La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Actualidad, Argentina, Género, Política, Salud
El 29 de diciembre el proyecto pasará al Senado

Aborto legal. Media sanción para la despenalización

Finalizó con 131 votos afirmativos, 117 en contra y 6 abstenciones. También se aprobó el Plan de los 1000 días

Por Dolores Ganuza 11 diciembre, 2020
  • Foto: Santiago Filipuzzi para La Nación.

  • Foto: Santiago Filipuzzi para La Nación.

  • Foto: Dolores Ganuza

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Tras 20 horas de debate, el proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) impulsado desde el Poder Ejecutivo por el presidente Alberto Fernández, obtuvo 131 votos a favor, 117 en conta y 6 abstenciones. El texto pasará el 29 de diciembre al Senado de la Nación para la decisión final, organismo más conservador a diferencia de la Cámara Baja.

En cuánto a los 131 votos positivos, 82 corresponden al bloque oficialista, 27 votos positivos de la UCR, 11 del PRO, 4 de la Coalición Cívica y los siete votos restantes fueron uno a uno del Frente de Izquierda, Frente Socialista, Izquierda Socialista, bloque Justicialista, Juntos Somos Río Negro, Frente de la Concordia Misionero y Consenso Federal.

Desde la otra vereda, de los 117 votos negativos el PRO aportó con 41 votos, el Frente de Todos con 44, 19 votos en contra de la Unión Cívica Radical , 9 pertenecieron a la Coalición Cívica, 2 a Acción Federal, 2 a Unidad y Equidad Nacional y 1 al Frente Cívico y Social de Catamarca.

Además de la media sanción, ayer también se aprobó el Plan de los 1000 Días, programa que establece una protección integral a la mujer embarazada y al niño hasta los primeros tres años de vida.

A lo largo del país militantes «verdes» y «celestes» pasaron la noche esperando el resultado, algunos afuera del Congreso, otros enfrente de sus computadoras, y otros en centros culturales o en salones preparados para la ocasión. Finalmente, quienes apoyan la iniciativa terminaron celebrando la media sanción.

Con el objetivo de garantizar la sanción al proyecto de Ley, diputados propusieron cambios de último momento. Se bajó el plazo para la realización de abortos desde el momento en que la mujer embarazada lo solicita (de diez a tres días), se incluyó la cláusula de objeción de conciencia institucional y que las niñas de entre 13 y 16 años deban estar acompañadas. Las instituciones privadas que no acepten realizar la práctica, por Ley deberán derivar a los pacientes a otros establecimientos.

En el año 2018, el proyecto en Diputados también fue aprobado con 129 votos positivos, 125 en contra y sólo 1 abstención. En esta oportunidad, la brecha entre votos a favor y en contra se extendió y le da leves esperanzas a la marea verde. El voto de diputados pampeanos en el 2018 fue clave para la media sanción en el Congreso y para que el proyecto pasara al Senado. Martín Maquieyra de Cambiemos votó en contra, y los diputados que apoyaron el proyecto fueron Daniel Kronenberger (Cambiemos), Sergio Ziliotto, Melina Delú y Ariel Rauschenberger (PJ).

Leé también; Diputados: se aprobó el dictamen a favor de la legalización del aborto y mañana se debatirá en el recinto

Cómo votaron los diputados de La Pampa

Melina Dalú, Hernán Pérez Araujo, y Ariel Rauschenberger del Frente de Todos votaron a favor del IVE. Semanas previas ya se sabía la postura de estos diputados.

Martín Berongharay de la Unión Cívica Radical, votó en contra. Era uno de los diputados indecisos según declaraciones, «No he definido mi voto, estoy estudiando el tema» dijo un mes antes de que tomara una decisión.

“Estoy definiendo mi posición, por supuesto que no promuevo que una mujer se haga un aborto pero evidentemente es una cuestión que tiene que ver con la salud pública, ya que en Argentina se practican por año cientos de abortos de manera clandestina y muchos terminan con la vida de las mujeres o generando problemas en su salud y eso determina que uno deba analizar la propuesta que envió el Ejecutivo. En primer lugar, si es el abordaje indicado que requiere la problemática, que insisto es de salud pública, y segundo, si la propuesta se adapta al marco legal de constitucionalidad que tenemos”, manifestó.

Una de sus frases más fuertes fue: «No hay mortalidad de mujeres por abortos clandestinos en La Pampa» tras asegurar que en La Pampa se realizaron 500 abortos causales desde el comienzo de la cuarentena. También sostuvo que «el sistema de causales, como es el riesgo en la vida y en la salud integral, vinculado a un sistema de plazos, es un sistema compatible con la constitución que tiene nuestro país, condicioné mi decisión a que se modifiquen una serie de cuestiones. Y no he tenido respuesta. Objeto que una nena de 13 y 14 años pueda solicitar y obtener un aborto sin que nadie se entere”, opinó el diputado radical, y contó que ayer le “enviaron una alternativa de redacción que repite el mismo desenlace del texto que pedí modificar”. “Puede ir una nena sola y abortar sin que nadie se entere”.

