La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Covid-19

«Estamos en alerta ante la segunda ola»

Entrevista a Soledad Retamar, docente e investigadora de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Junto a su equipo, son referencia a nivel nacional sobre datos de Covid-19

Por Mariana Pérez Florez 26 marzo, 2021
  • Foto: NA.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Desde Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Soledad Retamar (38) y su equipo de investigación, son referencia en datos estadísticos de Covid-19. Su trabajo es fuente de consulta de medios nacionales, periodistas especializados, instituciones, organismos, y gobiernos provinciales.

Suelen publicar en revistas científicas, «y un día pudimos empezar a mostrar nuestro trabajo en medios nacionales. La pandemia demostró que se puede hacer el mismo trabajo, desde Santa Rosa, desde Concepción del Uruguay» o desde donde sea, explica Soledad.

«Nos preocupa lo que estamos viendo. Desde principios de marzo comenzamos a ver un crecimiento.»

Soledad Retamar.

Soledad, docente e investigadora, es Ingeniera en Sistemas de Información, y lidera el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Cuando llegó la pandemia, decidieron que podían hacer un seguimiento de la información que publicaba el Ministerio de Salud de la Nación.

Soledad Retamar (en el medio) y el equipo de investigación de la UTN Concepción del Uruguay.

Comenzaron a publicar en un sitio web los datos más relevantes de lo que iba pasando para medir la evolucíón de la pandemia, y con el paso del tiempo fueron incorporando nuevos indicadores.

  • ¿Por qué es importante establecer estadísticas claras?

Es interesante ver qué van indicando las curvas, nos indica dónde estamos parados. Empezamos a ver en curvas, en indicadores, que la pandemia puede ser destroza. Los partes diarios no nos dan el escenario de dónde estamos parados. En cambio si vemos lo que pasó en los días previos, lo vemos mejor.

#COVID19 hoy se reportaron
🟡8338 casos
🟠UTI 3585(+11)
🔴146 Fallecidos
🟢7437 Recuperados
🚨Activos: 166551(+655)

👉la evolución de las curvas
👉la distribución de los casos de hoy
👉la curva casos 7337 y fallecidos 104 diarios (prom 7 d)@Andrea_Gentil @Dianacos pic.twitter.com/iorPi2b0eE

— Soledad Retamar (@sole_reta) March 25, 2021
  • ¿Cómo ven hoy los datos?

Nos preocupa lo que estamos viendo. Desde principios de marzo comenzamos a ver un crecimiento. La primera semana creció un 2% los casos con respecto a la última de febrero, la segunda semana creció un 5%, la tercera entre un 11% y un 13% por ciento. Es claro que la suba está.

Evaluado el contorno sudamericano, países limítrofes, se encendieron muchas alarmas. Sin ir más lejos, nosotros somos limítrofes de Paysandú y tenemos una comunicación constante. -Uruguay está muy complicado-.

Estamos en alerta por las nuevas cepas, más letales, y más contagiosas. Desde la la comunidad científica se solicitó tomar decisiones antes de que ya estén adentro. Exigir cuarentenas en hoteles es una medida acertada, para que las gente las cumpla. Estamos apostando al plan de vacunación, sobre todo para reducir la mortalidad en los mayores y en el personal de salud.

  • ¿Qué importancia tienen los números?

Los números siempre deben ser tenidos en cuenta para cualquier tipo de decisiones.

Nosotros veníamos realizando esto con otro tipo de datos.

  • -Realizaron seguimientos sobre el dengue, análisis de opiniones sobre ciudades para TripAdvisor con «análisis de sentimiento» en base a las palabras que utilizan, trabajos para empresas sobre temas vinculados con negocios, análisis de textos de noticias para revistas científicas. Hoy están abocados al Covid-19.-

En Argentina siempre se apostó a aplanar la curva, no achatarla, y a reforzar el sistema de salud. Creo que se logró. Salvo escasas excepciones, el sistema no colapsó, y ahora se tiende a lo mismo.

  • Parece un milagro que no están las nuevas cepas en Argentina cuando ya están en los países limítrofes…

Se detectaron sólo en extranjeros no en circulación comunitaria. En los países en que eso pasó subieron rápidamente las curvas de contagios y de fallecidos, y eso acá no pasó.

La segunda ola se esperaba igual sin la cepa nueva. La vía aérea es la principal vía de contagio. En marzo del año pasado lo desconocíamos. Con la llegada de temperaturas más frías las actividades en espacios cerrados tienen más probabilidad de contagios

  • ¿Cómo son los datos en las provincias?

Hay dos indicadores: incidencia (cantidad de casos) y razón de crecimiento. Hay 18 provincias con una razón de crecimiento con índices por encima del 1%, esto indica que está creciendo. Son: Capital Federal, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fé y Tucumán, tienen dos indicadores que dan riesgo alto. El resto tiene unos de estos indicadores con riesgo alto.

-«Esta semana creció sólo un 9% significa que se mantiene relativamente estable» en muchas provincias comenzó a estacionarse: Santa Fé y Córdoba, por ejemplo.-

La Pampa «todavía esta controlada» con un 10% de aumento cada 14 días, pero con una incidencia alta, por encima de lo establecido por Nación. Es una de las provincias con incidencia más alta en el país.

Soledad Retamar
Datos al 25 de marzo.

¿Qué aprendieron ustedes y qué aprendimos todos?

Hoy sabemos que las medidas de aislamiento deben tener en cuenta cada región, cada localidad según la densidad poblacional. Este virus es de persona a persona: más contagio, más riesgo. En cualquier lugar donde se pueda mantener ese distanciamiento va a haber menos riesgo.

Aprendimos que el trabajo de uno puede ser valorado a nivel nacional. No tenemos que estar en Buenos Aires para ser tenidos en cuenta. También que un equipo multidisciplinario es lo ideal para trabajar. Muchas veces juzgamos a los de Capital Federal con un mirada centralista, pero por ahí es más desde los medios de comunicación que desde la gente.

¿Logros y satisfacciones?

A través de Twitter logramos armar un grupo multidisciplinario que nos dio un visión que no teníamos, pero que nos permite conocer mucho mejor la situación epidemiológica: físicos, químicos, epidemiólogos, entre otros.

Nos contacton desde entidades para contratarnos, por ejemplo la Asociación de Básquet nos llamó para realizar estadísticas de las partidos, también de Salud, claro, nos llamaron hospitales de la zona, gobernadores también de muchas provincias.

Logramos contactarnos y reunirnos con personalidades científicas muy desatacadas, incluso a nivel mundial.

No te pierdas la entrevista completa en #LPN Estudio:

Entrevista con Mariana Pérez Florez y María Eugenia Pagés, desde #LPN Estudio.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Covid-19 Local

    Covid-19: La Pampa comienzan a aplicar la cuarta dosis de refuerzo

    Por Bárbara Berruezo 8 marzo, 2022

    También se suma la Pfizer para niños entre 5 y 11 años que no hayan recibido ninguna vacuna Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Local

    La Pampa: comienzan a aplicar dosis de refuerzo a adolescentes

    Por LPN 4 febrero, 2022

    Jóvenes entre 12 y 17, con un intervalo mínimo de 4 meses respecto de la segunda dosis y 90 días post covid. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Salud, Tendencia

    El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

Más noticias

Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • Argentina

Manuel Belgrano, el creador de la bandera

Por LPN  / 20 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.