La nadadora piquense, Ana Luz -Anita- Pellitero, está en el tramo final de su preparación para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 -en el 2021-. Desde el 4 de agosto representará por segunda vez a la Argentina en un evento de tal magnitud. «Tener 24 años y y poder decir que voy a poder estar en mis segundos Juegos Paralímpicos no es para cualquiera, la verdad que es una alegría enorme».

En una conversación con #LPN, Anita nos contó cómo fue entrenar en pandemia, cómo vive los días previos a Tokio y como dato de color, nos comentó sobre su encuentro con la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
«El proceso para llegar a Tokio fue muy duro, fueron años de mucho entrenamiento. Desde que terminó Río 2016 el gran objetivo era estar en otro juego paralímpico. Tuvimos distintos torneos, ya sean panamericanos, mundial, giras europeas, en donde tuvimos la posibilidad de realizar las marcas mínimas, las cuales baja el comité Paraolímpico Internacional y son para acceder a los juegos paralímpicos. En 2018 pude clasificar en un torneo en el CENAR en Buenos Aires».
Además, la nadadora nos comenta que en la prueba principal hizo su mejor marca. «Son los 100 metros de espalda, que de hecho esa es la prueba en la que tengo marcada para clasificar en Tokio. Es mi prueba principal, es en la que mejor posicionada en el ranking estoy y es la que me lleva a estos juegos paralímpicos».



En La Pampa ya más de 60 días sin casos de COVID-19, pero todavía sin novedades para poder entrenar en una pileta adecuada.
Ojalá en días nos den alguna respuesta a todos los protocolos que se presentaron en nuestra provincia. Mientras tanto seguimos entrenando en casa!!






«Fue muy duro entrenar en pandemia» nos dice. En su casa en General Pico, de La Pampa, Anita no contaba con pileta de interior, por lo que tuvo que climatizar el agua y nadar atada a un tensor. «Siempre le buscamos la vuelta para poder seguir entrenado, siempre pensando en el gran objetivo que era llegar a Tokio».
–¿Te sorprendió haber sido seleccionada?
-Sinceramente no me sorprendió porque venía trabajando muy bien, venía teniendo una evolución de marca muy importante, sabía que era difícil llegar, pero el objetivo siempre estuvo claro. Entrené muy bien, ni 15 días ni un mes me tome vacaciones. Nadie me regaló nada, yo voy a Tokio porque el esfuerzo que hice fue muy grande, y eso se vio reflejado torneo a torneo, en la evolución de marca que tuve. Fue un proceso muy positivo, ojalá pueda seguir manteniendo este nivel en mis tiempos y seguir mejorando.



Los días previos. La piquense nos comentó que están siendo días muy duros, ya que todavía no empezó la fase de «puesta punto», una técnica para incrementar la intensidad del entrenamiento. «El cuerpo a veces no da más pero hay que seguir metiéndole este último mes con mucho entusiasmo y muchas ganas. Estoy muy tranquila y enfocada, disfrutando todo este proceso que, sin dudas, ya es la parte más linda de este ciclo».



Un encuentro con Cristina. «Luchy» Alonso, dirigente local de La Cámpora, Secretaria Administrativa de la Cámara alta y de máxima confianza de la Vice, fue quien gestionó el encuentro de Anita con Cristina y quien le abrió las puertas de su despacho en el Senado a la nadadora. «Pasé toda una tarde con Luchy, ella muy amablemente me invitó», dice. Además, Anita nos dice que nunca tuvo el apoyo de políticos de La Pampa. «Nunca me brindaron apoyo, entonces me pareció algo único que alguien de mi misma provincia que vive en Buenos Aires se tome el tiempo de recibirme charlar, y con el broche de oro de haber saludado a la vicepresidenta. Siendo el partido político que sea, que me brinden apoyo fue algo muy lindo que me voy a guardar para siempre», concluye.
Otro pampeano
Otro representante pampeano y de Pico también estará en Tokio. Se trata de Martín Ferrari, entrenador de los ciclistas Mariela Delgado, Maximiliano Gomez y Rodrigo López. Será su quinta olimpíada. Participó en Beijing 2008 como deportista en donde obtuvo diploma, los paralímpicos de Londres 2012 como entrenador y obtuvo medalla de bronce, y en Río 2016 como entrenador en donde recibió diploma, y en los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 como jefe de entrenadores en los que recibieron medalla de oro.