La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Sustentabilidad
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

50

Víctimas
Fatales

Una por una


Covid-19

Nuevas medidas ante la segunda ola de Covid-19

Hay 45 casos detectados de las nuevas variantes en el país

Por LPN 29 marzo, 2021
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El Gobierno nacional anunció este domingo una serie de medidas para contener el incremento de casos de coronavirus ante «la preocupante situación epidemiológica» que ha mostrado en las últimas semanas»un aumento sostenido del número de casos».

La decisión también se anticipa frente a la circulación de turismo por la Semana Santa, entre las que figura la eximición de asistencia del sector público nacional a los lugares de trabajo desde el lunes y hasta el miércoles, aunque sí se podrá viajar por turismo.

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti desde la residencia de Olivos, pidieron evitar «actividades de alto riesgo» y «reforzar protocolos» de turismo.

Minutos después del anuncio de medidas, Jefatura de Gabinete informó que se convocó para este lunes a las 17 a una reunión con los expertos epidemiológicos Mirta Roses, Angela Gentile, Gustavo Lopardo, Pedro Cahn, Javier Fariña, Pablo Bonvehi y Tomás Orduna, junto a funcionarios de Salud, Turismo y Transporte, entre otros, para seguir analizando la situación.

Vizzotti enfatizó en poder «ganar tiempo» para «seguir vacunando» a la población, sobre todo la de riesgo, para evitar la mortalidad por el virus.

Se anuncio que «el sector público nacional estará eximido desde el lunes y hasta el miércoles inclusive de asistir al lugar de trabajo y deberá cumplir sus tareas de modo remoto o por teletrabajo».

El Gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida de eximición para el sector público a los gobiernos provinciales, municipales, Poder Legislativo, Judicial y al sector privado. Quedan excluidos de la resolución: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Autoridad Regulatoria Nuclear, Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Dirección Nacional de Migraciones, Dirección de Sanidad de Fronteras y Terminales de Transporte, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Junta de Seguridad en el Transporte y Registro Nacional de las Personas (RENACER), el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), personal de bomberos, militar y de seguridad de las Fuerzas Armadas, personal del Servicio Penitenciario Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, personal de Salud y del sistema sanitario, personal del cuerpo de Guardaparques Nacionales Decreto y el Personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego, personal del Servicio Exterior de la Nación, del Servicio Meteorológico Nacional y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

«Ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados» indicaron.

Turismo sí, trabajo presencial no

Durante los anuncios se recordó que «este verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional» y quedó demostrado que es posible «sostener el turismo con cuidado, con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad».

«Debemos redoblar los esfuerzos durante este fin de semana largo, evitando las actividades de alto riesgo».

Carla Vizzotti.

En este marco, se anunció que «mañana se realizaran reuniones, entre salud y cámaras de turismo, transporte, aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado», así como también la convocatoria a «un consejo federal de salud y turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal», tal como se viene haciendo desde el inicio de la pandemia.

Cafiero dejó claro la presencialidad en las aulas es una prioridad para el Gobierno nacional y pidió no confundir la asistencia al colegio con «las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes».

Los departamentos de mayor riesgo

La ministra Vizzotti explicó que teniendo en cuenta indicadores que sirven para medir la incidencia de casos de coronavirus como para marcar el nivel de riesgo epidemiológico, «hay 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo al haber superado los dos indicadores», que se tienen en cuenta, mientras que existen «cuatro departamentos de cuatro provincias que presentan una incidencia mayor» a 150.

«En función de lo expuesto se recomienda a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos, implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo», se indicó durante el mensaje desde la residencia de Olivos.

Nuevas variantes de Covid-19

En relación con las variantes de coronavirus cuyo ingreso al país y transmisión implican un riesgo aumentado, se informó que, si bien ninguna de las mismas presenta una circulación persistente, se han detectado 45 casos, 28 de la variante UK (Buenos Aires, CABA, Cordoba y Tucuman) y 17 de la variante Manaos (Caba, Córdoba y Santiago del Estero)».

