La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

33

Víctimas
Fatales

Una por una


Noticias, Salud
Día Internacional del Donante de Sangre

«Un solo dador de sangre, puede salvar hasta 4 vidas»

Hablamos con Ana Paula Portalés, médica hematóloga y hemoterapeuta, responsable del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas.

Por Dolores Ganuza 15 junio, 2021
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El 14 de junio se conmemoró el Día Internacional del Donante de Sangre en homenaje al nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos. Un día proclamado por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios y no remunerados a los sistemas nacionales de salud.

Además, este día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades sanitarias nacionales a que proporcionen los recursos suficientes y establezcan sistemas e infraestructuras que permitan aumentar la obtención de sangre de donantes voluntarios y no remunerados.

El lema del Día Mundial del Donante de Sangre 2021 es «Dona sangre para que el mundo siga latiendo». El mensaje destaca la contribución esencial de los donantes de sangre para mantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de los demás.

También te puede interesar leer: Múltiple donación de órganos en Santa Rosa: nuevas oportunidades para 5 personas

Desde LPN hablamos con Ana Paula Portalés, médica hematóloga y hemoterapeuta, responsable del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, para que nos comente acerca de la situación del banco y qué consecuencias trajo la pandemia en este área del hospital.

Cifras. La situación del banco de sangre en épocas de pandemia no se vio tan afectada como en otras grandes ciudades, según la entrevistada.

«Durante el confinamiento en promedio tuvimos solamente el 10% de descenso de donantes, aunque hubieron meses muy afectados». Marzo, abril, mayo y agosto del año pasado, el flujo de donantes cayó hasta un 30% comenta Portalés.

Por otro lado, el requerimiento transfusional aumentó a 90 unidades en situación de pandemia, a diferencia del 2019 que el requerimiento era de 70 unidades por mes. «A raíz de la segunda ola tuvimos un incremento que fue muy notorio en el mes de mayo (2021) y llegamos a trasfundir a más de 130 unidades, ese mes fue el máximo mes en el que trasfundimos», informa Paula.

¿La situación «ideal»? Un flujo continuo de donantes, para asegurar un abastecimiento de sangre para todas las circunstancias. Además, Portalés menciona la importancia de que la persona que donde sangre lo haga de forma «voluntaria y altruista», sin una remuneración a cambio ¿El motivo? «Se evidenció que la persona que va a donar sangre de forma repetida, que ya es un donante conocido y que fue sometido más de una vez a estudios serológicos en su sangre -esto es siempre por el riesgo de los periodos ventana, donde un puede contraer una enfermedad de transmisión por sangre sin que se detecte- entonces al haber sido testeada más veces la sangre, digamos que corre menos riesgo la persona que va a recibir ese componente, entonces es una sangre mas segura», explica la médica.

El objetivo de los bancos de sangre es contar con que los donantes sean donantes voluntarios. «En el banco del Hospital Lucio Molas estamos entre un 70% de donantes de reposición y un 30% de donantes voluntarios aproximadamente, lamentablemente eso se refleja en varios bancos de sangre, lo ideal es incrementar el número de donantes voluntarios», explica Portalés.

«Un solo dador, puede salvar hasta 4 vidas» Si se separa una donación de una persona por componentes –glóbulos rojos, plaquetas, plasma y crioprecipitados- puede salvar hasta 4 vidas. «Cada componente va a ser recibido por una persona, y si se separa en 3 va a salvar 3 vidas, y si se separa en 4 componentes va a salvar 4 vidas», dice Ana Paula.

«Donar sangre no es lo mismo que una medicación que se fabrica, sólo depende de las personas, es un recurso muy valioso y es algo que diariamente se necesita en un hospital»

También te puede interesar leer: Dar VIDA. Día Nacional del Trasplante de Órganos y Tejidos

Requisitos para donar sangre

  • Gozar de buen estado de salud.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Tener valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados.
  • No presentar fiebre o haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
  • Es recomendable haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación.
  • Es conveniente tomar el desayuno habitual, el almuerzo o la cena completos, dependiendo de la hora en que done sangre.
  • NO estar embarazada o amamantando.
  • Llevar DNI.
  • Que hayan pasado más de 60 días desde la última donación de sangre.
  • No haber estado expuestos a cirugías mayores o a transfusiones en el ultimo año, ni haberse hecho un tatuaje pircing o acupuntura en el último año.

Portalés invitó a donar a los ciudadanos, yendo al Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, o comunicándose al teléfono 455000, interno 3136. 

También te puede interesar leer: «Un mimo al corazón» Mensajes en las viandas para los internados con Covid-19

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Comunidad

    Santa Teresita

    Por LPN 21 mayo, 2022

    Capilla Santa Teresita de Ceballos. Con 72 años, se fundó en el año 1950. Por Juan Cruz Vega.… Seguir leyendo →

  • Inseguridad Vial

    Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

    Por LPN 20 mayo, 2022

    La Pampa Noticias estuvo presente en la reunión en la que participaron más de 70 organizaciones pertenecientes al colectivo de víctimas de todo el país Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

    Por Bárbara Berruezo 19 mayo, 2022

    Caro es emprendedora y hace de las uñas de sus clientas una obra de arte Seguir leyendo →

Lo más leído

  • LPN Brand

    I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • Comunidad

    Otoño helado

  • Inseguridad Vial, Local

    Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Más noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 15 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022
Gripe y alergia en niños ¿cuándo hay que preocuparse?
  • Opinión
  • Salud

Gripe y alergia en niños ¿cuándo hay que preocuparse?

Por Estefanía Juszkiewicz  / 13 mayo, 2022
La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%
  • Economía

La inflación de abril fue del 6% y la interanual llegó al 58%

Por LPN  / 13 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.