Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina, estrenó el tercer episodio de Bitácora de Viaje, esta vez con una historia de Quemú Quemú.
En este capítulo, el ciclo que se propone redescubrir grandes historias de diferentes localidades de La Pampa, visita una localidad al este de la provincia, a 130 kilómetros de Santa Rosa, muy cercana al límite con la provincia de Buenos Aires.
Desde su pueblo, el emprendedor Juan Arias desarrolló el Gin Trumpel, el primer gin local hecho con vainas de caldén, el árbol que identifica a la provincia.
Su bebida rápidamente fue adoptada por el pueblo y llegó hasta Londres, en dónde fue premiado en una de las competencias más exigentes de gin del mundo.
Leé también Camuzzi lanzó Bitácora de Viaje para «redescubrir» La Pampa
Todo empezó con una “botánica bien pampeana”: chaucha de caldén, jarilla y manzanilla. Y su creador fue ganando con el tiempo conocimiento y prestigio.
Juan empezó en el 2018 cuando construyó su propia destilería de manera autodidacta. En 2020, en plena pandemia, tenía el producto bien desarrollado para salir al mercado.

«Quemú es un pueblo chico, donde nos conocemos todos, y cada uno sabe el esfuerzo que ponemos»
Juan Arias.
Bitácora de viaje lleva a recorrer todos los viernes, y a lo largo de 9 episodios, junto al periodista y escritor Leandro Vesco, localidades del interior de la provincia de La Pampa: Intendente Alvear, Rancul, Quemú Quemú, La Holanda, Padre Buodo, La Adela, Jacinto Arauz, Ataliva Roca y Naicó.



Las historia de este proyecto puede verse en el canal de YouTube de Camuzzi (Camuzzi Oficial) y en las redes sociales de la compañía (@camuzzigas).
El ciclo Bitácoras de viaje se propone conocer, mediante charlas íntimas, la historia de vecinos que promueven con su esfuerzo el desarrollo de los distintos pueblos y ciudades del interior; contagiando los valores centrales de Camuzzi: el esfuerzo, la sencillez, el emprendedurismo, la esperanza y la alegría.
****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad