Fabián y Maximiliano están trabajando desde hace 3 días sin parar imprimiendo mascarillas en 3D para agentes de salud de La Pampa.
Fabian Tagarelli (43 años) es diseñador gráfico, tiene un negocio de cartelería en Eduardo Castex, y junto a Maximiliano (16 años), su hijo, están trabajando las 24 horas.
Todo comenzó el domingo al mediodía. Un proveedor de Santa Rosa le consultó si él podía imprimir mascarillas. Un hospital pampeano estaba en búsqueda de éste insumo, anticipándose a una posible emergencia sanitaria.
“Me puse a investigar qué podía hacer. En España y en Italia donde está más bravo, vi que había gente que estaba haciendo las máscaras para los agentes de salud, policías, y los que tienen que andar en la calle.”
Bajó el prototipo de Internet y lo fue adaptando. Un amigo de Fabián, José Alfonso, trabaja en el Hospital de Castex, juntos decidieron que era una necesidad. “No conseguimos acetato, asique les pedí, para empezar, radiografías viejas. Las lavaron con lavandina. Hice un prototipo con una de las máquinas, y arrancamos.”
Hizo 26 para el Hospital de Castex, 5 para el Lucio Molas y 5 para el Hospital Centeno de Pico. El problema es el insumo. Las fábricas donde lo compraba en Buenos Aires, Córdoba, y Rosario, están cerradas y paralizadas. Como no es un producto de primera necesidad, no pueden fabricar, ni distribuir.
Hoy recibió dos rollos más de material. Se los llevó un médico anestesista que fue a buscar su máscara a Castex. “Una mujer en Santa Rosa tenía dos rollos sin usar en su casa. Me los vendió, y gracias a eso, hoy estamos imprimiendo con dos impresoras.”
Cada máscara demora 2 horas y media en imprimirse. Mucho. Es por eso que deben estar funcionando las 24 horas. Sin parar.
“¿La demanda? No te puedo decir la cantidad de gente que me llamó. Sigo imprimiendo, mientras tenga material.” Fabián envió ya el prototipo que armó a la EPET de General Acha, y a un particular de Santa Rosa. Hoy ya son más los pampeanos que están trabajando en este tema. Siempre y cuando consigan los insumos.
*El material que utilizan se llama PLA, es nacional, y está hecho a base de caña de azúcar.*
Para contactar a Fabián ➡️ 02334485304 / fabiantagarelli@gmail.com
.
Copyright 2020 #LPN LA PAMPA NOTICIAS | Todos los derechos reservados.
Newsletter
Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter
Lo Último
Murió una joven atropellada en la Circunvalación
Por LPN 17 enero, 2025
Tenia 22 años. El auto la arrastró 30 metros. El conductor fue demorado mientras se investigan las causas Seguir leyendo →
Agenda Cultural del 16 al 22 de enero
Por LPN 16 enero, 2025
Mucho polo, festival de verano, música, piletas y parques para disfrutar lo más destacado para estos días Seguir leyendo →
Por LPN 16 enero, 2025
El miércoles fue el pico de la ola de calor para La Pampa. Hasta el sábado habrá lluvias recurrentes. Hablamos con la meteorológa pampeana Cindy Fernández Seguir leyendo →
Llega Vinéficas edición verano
Por LPN 15 enero, 2025
Un evento fresco y relajado, al aire libre, a tono con la temporada. 27 bodegas, vermutería, coctelería, y un menú de 3 pasos Seguir leyendo →
Murió un hombre que había chocado en la Ruta 7 en noviembre
Por LPN 15 enero, 2025
Víctor Daniel Godoy estuvo dos meses internado en el hospital Favaloro Seguir leyendo →
LO MÁS LEÍDO
- Inseguridad VialMurió una joven atropellada en la Circunvalación
- #LPN propiedadesDúplex de lujo en el corazón de Santa Rosa
- La PampaSigue el alerta por ola de calor para toda la semana
- Inseguridad VialMurió tras chocar con una columna en el acceso a Bernasconi
- Inseguridad VialMurió un hombre que había chocado en la Ruta 7 en noviembre