Y por último, Martín Maquieyra del PRO, votó de forma negativa al proyecto de Ley. Lamentó que el aborto sea «la prioridad» del Gobierno nacional y cuestionó al oficialismo por lo que consideró un «tratamiento exprés» de la iniciativa, al recordar que en 2018 se escucharon 700 oradores y en esta oportunidad «no más de 30 de cada postura». «Lo primero que quieren lograr es tratar que no se vea lo que están haciendo en la cámara de Senadores cuando están estafando a todos los jubilados”, agregó.

Argumentó por qué está en contra de la despenalización del aborto diciendo que “se habla de que esta ley es inclusiva. Entre la semana 11 y la 14 se puede hacer la ecografía de translucencia nucal que detalla si la persona por nacer puede tener un problema genético. Mediante este proyecto la persona podría decidir si tiene o no al niño por nacer en base a su condición genética. Este proyecto genera todo lo contrario a lo que tendríamos que hacer con las personas con discapacidad que es aceptarlas, incluirlas, que formen parte de la sociedad. No eliminarlas”.

Discursos y frases destacadas

A favor

Graciela Ocaña del PRO argumentó; «Al colocar el aborto en la clandestinidad estamos generando un problema de salud pública. Las que puedan pagarán abortos seguros, mientras que las mujeres pobres morirán en lugares no seguros».

La diputada católica, Hilda «Beba» Aguirre» declaró; «Pido disculpas por hacer autorreferencial este discurso. Pero necesito dejar en claro que el tema de la interrupción voluntaria del embarazo me atraviesa como mujer, como cristiana y como trabajadora por los derechos de las mujeres vulneradas«. Continuó diciendo; «En mi calidad de católica, mi voto será afirmativo y que Dios, que ve mi corazón me lo demande».

La diputada Alicia Aparicio del Frente de Todos le dedicó su voto afirmativo a su abuela fallecida a causa de un aborto clandestino cuando tenía apenas 22 años. Entre lágrimas dijo: » Hoy no se trata de nuestras creencias, ni de aborto sí o aborto no. Se trata del aborto clandestino o aborto legal seguro y gratuito». Continuó asegurando que no se puede seguir reproduciendo este sistema patriarcal. La maternidad debe ser deseada y el Estado debe acompañar a las mujeres y a las personas gestantes con políticas de salud públicas.

Gabriela Cerruti (Frente de Todos), fiel militante del feminismo y de la despenalización del aborto clandestino dijo; «El mundo es injusto, pero la respuesta no está en nuestro útero. Al contrario, el mundo es injusto porque está construido hace 500 años sobre un sistema basado en la explotación de las mujeres».

En contra

Desde la otra vereda, la diputada nacional Graciela Camaño, de Consenso Federal, aseguró que la legalización del aborto «es inconstitucional», y que con el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo «retrocedemos 207 años» y se preguntó: «¿Creemos en serio que estamos ampliando derechos?, el aborto es el emergente claro de la falta de educación”.

María Lucila Lehman de Coalición Cívica en representación de Santa fe dijo que «es una ofensa para el culto religioso católico. Aunque profesen otra fe, por sentimiento de solidaridad, en vísperas de Navidad es un disparate que discutamos el aborto».

Héctor Stefani del PRO, se manifestó en contra del proyecto argumentando que en la Argentina mueren muchas más mujeres por violencia de género y hambre que por abortos. Aseguró que se debe trabajar en la prevención del embarazo.

Abstención polémica

Daniel Julio Ferreyra del Frente de Todos de Jujuy denunció amenazas, hacia él y hacia su hija con el objetivo de que no votara a favor del IVE.

“No es un buen día para mi. Parece que no todos entienden lo que significa la palabra democracia, que es el respeto por el otro”, declaró.

“Estoy recibiendo todo tipo de amenazas, en lo personal no me preocupa, pero han llegado hasta la casa de mi hija. No me arrepiento de lo que dije esta mañana en un reportaje, dije que no se podía ser demasiado duro, a pesar de estar a favor de la vida, con aquellas mujeres que por diversas circunstancias se ven obligadas a tener que recurrir a un aborto”, relató el diputado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Inseguridad Vial Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

    Por LPN 26 junio, 2022

    Se presentó en Diputados en La Pampa. Ya rige en 9 provincias y varios municipios del país. También espera su tratamiento a nivel nacional. Una ley necesaria y urgente. Seguir leyendo →

  • Inseguridad Vial Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

    Por LPN 25 junio, 2022

    42 muertos por Inseguridad Vial en el 2022 Seguir leyendo →

  • Inseguridad Vial

    La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

    Por LPN 25 junio, 2022

    "Una ley que va a salvar muchas, muchas, vidas” expresó Silvia González, presidenta de Estrellas Amarillas Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Salud, Tendencia

    El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

Más noticias

Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • Argentina

Manuel Belgrano, el creador de la bandera

Por LPN  / 20 junio, 2022
Alta en el cielo
  • Comunidad

Alta en el cielo

Por LPN  / 20 junio, 2022
Las calles del pueblo
  • Comunidad

Las calles del pueblo

Por LPN  / 19 junio, 2022
¿Cuál es el origen de la celebración del Día del Padre?
  • Tendencia

¿Cuál es el origen de la celebración del Día del Padre?

Por LPN  / 19 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.