La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

Las Rondas Internacionales de Negocios, una oportunidad para posicionar los productos y servicios pampeanos en el mundo

Por LPN 14 mayo, 2022
  • Rondas internacionales de Negocios en la Expo Pymes 2022

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Ayer empezó oficialmente la 8° edición de la tan esperada ExpoPyMEs 2022 en el Autódromo Provincial de La Pampa, en Toay. El último encuentro había sido en 2019, antes de la pandemia. En el marco de la muestra, la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), generó casi 200 oportunidades de negocio con compradores de Chile, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Nicaragua y Perú.

I-COMEX, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de la Producción, convocaron a importadores internacionales y a las empresas pampeanas a participar de las Rondas Internacionales de Negocios para generar los encuentros.  

Los empresarios pampeanos presentaron sus productos en las Rondas Internacionales de Negocios

Leé también ExpoPyMEs: la Agencia I-COMEX prepara rondas de negocios nacionales e internacionales

Las Rondas empezaron a las 10 de la mañana, con 16 importadores de 8 mercados distintos en simultáneo, con el objetivo de motivar oportunidades de desarrollo productivo y comercial para las empresas pampeanas y, también, para la provincia.

Pablo Carcione, Word Class, EEUU, junto a Ricardo Juan de Bodega Quietud

Entre los encuentros Internacionales de ayer y los encuentros Nacionales que se realizaron durante todo el sábado, se generaron más de 180 potenciales vínculos comerciales. Un gran clima de negocios y de puesta en valor de la producción pampeana. 

Rondas Internacionales de Negocios 

En el stand de la Agencia se armaron escritorios para los cinco importadores de Chile, Uruguay, Colombia y EEUU, todos de distintos mercados, y fueron recibiendo empresarios de la provincia. Todas las reuniones tuvieron una duración de 20 minutos, para que las empresas que se habían anotado en las rondas pudieran presentar sus productos.

Leé también Vivero Renovales, la rebelión de las plantas nativas

Al finalizar la jornada, la Agencia acompañó a los importadores a los stand de cada empresas, donde se les presentaron los productos y se hizo degustación. El beneficio que tiene el encuentro cara a cara entre la empresa y los importadores es que se conocen mejor, se genera una mejor relación, un vínculo de confianza. 

Los importadores: Sebastián Puentes, Carolina Rodríguez y Rodrigo González recorriendo los stands de la Expo Pymes junto a Sebastián Lastiri de I-COMEX

I-COMEX, le dio la bienvenida a los importadores a La Pampa, mostrándoles los productos y servicios que se producen en la provincia. Una gran oportunidad para las Pymes y empresas pampeanas para abrirse al mundo.

«Creo que La Pampa tiene mucha empresa muy buena, muy talentosa, que está esperando salir al exterior.«

Pablo Carcione, Word Class, EEUU

Por otro lado, las empresas pampeanas también pudieron conectarse con importadores en otras partes del mundo a través de un perfil de usuario en una plataforma denominada BT-BOX que se diseñó para facilitar los vínculos y optimizar las reuniones de negocios.

    Empresario de Gente de La Pampa con el importador Rodrigo Alarcón

    Testimonios de los importadores:

    “Tengo una empresa muy antigua de balanceados, soy la tercera generación y estamos por cumplir 100 años. Explorar nuevos mercados en la Argentina, en este caso en La Pampa, vino a ampliar la cobertura. Esta zona estaba fuera de mi mapa y me gustó mucho conocerla. Me interesa de todas maneras. Tuve un par de reuniones bien interesantes, el producto existe, se puede hablar del precio, de la logística y lo más importante es que pueden proveerme de lo que yo necesito”.

    Rodrigo González, de Comercial Kimber, Chile

    Leé también Emprender: ¿como monotributista o responsable inscripto?

    “Importamos de distintos países, de la Argentina también, pero no conocía La Pampa. Me pareció muy importante la sal y también una línea de animales que está en la ExpoPymes que me gustaría traer a Chile. Estoy viendo otros productos, tengo los clientes y ando buscando proveedores. Estratégicamente nos conviene hacer estos intercambios de negocios”.

    Rodrigo Alarcón, de Alimentos 4M, Chile
    Rodrigo Alarcón, de Alimentos 4M, Chile, recorriendo los stands

    “Las extensiones de tierra que tienen acá en La Pampa son gigantes, la carne es súper rica y de muy buena calidad. La expectativa es tratar de generar algún tipo de negocios y abrirme a nuevos mercados. La Pampa es un productor de vinos de excelente calidad. Busco un producto terminado, que ya tenga el valor agregado y las reuniones que he tenido han sido súper positivas. Nos recibieron con una cena, la gente muy amable, se portaron muy bien. Espero que las reuniones que tuvimos con estas empresas sean fructíferas y que terminemos con que realmente yo les pueda comprar”.

