La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Emprendedores, Historias
La célebre golosina nacional

Hugo Basilotta, el hombre de los alfajores y la historia de Guaymallén

La leyenda de una empresa detrás de un nombre que se convirtió en un clásico popular argentino.

Por Marcos Marini Rivera 6 octubre, 2020
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hugo Basilotta, el dueño de Guaymallén es un alfajorero nato y es una invitación a la alegría y al optimismo. Sea en una charla telefónica como también cuando aparece por Twitter con sus ocurrentes ideas.  

“Me entretengo muchísimo en las redes. ¡Qué te puedo decir! Esta es mi vida”, dice a los gritos. Hugo Basilotta es el mismo hombre que todas las mañanas mira a los alfajores como si estuviese comenzando siempre una nueva aventura, un nuevo amor.

Hugo Basilotta, fanático del boxeo y sponsor del deporte.

Su vida con los alfajores

“Ellos son mi pasión y son mi todo. No me cansa hablar de alfajores. Me como tres por semana. Con 68 años, mi vida ya está hecha. Quiero vivir a pleno lo que me queda de vida. Estoy en la parte final y tengo salud. Me encanta estar acá, con la gente, con los operarios. Siempre debatiendo para hacer cosas nuevas. Vivo feliz. Me doy mis gustos y quiero que siempre le vaya mejor al país”, reconoce Basilotta.

Las redes sociales

“Me gustan las redes porque me apasiona hablar con la gente. Me siguen los pendejos y eso me encanta. Me metí en Twitter, tengo 90.000 seguidores y hoy me piden alfajores de todos lados. Siempre estoy vinculado en diferentes proyectos sociales y mando alfajores para todos lados. En el país estamos todos peleados. Yo siempre buscó el humor”, aclara.  

La ayuda del Chino Maidana

En su pelea con Maythewather de 2014, el Chino Maidana lanzó al mundo la marca Guaymallén al comerse un alfajor al finalizar la pelea. Treinta millones de espectadores siguieron ese día la pelea en todo el mundo.

“Fue bisagra el conocimiento que tuvo en todos lados. Le estoy agradecido al Chino de por vida. Fue espontanea, autentica y genuina. Ese momento no me lo olvido más”, recuerda Basilotta.

Fuerza ⁦@realDonaldTrump⁩ !! “ Las enfermedades y la muerte , “ Se Respetan “ !!!! pic.twitter.com/F6FbkN40UY

— N.Hugo Basilotta (@nhbasilotta) October 4, 2020

—¿De verdad soñás con que Donald Trump coma un Guaymallén?

—¡Siiiiii! Con la nueva planta vamos a exportar a Estados Unidos. Vamos a estar con más presencia en Miami, en Las Vegas, también en Europa. Es un gran negocio que no quiero quedarme afuera. Allá se venden por 2 dólares y medio. Para ellos no es nada. Acá es una fortuna.  

— ¿Cuáles son los comentarios que más escuchás de tu alfajor? 

—Todos agradecen la relación precio calidad. Estar tanto tiempo en el mercado es muy valioso y los que dicen que no lo consumieron, te aseguro que es mentira.

Vitaminas !! pic.twitter.com/pTFHZFoPrP

— N.Hugo Basilotta (@nhbasilotta) September 28, 2020

Para Basilotta, la infancia siempre es el punto de partida para pensar en Vélez el club de sus amores. «Tengo un palco lindo, estuve en todos lados. Hasta llegue a verlo campeón mundial».

Los sueños

«Quiero lograr que a Guaymallén se lo nombre Alfajor Nacional junto con Jorgito y con Fantoche que somos los más antiguos. Pasamos por todas las crisis y dimos trabajo permanente», confiesa.

En días donde la pandemia acelera los problemas económicos, Basilotta dice: «La política no me interesa pero las crisis no me gustan. Vendemos muchos alfajores por día. Y eso no está bueno, aunque a mí me vaya bien. Que Guaymallen sea el almuerzo y merienda de muchos chicos me pone mal. Hay unas grietas tremendas en este país. Yo nunca tuve una grieta con ningún alfajorero. Respeto a los históricos. Los que siguen la línea de los fundadores», finaliza.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

    Por Matías Morici 1 febrero, 2023

    Campeón panamericano y Caldén de Oro. Una charla íntima Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Lluvias en La Pampa: el registro en todas las localidades de la provincia

    Por LPN 1 febrero, 2023

    Te contamos los milímetros de agua que cayeron localidad por localidad Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Historias de la Laguna Don Tomás: el barrio El Salitral

  • Emprendedores

    Una Matería Premium en Santa Rosa

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Cultura

    Cinco noches de arte para disfrutar en Toay

  • La Pampa

    El jueves se conocerá la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy. Vendrá Martha Pelloni

Te puede interesar

Una Matería Premium en Santa Rosa
  • Emprendedores

Una Matería Premium en Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 27 enero, 2023
De a un objetivo por vez para el 2023
  • Emprendedores
  • Opinión

De a un objetivo por vez para el 2023

Por Nicolás Lorda / 25 enero, 2023
Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad
  • Emprendedores

Pomelín: el sueño de Camila hecho realidad

Por Melina Vivalda / 12 enero, 2023
Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología
  • Agro
  • Emprendedores

Del campo para el campo: Agripay crece en la agrotecnología

Por Matías Morici / 7 enero, 2023
¿Cómo le fue a tu negocio este año?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cómo le fue a tu negocio este año?

Por Nicolás Lorda / 26 diciembre, 2022
Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa
  • Emprendedores

Emprender en la Feria del regalo de Santa Rosa

Por Melina Vivalda / 23 diciembre, 2022
Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar
  • Cultura
  • Emprendedores

Arde Pampa: arte y gastronomía en un solo lugar

Por Melina Vivalda / 17 diciembre, 2022
Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil
  • Emprendedores

Alma de artesana: 30 años como titiritera infantil

Por Melina Vivalda / 26 noviembre, 2022
¿Qué debo monitorear en mi negocio?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Qué debo monitorear en mi negocio?

Por Nicolás Lorda / 22 noviembre, 2022
Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo
  • Emprendedores

Ricardo Belfiore: de La Pampa al mundo

Por Bárbara Berruezo / 18 noviembre, 2022
Emprender en el mundo gastronómico naturista
  • Emprendedores

Emprender en el mundo gastronómico naturista

Por LPN / 11 noviembre, 2022
Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor
  • Emprendedores

Alas Rojas: medias para mostrar, que son furor

Por Melina Vivalda / 3 noviembre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.