La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Empleos

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

49

Víctimas
Fatales

Una por una


Educación, Sustentabilidad
Un impacto estructural

El Mejor Maestro del Mundo 2020: Ranjitsinh Disale, logró salvar a las niñas del matrimonio prematuro en India

Donó la mitad de su premio a los otros finalistas

Por Dolores Ganuza 10 diciembre, 2020
  • El Mejor Maestro del Mundo 2020.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El ganador del Premio Global a la Enseñanza -Global Teacher Prize- este año es Ranjitsinh Dislate. Obtuvo el premio, conocido como el Nobel de la Educación, por haber contribuido en la educación de niñas de una aldea en India y así librarlas de los matrimonios prematuros de la comunidad.

Los profesores «siempre creen en dar y compartir», dijoEl indio que lleva el título de «Mejor Maestro» del 2020, recibió US$1 millón como reconocimiento a su trayectoria y repartió la mitad de su remuneración con los otros 9 finalistas. Los profesores «siempre creen en dar y compartir», dijo cuando le entregara el premio y decidió darlo al resto de los ganadores.

La aldea

La escuela, llamada Zilla Parishad, está ubicada en Paritewedi, una zona del estado occidental de Maharashtra.

Peritewadi es conocido por la agricultura, por los altos niveles de pobreza y por ser una zona propensa a las inundaciones y a las sequías, lo que pone en riesgo las producciones de las familias.

Por otro lado, se acostumbra a que los niños se dediquen a realizar tareas mauales con sus padres en el campo.

Estos factores contribuyeron para que la educación de las niñas sea totalmente dejada de lado.

El maestro hindú afirmó que la educación allí no era prioridad. Pero lo que sí era habitual era el matrimonio adolescente. A raíz de su dedicación y esfuerzo, según el portal del ganador, logró erradicar el matrimonio adolescente en la aldea y que el 100% de las niñas asistan a clase, conta el 2% de asistencia de años anteriores.

En India hay 39.000 casamientos infantiles por año. Niñas de entre 12 y 13 años son obligadas a contraer matrimonio con el fin de que la familia ascienda de casta.

Dislate Ranjitsinh en su aldea en India.

«La educación de las niñas es algo más que simplemente asistan a la escuela, se trata de que se sientan seguras en la comunidad y en la sociedad»

Ranjitsinh Disale

Leé también: Día del Maestro, esa luz que nos inspira

La escuela

Cuando Rajint llegó a la escuela en el año 2009 estaba ubicada en un establo de vacas bajo condiciones deficientes. El maestro no tardó en interpretar que la educación en la aldea era un tema menor. Y que el plan de estudios no estaba adaptado al idioma principal de los estudiantes.

Con la idea de generar un impacto estructural en la pequeña aldea, el maestro empezó a relacionarse con los padres de las niñas, aprendió el idioma desde cero, participó de sus eventos y así logró sumergirse en la cultura de Peritewadi.

Rajint notó el cambio en la mentalidad de los padres en cuanto a la educación y también sentía en las aulas la motivación de las niñas para seguir aprendiendo.

El colegio fue reconocido como el mejor de la zona, logrando que el 85% de sus estudiantes obtuviera calificaciones A en los exámenes anuales.

Leé tambien: Cuando enseñar no es sólo transmitir conocimientos

Educación personalizada

Rajint cree en este tipo de enseñanza. En sus aulas tiene alrededor de 10 alumnas, pero él hace hincapié en que cada una debe aprender a su propio ritmo .

Hizo códigos QR en todos los libros de texto para que cuando una niña lo escanee, el código la redireccione a un contenido adaptado a su legajo escolar, gustos y preferencias. Teniendo en cuenta el estilo de aprendizaje de cada alumna, el docente elige el material acorde.

El docente menciona que este método de aprendizaje permite que los chicos no compitan entre ellos y que la prioridad sea desafiarse a ellos mismos.

El Mejor Maestro del Mundo 2020.

Tras el abismal éxito de los códigos el Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos de la India anunció que todos los libros de texto del Consejo Nacional de Investigación y Capacitación en Educación incorporarán Códigos QR integrados.

La tecnología cumplió un rol fundamental para que el ganador del premio pudiera concretar su proyecto. Le permitió a Rajint achicar la brecha entre la educación de las ciudades y la de las aldeas y también pudo dictar clases online a distancia estos últimos meses de pandemia, en donde la aldea se encontraba en una situación crítica.

Leé también: Tobías Martín, una aventura educativa distinta

El Nobel de la Educación

El Nobel de la educación o el Premio Global de la Enseñanza, es un reconocimiento anual realizado por la fundación Varkey. El ganador o ganadora es elegido por la Academia del Premio, compuesta por jurados especializados en el área: directores de escuela, expertos en educación, comentaristas, periodistas, funcionarios públicos, emprendedores tecnológicos, directores de empresas y científicos de todo el mundo.

El criterio general con el que se elige al «Maestro del año» es que sea un docente innovador y comprometido que haya tenido un impacto inspirador en su alumnado y en su comunidad.

Este maestro fue seleccionado entre 12.000 nominaciones provenientes de más de 140 países de todo el mundo.

¡Un verdadero héroe!

Leé también: Ser docente: motivar a descubrir el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Educación Solidaridad

    Fundación Ayudándonos: empoderar la educación

    Por Irina Aiassa Montenegro 12 junio, 2022

    Un espacio que acompaña de manera integral a niñas, niños, adolescentes y adultos con apoyo escolar y talleres de integración social Seguir leyendo →

  • Educación Local

    Educación aprobó la primera escuela con metodología Waldorf de La Pampa

    Por Bárbara Berruezo 2 marzo, 2022

    La escuela Puente al Sol comienza el año con un proyecto educativo distinto, aprobado por el Ministerio de Educación. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación Salud

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores , Viajes

    Alquilar tu propia casa a viajeros en La Pampa

  • Comunidad

    Conexión

  • Deportes , Local

    Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

  • Opinión , Salud

    La salud de nuestros pies

  • Noticias

    Falleció Manolo Feijoo

Más noticias

Trabajo en equipo
  • Comunidad

Trabajo en equipo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Falleció Manolo Feijoo
  • Noticias

Falleció Manolo Feijoo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 49 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Conexión
  • Comunidad

Conexión

Por LPN  / 7 agosto, 2022
Por acá
  • Comunidad

Por acá

Por LPN  / 6 agosto, 2022
Alquilar tu propia casa a viajeros en La Pampa
  • Emprendedores
  • Viajes

Alquilar tu propia casa a viajeros en La Pampa

Por Bárbara Berruezo  / 6 agosto, 2022
Actividades en el mes de las infancias en La Pampa
  • Local

Actividades en el mes de las infancias en La Pampa

Por LPN  / 5 agosto, 2022
Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol
  • Deportes
  • Local

Juan Platner, otro pampeano dorado en el sóftbol

Por Matías Morici  / 5 agosto, 2022
La salud de nuestros pies
  • Opinión
  • Salud

La salud de nuestros pies

Por Gustavo Gheller  / 4 agosto, 2022
Ballena franca y su cría
  • Comunidad

Ballena franca y su cría

Por LPN  / 3 agosto, 2022
¿Por qué es tan importante la lactancia materna y cuáles son sus beneficios?
  • Salud

¿Por qué es tan importante la lactancia materna y cuáles son sus beneficios?

Por Bárbara Berruezo  / 2 agosto, 2022
El campo
  • Comunidad

El campo

Por LPN  / 2 agosto, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.