La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Tendencia
1 de octubre

Día Internacional del Café

Por Dolores Ganuza 1 octubre, 2021
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La Organización Internacional del Café celebra cada 1 de octubre el Día Internacional de esa bebida para apoyar la ‘Próxima Generación del Café’. Una iniciativa global dirigida a jóvenes y emprendedores talentosos y motivados en el sector cafetero. 

Desde el año 2015 esta organización celebra este día con el propósito de homenajear a todas las personas que se dedican a la producción de este producto.

La pandemia de Covid-19 también ha creado una situación sin precedentes en el sector cafetero, impactando negativamente tanto la oferta como la demanda en paralelo por primera vez. Incluso antes del Covid-19, los agricultores ya estaban luchando debido a los bajos precios del café y los desafíos y amenazas globales, y ambientales. 

A la luz de los efectos acumulativos de la crisis del precio del café y la pandemia, no sólo existe una seria amenaza para los medios de vida de los caficultores de hoy, sino también un riesgo dramático para el futuro del café de mañana. Un número cada vez mayor de jóvenes de hogares cafetaleros se está alejando de la «empresa familiar» hacia otros lugares y puestos de trabajo que consideran más progresistas y lucrativos para su futuro. Además, muchos de los puestos de trabajo que a menudo ocupaban los jóvenes en toda la cadena de valor del café se han perdido.

El Día Internacional del Café es una ocasión que se utiliza para promover y celebrar el café como nuestra bebida más querida. También es una oportunidad para promover prácticas cafeteras sostenibles y crear conciencia sobre la difícil situación de los productores de café.

Leé también Una Marie Kondo pampeana y rebelde

Historia

El café goza de una enorme popularidad y es uno de los cultivos con más historia en el mundo. Los árabes fueron los primeros en descubrir las virtudes y las posibilidades nutritivas de esta bebida alrededor del siglo XV, por eso se creyó durante mucho tiempo que la planta era de origen árabe, según la Cámara Argentina de Café.

Sin embargo, investigaciones posteriores comprobaron que el cafeto es originario de Abisinia (Etiopía). También existió una amplia confusión en cuanto a los orígenes de su nombre, el cual fue objeto de diversas modificaciones a través de la historia.

Llegado a América en 1723 en manos de un teniente de navío francés, el café desembarcó en las Antillas luego de una extensa travesía y antes del final del siglo XVIII fue distribuido en todo el continente.

Leé también Día Mundial sin Auto: la bicicleta, una oportunidad para conectar con la ciudad

Cifras. El promedio de consumo mundial de café es de cuatro kilos por persona al año. Sin embargo, en Argentina y Uruguay, esta bebida tiene un competidor nato ¡el mate!, que posiciona al café por debajo de la media. Se estima que los argentinos toman un kilo de café por año (o 207 pocillos) en promedio, según la Cámara Argentina de Café, lo que la aleja del promedio de Brasil (6 kilos) o Costa Rica (3,6 kilos).

¿En dónde se sirve el café más rico en La Pampa? ¡Dejá tu comentario en este nota!

Leé también Argentina y el mercado de granos: casi el 65% de los ingresos del país. Pros y contras

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Tendencia Viajes

    Ideas para el menú de Pascua. Por Javier Araujo, chef del Hotel Rural La Pampeana

    Por LPN 10 abril, 2022

    Tradiciones y costumbres. Un buen momento para variar e implementar la creatividad en la cocina. Seguir leyendo →

  • Cultura Tendencia

    Premios Oscar: las mujeres y las plataformas, las grandes ganadoras

    Por LPN 28 marzo, 2022

    La Mejor Película, CODA: Señales del corazón, dirigida por Sian Heder y realizada por AppleTV+. Todos los ganadores. Seguir leyendo →

  • Cultura Tendencia

    Mural por la paz entre Rusia y Ucrania

    Por LPN 9 marzo, 2022

    Obra del artista Maxi Bagnasco en las paredes de Palermo, Buenos Aires Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • Género

    Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

  • Comunidad

    Otoño helado

  • Inseguridad Vial, Local

    Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Más noticias

Bellezas
  • Comunidad

Bellezas

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Un tren en Santa Rosa
  • Comunidad

Un tren en Santa Rosa

Por LPN  / 22 mayo, 2022
Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.