    Sebastián Puentes, de Inversia, Uruguay

    “La Pampa está increíble, se ve bien masivo, como en el mapa, muchos cultivos, paisaje bien lindo y un gran clima de negocios. Vinimos buscando un maíz especial y tuve un par de reuniones. Vine buscando girasol descortezado para bakery y sin buscarlo también encontré una sal saborizada muy competitiva para el mercado retail. Me encontré con oportunidades que no venía a buscar, eso pasa en las ferias. Me han tratado súper bien, se nota la profesionalización. Me voy muy a gusto”.

    Carolina Rodríguez, Global Trading, Colombia
    Carolina Rodríguez, Global Trading, Colombia, recibiendo productos de empresas pampeanas

    “La expectativa en estos encuentros es siempre muy generosa para conocer la mayor cantidad de empresas posibles, para tener información, para ver productos, para tener tendencias. Luego vemos si podemos exportar o no, si son o no de mi perfil. En cuanto a la feria, es importante para ver más de cerca a la empresa fabricante, al productor, al frigorífico, a la fábrica. Las reuniones estuvieron en relación con el perfil que estoy buscando: frigoríficos, bodegas y alimentos gourmet. Mi trabajo es hacer que el producto pampeano llegue al mejor restaurante de Estados Unidos. El balance es positivo, creo que La Pampa tiene mucha empresa muy buena, muy talentosa, que está esperando salir al exterior. Es una gran oportunidad que nos resuelvan la agenda de esta manera y que nos acerque a las empresas aporta muchísimo valor y confianza al negocio”. 

    Pablo Carcione, Word Class, EEUU
    Los importadores: Rodrigo Alarcón (Chile), el empresario pampeano Alejandro Todara, Rodrigo González (Chile), Carolina Rodriguez (Colombia), Sebastián Puentes y Pablo Carcione (EEUU)

    La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) busca, a través de estos encuentros presenciales y virtuales de negocios, impulsar el desarrollo económico provincial, estimular las inversiones en la provincia, potenciar la apertura de mercados externos a las producciones locales, profundizar la vinculación público-privada y oficiar de nexo entre el inversor y los distintos sectores de gobierno para la concreción de proyectos. www.icomexlapampa.org

    *****

    Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

    Newsletter

    Lo mejor de #LPN en tu mail
    Suscribite a nuestro Newsletter

    Suscribite a nuestro Newsletter
    Loading

    Lo Último

    • Local LPN Brand

      I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

      Por LPN 19 mayo, 2022

      Un escenario de oportunidades para las empresas pampeanas en el país y el mundo Seguir leyendo →

    • LPN Brand

      I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

      Por LPN 15 mayo, 2022

      Las Rondas Nacionales de Negocios: posicionar los productos pampeanos en el país Seguir leyendo →

    • Local LPN Brand

      ExpoPyMEs: la Agencia I-COMEX prepara rondas de negocios nacionales e internacionales

      Por LPN 8 mayo, 2022

      Ya confirmaron 17 importadores internacionales, y 20 compradores nacionales. Talento pampeano al país y al mundo Seguir leyendo →

    Lo más leído

    • Género

      Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

    • Emprendedores

      Una muñeca brava que hace de las uñas arte

    • Agro, Noticias

      Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

    • Comunidad

      Otoño helado

    • Emprendedores, Opinión

      Franquicias: emprender de la mano de un grande

    Más noticias

    Bellezas
    • Comunidad

    Bellezas

    Por LPN  / 23 mayo, 2022
    Una por una, todas las víctimas fatales
    • Inseguridad Vial
    • Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

    Por LPN  / 23 mayo, 2022
    Un tren en Santa Rosa
    • Comunidad

    Un tren en Santa Rosa

    Por LPN  / 22 mayo, 2022
    Santa Teresita
    • Comunidad

    Santa Teresita

    Por LPN  / 21 mayo, 2022
    Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
    • Inseguridad Vial

    Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

    Por LPN  / 20 mayo, 2022
    Una muñeca brava que hace de las uñas arte
    • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

    Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
    • Agro
    • Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

    Por LPN  / 19 mayo, 2022
    Otoño helado
    • Comunidad

    Otoño helado

    Por LPN  / 19 mayo, 2022
    Franquicias: emprender de la mano de un grande
    • Emprendedores
    • Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

    Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
    Mañana helada
    • Comunidad

    Mañana helada

    Por LPN  / 18 mayo, 2022
    Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
    • Inseguridad Vial
    • Local

    Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

    Por LPN  / 17 mayo, 2022
    Higo de tuna
    • Comunidad

    Higo de tuna

    Por LPN  / 17 mayo, 2022

    Noticias

    • Emprendedores
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Agro
    • Cultura
    • Economía
    • Salud
    • Mundo
    • Deportes
    • Argentina
    • Opinión
    • Podcasts
    • Videos
    • Empleos

    #LPN

    • Nosotros
    • Términos y condiciones
    • Publicidad

    Publicidad

    lapampanoticias@gmail.com

    Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

    © Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.