La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Covid-19

Delegan a las provincias restringir la circulación para evitar los contagios

La Pampa seguirá como hasta ahora

Por LPN 8 enero, 2021
  • Foto: APN.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

El gobierno nacional publicó hoy el Decreto en el cual faculta a los gobernadores a adoptar medidas de restricción en la circulación para bajar los contagios según la situación particular de cada provincia.

El Gobierno de la Provincia de La Pampa resolvió que sigan vigentes las disposiciones adoptadas con anterioridad.  

Las regulaciones dispuestas en función de la pandemia en el territorio pampeano son las siguientes:  


•             Se prohíbe la circulación de personas de 01 a 6.30 horas con excepción de trabajadores esenciales. 
•             Se extiende la suspensión de los encuentros sociales. 
•             Todas las actividades finalizan a las 0:00 horas, con la extensión de 30 minutos para los locales gastronómicos. 
•             Estas medidas rigen hasta las 0 horas del lunes 18 de enero. 

La Ciudad de Buenos Aires anunció esta tarde que decidió cerrar los bares y restaurantes de 1 a 6, pero no limitar la circulación de personas en ningún horario.

Además, reducirán de 20 a 10 la cantidad de personas en los encuentros sociales tanto en espacios abiertos como cerrados.

El transporte público funcionará, pero seguirá reservado para las personas que cumplen tareas esenciales y para aquellos que ya están habilitados para trabajar.

No habrá restricciones a las transportes de larga distancia, tampoco en horario nocturno.

Mantienen la suspensión de vuelos a Gran Bretaña y piden a los mayores de 60 «diferir» viajes.

«La salida y el reingreso desde y hacia el país implicará la aceptación de las condiciones sanitarias y migratorias del país de destino y de la República Argentina al regreso»

El decreto

El decreto del Gobierno publicado en el Boletín Oficial alerta que «existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas» por coronavirus que «ameritan» por parte de los gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires «adoptar medidas de limitación de la circulación», cuando se cumplan parámetros sanitarios, precisados en la norma.

El texto, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Salud, Ginés González García, señala, en su artículo 2, que los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño «deberán priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno».

En ese sentido, explica que a partir de la experiencia nacional e internacional «se ha podido establecer que las actividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implican contacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o abiertos que involucran la concentración de personas».

El artículo 1, sobre Condición Epidemiológica y Evaluación de Riesgo, sostiene que «se define que existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas que ameritan» por parte de los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad a «adoptar medidas de limitación de la circulación».

En ese sentido, indica que esas medidas se adoptarán cuando se cumplan dos parámetros de riesgo, «razón» e «incidencia», que deberán ser tenidos en cuenta por las autoridades provinciales y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para decidir una eventual restricción de la circulación.

El parámetro de «razón» se da cuando «el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra)».

Asimismo, el parámetro de «incidencia» se da cuando «el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150».

El artículo 2, sobre Nocturnidad, Situaciones que favorecen la circulación del virus, sostiene que «Observando la dinámica de la transmisión de los nuevos contagios del virus», las autoridades provinciales y de la Ciudad «con el objetivo de evitar situaciones que puedan favorecer su propagación, deberán priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno».

Al respecto, el decreto explica que «a partir de la experiencia nacional e internacional, se ha podido establecer que las actividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implican contacto estrecho prolongado en espacios cerrados», con «escasa ventilación o abiertos que involucran la concentración de personas, dificultan el uso de tapabocas/ nariz y el mantenimiento de la distancia física».

El artículo 3 expresa que con el fin de colaborar «con el monitoreo de los indicadores» que menciona, el ministerio de Salud de la Nación «articulará con las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones».

Asimismo, el artículo 4, sobre Control y Cooperación, puntualiza que en los casos en los que los gobernadores o el jefe de Gobierno porteño adopten medidas que limiten la circulación de las personas, «podrán requerir al Ministerio de Seguridad de la Nación o a otras autoridades del Sector Público Nacional» cooperación para realizar controles en rutas, vías de acceso, espacios públicos y demás lugares estratégicos, para garantizar el cumplimiento de la medida.

Con información de Agencia Télam.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Local

    Covid-19: La Pampa comienzan a aplicar la cuarta dosis de refuerzo

    Por Bárbara Berruezo 8 marzo, 2022

    También se suma la Pfizer para niños entre 5 y 11 años que no hayan recibido ninguna vacuna Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Local

    La Pampa: comienzan a aplicar dosis de refuerzo a adolescentes

    Por LPN 4 febrero, 2022

    Jóvenes entre 12 y 17, con un intervalo mínimo de 4 meses respecto de la segunda dosis y 90 días post covid. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Il Pampa Pastas: un recuerdo que se lleva para siempre

  • LPN Brand

    La Moderna: el Antiguo Almacén de Ramos Generales inauguró un espacio decó

  • Opinión, Sustentabilidad

    ¿Qué hacer con las hojas secas?

  • Comunidad

    Un tren en Santa Rosa

  • Argentina

    Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Más noticias

Il Pampa Pastas: un recuerdo que se lleva para siempre
  • Emprendedores

Il Pampa Pastas: un recuerdo que se lleva para siempre

Por Bárbara Berruezo  / 28 mayo, 2022
Cinco minutos
  • Comunidad

Cinco minutos

Por LPN  / 27 mayo, 2022
Activación de la línea 102 en La Pampa para la protección de niños y adolescentes
  • Local
  • Noticias

Activación de la línea 102 en La Pampa para la protección de niños y adolescentes

Por LPN  / 26 mayo, 2022
Revolución de Mayo
  • Comunidad

Revolución de Mayo

Por LPN  / 26 mayo, 2022
Viva la Patria
  • Comunidad

Viva la Patria

Por LPN  / 25 mayo, 2022
Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia
  • Argentina

Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Antes
  • Comunidad

Antes

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Bellezas
  • Comunidad

Bellezas

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Un tren en Santa Rosa
  • Comunidad

Un tren en Santa Rosa

Por LPN  / 22 mayo, 2022
Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.