La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Solidaridad
Mario de la Torre y FundalHum

Servir para pasar el invierno

Por Mariana Pérez Florez 12 julio, 2019
  • Mario de la Torre al frente de la cocina, y de FundalHum.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

“Necesidades humanas siempre hay, y en invierno se agudizan” explica Mario Osvaldo de la Torre, fundador de Fundalhum (Fundación Aportes a la Humanidad) una casa que abrió sus puertas hace 5 años en Santa Rosa para responder a las necesidades de la gente. Hoy dan de comer a más de 200 personas por día. También ofrecen educación y capacitación laboral. Pero en las semanas más frías del año el hambre se vuelve lo más urgente “es tiempo de dialogar y compartir, entender que todos estamos para servir“.

¿Pobreza en La Pampa? Le pregunto. “Hay una mala distribución de la riqueza en todo lados. Pero ahora, hay que pasar el invierno.”

“Santa Rosa y Toay se están haciendo cada día más grandes, llega mucha gente en busca de paz y serenidad. Y con poca plata y muchos aumentos, se vuelve difícil.”

“¡Mario!” grita por la ventana una señora golpeando con el bastón. “Voooy” contesta y sale corriendo apurado. La señora tiene 85 años y se acerca a la fundación a traer una bolsa llena de tules (telas, explica, que le pueden servir) “Todo sirve” dice Mario. Vino en un taxi, acompañada de una mujer que la ayuda. Deja las cosas y se va. “Uno cuando empieza a dar, rejuvenece” me explica Mario cuando vuelve.

Mario fue maestro del Colegio Domingo Savio (Casa Salesiana Santa Rosa y Toay), estuvo al frente de los hogares Don Bosco muchos años, dando un lugar a chicos necesitados, hoy es también diácono. Un día salió a la calle, y allí se encontró con que hacía falta un lugar para dar de comer, y cuando se jubiló se decidió a crear ese espacio.

Primero en una casa en la calle Villegas, y ahora en este nuevo lugar en la calle Córdoba “en donde compartimos lo que tenemos, sin eso no vamos a salir de la pobreza.”

En FundAlHum dan el almuerzo todos los días a un promedio de entre 90 y 230 personas. Algunos comen allí, otros llevan las viandas a su casa, para su familia. Se trata de adultos mayores, familias numerosas, gente que está de tránsito por la provincia, otros que no tienen trabajo. ¿Dejan de ir? Cuando consiguen trabajo. Pero siguen en contacto. “No hay que preguntarles tanto” me dice, “acá brindamos un servicio, cubrimos una necesidad.” Pero se va construyendo un vínculo con cada uno, con su familias, los visitan en sus casas. “La gente necesita ser escuchada” me confiesa, “cuando uno conoce, puede amar.”

Alrededor de treinta voluntarios trabajan todos los días para llenar esas panzas, pero también van más allá. Formaron una escuela de voluntariado para formarse, enlazando una cadena que se va armando entre los mismos colaboradores.

Siguiendo las huellas del Papa Francisco en atender las necesidades de los más humildes, así me explica Mario el camino que vienen recorriendo “educar en el altruísmo, lo contrario al egoísmo.”

La Fundación también funciona como escuela primaria para adultos, y como escuela secundaria a distancia. Ya hay dos promociones recibidas, y hoy tienen cerca de 50 alumnos.“

¡Ah! Recibimos ropa también. Tenemos un perchero para los que necesitan, acondicionamos las cosas que recibimos en el Taller de Costura”. Y propone que la ropa “siga dando vueltas”.

“¡Buen día!” me dice contenta otra señora que toca la puerta, entra y deja una bolsita. “¡Que rico olor! ¿Qué están haciendo ?” Hoy son fideos con estofado. Tres ollas enormes hirviendo a todo vapor por horas. Cada uno en su puesto en la cocina: Nelly corta, un señor lava, una mujer alcanza las cosas, Mario corta con prisa el mondongo para el estofado y lo arroja a la olla.

Tres hombres afuera están trabajando, acomodando cosas. Dos más adentro vienen y van.No hay mucho más tiempo, pasan los minutos, se acerca el mediodía, los estómagos rugen.“Dar para recibir” como dijo San Francisco de Asís, me dice Mario cuando me despide.

¿Qué necesitan?

Alimentos en general.

Ropa de abrigo.

Colaboración.

FundAlHum Córdoba 76, Santa Rosa, La Pampa.

Lunes a viernes de 9.30 a 13. Tocá la puerta y entrá.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Solidaridad

    Un vuelo de esperanza

    Por LPN 12 mayo, 2022

    Todos x Guada: la pequeña de 7 años que padece un neuroblastoma inició su viaje a España para recibir el tratamiento que puede detener su enfermedad Seguir leyendo →

  • Solidaridad

    Un avión para Guada: “La esperanza y los milagros están”

    Por Bárbara Berruezo 10 mayo, 2022

    Un empresario puso a disposición un avión para que Guada viaje a realizarse su tratamiento en Barcelona
    Seguir leyendo →

  • Solidaridad

    ¡Se logró el objetivo! Guada se va a realizar su tratamiento a España

    Por LPN 9 mayo, 2022

    Hablamos con Elba Vogarini, su mamá, para conocer la situación Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores

    Il Pampa Pastas: un recuerdo que se lleva para siempre

  • LPN Brand

    La Moderna: el Antiguo Almacén de Ramos Generales inauguró un espacio decó

  • Opinión, Sustentabilidad

    ¿Qué hacer con las hojas secas?

  • Argentina

    Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

  • Local, Noticias

    Activación de la línea 102 en La Pampa para la protección de niños y adolescentes

Más noticias

Il Pampa Pastas: un recuerdo que se lleva para siempre
  • Emprendedores

Il Pampa Pastas: un recuerdo que se lleva para siempre

Por Bárbara Berruezo  / 28 mayo, 2022
Cinco minutos
  • Comunidad

Cinco minutos

Por LPN  / 27 mayo, 2022
Activación de la línea 102 en La Pampa para la protección de niños y adolescentes
  • Local
  • Noticias

Activación de la línea 102 en La Pampa para la protección de niños y adolescentes

Por LPN  / 26 mayo, 2022
Revolución de Mayo
  • Comunidad

Revolución de Mayo

Por LPN  / 26 mayo, 2022
Viva la Patria
  • Comunidad

Viva la Patria

Por LPN  / 25 mayo, 2022
Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia
  • Argentina

Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Antes
  • Comunidad

Antes

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Bellezas
  • Comunidad

Bellezas

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Un tren en Santa Rosa
  • Comunidad

Un tren en Santa Rosa

Por LPN  / 22 mayo, 2022
Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.