La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Covid-19, Salud
Estudio del Instituro Leloir y Conicet

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al Covid-19

El 95% de pacientes desarrolla anticuerpos a los 45 días, el 35% a los 7 días. Información útil para seleccionar a los donantes de plasma

Por LPN 16 enero, 2021
  • Integrantes del equipo que creó COVIDAR IgG e IgM, los test serológicos argentinos para COVID-19: Andrea Gamarnik, Marcelo Yanovsky, Julio Caramelo, Guadalupe Costa Navarro, Diego Ojeda, Horacio Martín Pallarés, María Mora González López Ledesma, y Lautaro Sánchez. Foto: Conicet.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Según un estudio argentino publicado en la revista científica PLOS Pathogens y realizado por el Instituto Leloir y el Conicet, el 95 por ciento de los pacientes generó anticuerpos después de los 45 días del surgimiento de síntomas, el 35 por ciento, después de los siete días y en un 5 por ciento las infecciones transcurren sin detectarse anticuerpos.

Se analizaron más de 3.000 muestras de pacientes con manifestaciones severas, leves y asintomáticas, estudiadas con los test serológicos COVIDAR IgG e IgM.

El estudio demostró que: el 35% de los pacientes generó anticuerpos después de los 45 días del surgimiento de síntomas, el 35% después de los siete días, y en un 5% las infecciones transcurren sin detectarse anticuerpos.

Existen diferentes variantes de anticuerpos. Algunos son los que tienen efectos «neutralizantes» ya que impiden que el virus infecte la célula, que son los IgG, podrían impedir las reinfecciones y serían los que tienen poder terapéutico en los plasmas de convalecientes, explicó Andrea Gamarnik, directora del estudio, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la FIL e investigadora superior del Conicet, ante Télam.

Por otro lado, el ensayo también aportó evidencia en cuanto a que las respuestas de anticuerpos en los casos asintomáticos, en general fueron más bajas que las de los pacientes con síntomas.

Una consecuencia relevante del estudio, según informa la agencia CyTA-Leloir, es la estandarización y selección de donantes de plasma de convalecientes, en medida de los anticuerpos estudiados. Es decir que los investigadores, aportaron recursos para delimitar los donantes y para continuar con ensayos clínicos.

Los test COVIDAR detectan en una gota de sangre la presencia y la cantidad de anticuerpos contra el nuevo coronavirus. Foto: Conicet.

«Los niveles de anticuerpos son muy variables en las distintas personas, es difícil definir una cantidad mínima que sea protectora» indicó el estudio.

El análisis de más de 500 plasmas reveló que el 72% tiene niveles de anticuerpos aptos para donaciones. Gamarnik informó a Télam, que igualmente «los niveles de anticuerpos son muy variables en las distintas personas, es difícil definir una cantidad mínima que sea protectora».

El sistema inmune también utiliza las células T que cumplen un rol neutralizante, al igual que los anticuerpos. Son otro modo de defensa ante el virus.

Todavía queda un largo recorrido por investigar, analizar y estudiar.

Link para leer el ensayo publicado en la revista científica PLOS Pathogens

Con información de Télam.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Local

    Covid-19: La Pampa comienzan a aplicar la cuarta dosis de refuerzo

    Por Bárbara Berruezo 8 marzo, 2022

    También se suma la Pfizer para niños entre 5 y 11 años que no hayan recibido ninguna vacuna Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Local

    La Pampa: comienzan a aplicar dosis de refuerzo a adolescentes

    Por LPN 4 febrero, 2022

    Jóvenes entre 12 y 17, con un intervalo mínimo de 4 meses respecto de la segunda dosis y 90 días post covid. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

  • Opinión

    Argentina e Italia: el mate, como un punto de encuentro

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.