Durante las Rondas de Negocios que se realizaron el viernes 13 y el sábado 14 en el marco de la ExpoPyMEs 2022 en el Autódromo Provincial de La Pampa, en Toay, se estima que las rondas internacionales podrían alcanzar negocios por 10 millones de dólares, mientras que las rondas nacionales podrían generar otros 30 millones de pesos.
La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) tuvo un rol clave para darle a las Rondas de Negocios una dinámica, un volumen y una calidad que marcó un cambio trascendental para la formulación de negocios en esta edición de ExpoPymes 2022.
Leé también I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa
Organizadas por I-COMEX, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de la Producción, generaron durante las jornadas del viernes 13 y el sábado 14 casi 200 oportunidades de negocios.
El volumen de negocios y reuniones fue muy superior al generado en otras ediciones. En el contexto de la ExpoPymes, se realizaron casi 200 nuevas oportunidades de negocios con reuniones repartidas en dos jornadas entre compradores y vendedores.
Participaron 48 empresas pampeanas, 16 importadores, 8 mercados internacionales de Uruguay, Chile, Colombia, EEUU, Brasil, Perú, Ecuador y Nicaragua; y 15 compradores nacionales de distintos puntos del país. En este sentido, se generaron un total de 180 encuentros que se estima podrían cerrar operaciones internacionales y nacionales muy importantes.
Leé también ¿Cuánto gano en mi negocio? Evaluación y balance para seguir
Hubo una gran rotación y dinamismo en aproximadamente 16 horas de reuniones. En este sentido, es muy importante contar con una institución como la Agencia que fomenta el comercio exterior, el comercio nacional y brinda herramientas tecnológicas específicas para el desarrollo de las reuniones, de traer a los compradores, de encargarse de la logística.
“Fue un gran desafío volver a la Expo cumpliendo un rol diferente, con una función más específica, llevando adelante las Rondas de Negocios, tratando de conseguir los compradores de los productos que las empresas pampeanas tienen para ofrecer. Nuestro objetivo era generar vínculos entre vendedores con compradores y verlo en marcha, verlo realizado y el contexto en el que se desarrolló reconforta y nos recuerda que vale la pena el esfuerzo que implicó el para hacer que hoy esto pudiera ser posible”.
Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX
La confianza se construye
La importancia que generan estas rondas de negocios no solo implica el cierre de negociaciones entre compradores y vendedores, sino también la creación de vínculos de confianza que se establecen a mediano y largo plazo entre las partes.
Tanto importadores, distribuidoras nacionales como empresarios pampeanos expresaron la satisfacción de volverse a encontrar después de un largo período de pandemia. Esta oportunidad ubicó a todas las partes como protagonistas para la generación de negocios a través de los encuentros cara a cara, una medida a tener en cuenta para futuros proyectos.
Leé también Los Feijoo, 70 años de soda en Santa Rosa. Una charla con Manolo
“Estuve hablando con los importadores y los empresarios que participaron de las rondas, en general hubo muy buena recepción y valoración positiva en la concreción de las reuniones. Eso también es producto de incorporar tecnología a los procesos de vinculación. Por supuesto que lo virtual llegó para quedarse, y fue parte del evento, pero haber logrado que vinieran físicamente compradores le agrega valor, le da otro grado de vinculación”.
Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX
¿Cuál es la importancia del proyecto que está llevando adelante I-COMEX?
De ahora en adelante, la Agencia tiene el desafío de darle continuidad a esta agenda de trabajo, a la vinculación con las empresas pampeanas que participaron y estimularlos para que se animen a salir a incursionar en otros eventos de negocios, tanto en mercados nacionales como internacionales y trabajar en forma conjunta con ellos.
“Son muy importantes las rondas y los encuentros que se generaron, un gran volúmen para generar vínculos comerciales. En este sentido, nuestro objetivo final es promocionar los productos pampeanos para que haya más exportaciones y diversificar la matriz productiva exportable. Nosotros ponemos todas las herramientas a disposición. Nuestra función es conocer al empresario, conocer qué es lo que necesita y acompañarlo en el proceso exportador”.
Eugenia Paturlanne, gerenta del área de Comercio Exterior
“El balance que hacemos es muy positivo, quedaron todos muy conformes con la organización, con las contrapartes, con las herramientas que se pusieron a disposición, con el marco del evento al que los invitamos y eso resume la importancia de tener una articulación público privada. Que exista una agencia que se dedica a la promoción de exportaciones, que trabaja en conjunto con el sector privado y con el sector público habla de una política de Estado muy valiosa. Es esencial dar a conocer lo que hay en La Pampa en términos de capacidad de producción y de recursos humanos y naturales. Creo que las rondas de negocios aportaron un granito más de arena al espíritu de la ExpoPymes que es fomentar la sinergia entre lo público, lo privado, lo empresarial y el mundo de los pampeanos”.
Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX
La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) busca, a través de estos encuentros presenciales y virtuales de negocios, impulsar el desarrollo económico provincial, estimular las inversiones en la provincia, potenciar la apertura de mercados externos a las producciones locales, profundizar la vinculación público-privada y oficiar de nexo entre el inversor y los distintos sectores de gobierno para la concreción de proyectos.
*****
#LPN Agencia es una división de #LPN. Te ayudamos a hacer llegar tu mensaje: Comunicación Institucional, Eventos, PR y Branded Content. Visitá nuestra web www.lpnagencia.com.ar