Vizzotti recordó las medidas básicas de cuidado, de dos metros de distancia social, uso de tapa boca, higiene de manos, y preferencia por actividades al aire libre o ambientes aislados.

También, la recomendación de consulta precoz ante síntomas y evitar el contacto con otras personas y cumplir el aislamiento en caso de ser contacto estrecho de un caso.

Estas medidas, sumadas a las ya tomadas en relación con la suspensión de vuelos, el refuerzo del control en la frontera y del cumplimiento del aislamiento «favorecerán el objetivo que tenemos de minimizar la transmisión del virus», se indicó.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores

    Hacer cerveza. Tres hermanos, un perro y una familia detrás

    Por LPN 19 agosto, 2022

    Cerveza en barril desde la quinta familiar en Toay. Un emprendimiento en pleno crecimiento a pesar de las adversidades. Seguir leyendo →

  • Local Noticias

    Mensajes para expresar y cuidar la niñez en el Normal

    Por Melina Vivalda 18 agosto, 2022

    Las niñas y los niños ponen en palabras sus deseos y preocupaciones en lazos de colores anudados en la vereda de la Escuela Normal. Una muestra artística en el Mes de la Niñez y una iniciativa abierta a la comunidad Seguir leyendo →

  • Deportes Opinión

    La Pelota Paleta, un deporte auténticamente argentino, que sigue en auge

    Por Juan Carlos Carassay 16 agosto, 2022

    Juan Carlos Carassay nos acerca la historia de un deporte bien argentino, que nació hace más de un siglo, y con escasas modificaciones se sigue practicando hasta hoy. Seguir leyendo →

  • Argentina

    José de San Martín, el padre de la Patria

    Por LPN 16 agosto, 2022

    Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los máximos héroes de la historia de nuestro país Seguir leyendo →

  • Deportes

    El judo pampeano cosecha medallas

    Por Matías Morici 14 agosto, 2022

    La delegación pampeana de judo se hizo de 11 medallas en el Campeonato Nacional en Córdoba Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Deportes , Opinión

    La Pelota Paleta, un deporte auténticamente argentino, que sigue en auge

  • Emprendedores

    Alfajores de Sarraceno, marca registrada pampeana

  • Emprendedores

    Hacer cerveza. Tres hermanos, un perro y una familia detrás

  • Emprendedores

    Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

  • Argentina

    José de San Martín, el padre de la Patria

Te puede interesar

Tropilla
  • Comunidad

Tropilla

Por LPN  / 18 agosto, 2022
Agosto
  • Comunidad

Agosto

Por LPN  / 17 agosto, 2022
Pato
  • Comunidad

Pato

Por LPN  / 15 agosto, 2022
El llano y la luna
  • Comunidad

El llano y la luna

Por LPN  / 14 agosto, 2022
140 años, 140 metros de celeste y blanco
  • Comunidad

140 años, 140 metros de celeste y blanco

Por LPN  / 13 agosto, 2022
Actividades en el mes de las infancias
  • Local

Actividades en el mes de las infancias

Por LPN  / 12 agosto, 2022
Se hizo la noche
  • Comunidad

Se hizo la noche

Por LPN  / 12 agosto, 2022
Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa
  • Emprendedores

Pampa Fértil, el primer grow shop de La Pampa

Por Melina Vivalda  / 11 agosto, 2022
Un río salado
  • Comunidad

Un río salado

Por LPN  / 10 agosto, 2022
La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año
  • Inseguridad Vial
  • Local

La Pampa: 50 muertes en Siniestros Viales en el año

Por LPN  / 9 agosto, 2022
Trabajo en equipo
  • Comunidad

Trabajo en equipo

Por LPN  / 8 agosto, 2022
Falleció Manolo Feijoo
  • Noticias

Falleció Manolo Feijoo

Por LPN  / 8 agosto, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.