con la ayuda de familia y amigos lo recuperaron estupendamente “la gente entra y dice que tiene buena energía ¡nosotras pensamos lo mismo!” dice Melisa. Tuvieron que trabajar mucho para recuperar los pisos, las paredes. Rodrigo Nemesio, arquitecto, -novio de Martina- ayudó con el diseño, los muebles; Luis, papá de las chicas, pintó un mural “vegetal” en el lugar. Las plantas, la luz, le dan una atmósfera especial.
«Vas aprendiendo, empezamos con una carta muy amplia y después fuimos achicando. Hoy se vende lo que hay, hay stock limitado, cuando se termina, se termina. No queremos preparaciones frizadas.»
¿El producto estrella? “La hamburguesa de portobello, el wrap de queso azul, las tartas todas y la pizza de zucchini. ¡Todos!”
UK Cocina Saludable. Av. Luro 1636. Martes a sábados de 10h a 14h y de 20h a 23h. +54 2954 599099.