El eclipse lunar parcial de este viernes 19 de noviembre será el más largo en casi 600 años, de 3 horas y aproximadamente 28 minutos. La provincia de La Pampa será un lugar privilegiado para disfrutarlo.
A las seis de la mañana tendrá su apogeo con más del 97% de su superficie cubierta por la sombra de la Tierra y adquirirá una apariencia rojiza.
Desde #LPN hablamos con Darío Piroddi de AstroDivulgadores para indagar desde una perspectiva astronómica sobre este fenómeno y con Eugenia Elizalde, la Viajera Cósmica con el objetivo de vislumbrar las energías que dejará este eclipse lunar.
AstroDivulgadores
«La noticia de la semana astronómica es que se viene un eclipse lunar, uno de los evento más lindos que ocurren en el mundo de la astronomía. Este viernes 19 de noviembre antes de que salga el sol, en el amanecer, va a ocurrir el último eclipse lunar del 2021. Será visible desde toda La Pampa, algo excelente que podemos disfrutar sin necesidad de telescopios o instrumentos astronómicos, simplemente despertándonos el viernes antes de que salga el sol y mirando hacia el osete, vamos a encontrar una super luna llena que se va a ir tiñendo de un color rojizo debido a que la luna va a entrar en la sombra de la tierra».
«Los eclipses lunares se forman a partir de la alineación perfecta entre el sol, la tierra en el medio y la luna. El color rojizo se lo da la difracción de la luz del sol cuando pasa por nuestra atmosfera y provoca que los rayitos de color más rojizos se curven un poco e incidan sobre la superficie de la luna, el color rojizo es el que solemos ver al amanecer o atardecer. Ese es el efecto que le va a dar color rojo a la luna durante este eclipse».
Datos precisos. «El eclipse va empezar alrededor de las 3 de la mañana y de a poquito va a tornarse más roja la luna. Cuando llegue al máximo será a las 6 de la mañana, pero lamentablemente en ese momento la luna va a estar ya muy baja en el horizonte y va a empezar a ser tapada por el horizonte oeste, por lo tanto vamos a poder disfrutarla una buena cantidad de horas pero no vamos a poder disfrutar mucho tiempo del máximo del eclipse lunar. Para verlo completo deberíamos viajar al océano pacífico o estar en México, Estados Unidos o Canadá, desde esos lugares va a ser mucho más notorio el eclipse».
Leé también Astro Divulgadores: acercar la ciencia para reducir desigualdades
» ¡A desayunar viendo el eclipse! No es necesario usar ningún elemento astronómico ya que los eclipses de luna se pueden observar a simple vista».
Darío Piroddi.
Astrología. La Viajera Cósmica
Desde el punto de vista energético. «Desde la astrología se habla de dos puntos matemáticos distintos y se observa en qué signo suceden ya que esos movimientos afectarán las experiencias que estemos transitando. En este momento en particular, está el nodo sur en sagitario, representado por la cola de dragón, que significa todo lo que hay que dejar atrás y lo que hay que limpiar. Desde julio del 2020 hasta diciembre del corriente año se trabajó y se va a seguir trabajando todo lo que se relaciona con las creencias, filosofías de vida, sobre las verdades, todo aquello que esté determinado de una manera».
Leé también De contadora a astróloga: la historia de una viajera cósmica
Dejar atrás. «El nodo norte, que es el otro punto representado por la cabeza de dragón, es significan las nuevas oportunidades, repensar hacia donde tenemos que ir para evolucionar. El nodo norte está en géminis por lo que nos invita a probar diferentes formas de ver la vida, nuevas oportunidades como relaciones laborales, de pareja, en cómo nos comunicamos, en cómo generamos dinero. En esta temporada se aceleraron mucho las comunicaciones, en una era digital, con la pandemia se volvió muy importante, muchos viraron a negocios digitales. También se relaciona con la velocidad de la palabra y con lograr ver que todos tenemos lugar en la totalidad y con que todos somos iguales en cierto punto. Géminis representa todos los pares y por ende, nos invita a saber que somos diferentes, que cada uno aporta algo diferente a la totalidad y que es por eso que nos tenemos que encontrar y respetar, no hay una única verdad. Por esto hubieron muchos cambios de creencias, y en entender que el respeto hacia lo diferente nos hace iguales, y que cada uno puede ser quien siente ser. Esas estructuras se estuvieron moviendo mucho».
«Mañana con esta primera luna llena en tauro y con el eclipse se va a dar inicio a lo que vamos a trabajar, sentir y experimentar en los años 2022 y en el 2023. Esta temporada será en el eje nodo sur, la cola de dragón, en un sentido escorpiano. Repensaremos la forma en que generamos nuestros recursos, a lo que le daremos poder, verlas sombras de las situaciones y todo lo oculto. Un ejemplo para todo esto puede ser la Ley del Etiquetado Frontal, que representa el querer saber lo oculto, en este caso, de los alimentos de las góndolas, es poder saber y decidir qué hacer con eso y ser consciente de lo que contiene».
Hacia dónde vamos. «El nodo norte en esta temporada nos llevará a pensarnos diferentes en nuestras formas de estabilidad. Esta luna llena va a ser el cierre/inicio de nuestras formas de generar estabilidad y la parte taurina representa volver al cuerpo como nuestro templo, es volver nuestras necesidades básicas, volver a la tierra, es entender que somos cíclicos, entender cuales son los momentos de disfrute y de descanso, establecer nuestra valoración personal y establecer cuál es el valor de nuestro tiempo. Vamos a ir hacia una vida más sustentable, sostenible, disfrutable y respetable. Estamos cerrando una vieja forma de estabilidad para iniciar una nueva forma de la misma. Cuando suceden los eclipses es cuando la energía se acelera mucho y capaz no hay claridad porque parece que nos pasan demasiadas cosas, pero en realidad todo eso es lo que hay que cambiar y traer a consciencia las oportunidades de lo nuevo que trae«.
Una nueva oportunidad, una nueva estabilidad. «Darle espacio al tiempo para entender cómo queremos vivir. La pregunta es: ¿Del caos aparece la estabilidad? En este caos, ¿Cómo querés que sea tu estabilidad? Esa estabilidad nada tiene nada que ver con lo aprehendido, significa repensarnos y preguntarnos qué queremos ser y cómo queremos continuar nuestros días para tener una vida sostenible y disfrutable. Vamos a volver al cuerpo, escuchándolo, entendiendo que somos nuestra propia medicina y que si cambiamos nuestras formas de pensar y también veríamos la vida diferente- Somos la energía que sentimos en nuestro interior y que después la vemos reflejada en el exterior. Pensémonos en un lugar disfrutable y abundante, soltando esos pajaritos carpinteros que nos arraigan a una estabilidad pasada».
“El mayor descubrimiento de cualquier generación es que los seres humanos podemos alterar nuestra vida si cambiamos nuestra actitud mental”.
•
Cerrando el eje de eclipses en Sagitario- Géminis, donde cuestionamos viejas creencias y filosofía de vida, ahora ante las oportunidades que trajo Géminis ♡, la energía nos invita en esta luna llena eclipsada a dar un cierre-inicio desde una vieja forma de estabilidad y animarnos a darle una nueva forma a nuestra vida con energía taurina , “vivir bien es lo necesario” gozar, pausar y respetar nuestros procesos.
•
Recordar que del caos surge la nueva estabilidad.
Tip: Traten de recordar un momento en que sintieron que se desestabilizó sus vidas y luego ¿Qué sucedió?… todo las experiencias/situaciones nos está acercando a nuestra evolución personal y universal. Viajera Cósmica
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad