La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: negocios cara a cara. Una oportunidad para poner en valor los productos y servicios de la provincia

Acercar La Pampa a nuevos mercados

Por LPN 15 mayo, 2022
  • Encuentro entre empresarios pampeanos y distribuidoras nacionales, en las Rondas Nacionales de Negocios

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Durante la jornada del sábado 14, en el marco de la ExpoPyMEs 2022 en el Autódromo Provincial de La Pampa, en Toay, se realizaron las Rondas Nacionales de Negocios, con más de 100 encuentros pautados entre 48 empresas pampeanas y 17 compradores nacionales de diferentes puntos del país. 

La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de la Producción, generaron durante las jornadas del viernes 13 y el sábado 14 casi 200 oportunidades de negocios con compradores de Chile, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Nicaragua, Perú y diferentes puntos de la Argentina.

Leé también I-COMEX en ExpoPyMEs: casi 200 nuevas oportunidades de negocios internacionales para La Pampa

En el contexto de la tan esperada ExpoPyMEs, I-COMEX convocó a las empresas pampeanas a posicionar sus productos. Una oportunidad para que los compradores que se presentaron de los distintos puntos del país puedan distribuir, ampliar y poner en valor los productos y servicios de la provincia.  

Rondas Nacionales de Negocios, la dinámica 

Las Rondas de Negocios empezaron a las 10 de la mañana, con 17 compradores nacionales y 48 empresas pampeanas de mercados distintos en los que se generaron vínculos comerciales. En el stand de la Agencia se armaron 12 escritorios para que los vendedores pudieran presentar sus productos y para que los compradores pudieran conocer la oferta pampeana.  

Tanto los compradores como los vendedores tuvieron aproximadamente 10 o 15 reuniones durante las dos jornadas realizadas durante el viernes y el sábado. Los vínculos que generó la Agencia fueron una herramienta financiera y un espacio para la apertura del mercado pampeano al país y al mundo.

La importancia de las Rondas de Negocios

Durante las rondas de negocios se generaron nuevos vínculos entre compradores y vendedores. Si bien era un gran desafío, sobre todo después de dos años de pandemia, generar espacios en el que se pudiera dar una conversación cálida y fluida entre los participantes fue un plus para hacer que las cosas marchen de la mejor manera posible.

En este contexto de diálogo, se fueron estrechando manos entre vendedores y compradores, lo que implicaba el cierre de algunos negocios. Se dio el caso de una distribuidora de Campana y la empresa pampeana Enrico. 

“Aprovechamos estas rondas porque nosotros necesitamos salir a vender afuera de la provincia. Con Guillermo nos conocíamos de haber hablado alguna vez, pero estas rondas de negocios nos dieron la posibilidad de conocernos personalmente, de charlar mejor y en detalle y vamos a intentar que nuestros productos se prueben en la zona de ellos. Acá lo que se construyen son relaciones. Operativamente, se comienza siempre de menos a más, se ve qué productos les sirven, se trabaja bien, cómodo, con confianza”. 

Darío Pérez, Empresario de Enrico Panificados

Leé también ¿Cuánto gano en mi negocio? Evaluación y balance para seguir

“Nuestra idea es incorporar no solo a Enrico sino también a más empresas. Nosotros distribuimos en Santa Fe, Córdoba y Provincia de Buenos Aires, y vinimos a La Pampa con la expectativa de encontrarnos con empresas y PyMEs de altísima calidad y que puedan expandirse al mercado. La idea es acercar a La Pampa al mercado de consumo masivo, encontrar empresas con precios muy accesibles, de muy buena calidad y salir un poco de la canasta básica concentrada de alimentos. Eso ayuda al consumidor final y nosotros hacemos de un negocio una oportunidad. Lo importante es poder llevarle al consumidor un producto más económico que el que hoy consigue de las multinacionales y ayudar a la situación que hoy vive la gente. Todos los empresarios que nos acerquen buen precio y calidad a nuestros clientes nosotros seguramente lo vamos a incorporar”.

Guillermo Varela, Distribuidor de Campana, Provincia de Buenos Aires

Todos los compradores de los distintos puntos del país coincidieron en la necesidad de ampliar la oferta, en la necesidad de buscar productos nuevos y generar relaciones directas con las empresas en contraste con las empresas conocidas de Buenos Aires que no pueden garantizar precios ni flujo de distribución. 

Asimismo, se habló de la calidez y el trato del vínculo directo con los empresarios pampeanos. Como lo expresó Gustavo Borrago de Salliqueló, una ciudad en el oeste de la provincia de Buenos Aires: “Logramos buenos proveedores y cuanto más cerca mejor, porque ahora tengo proveedores de Buenos Aires y las distancias se complican. El beneficio es la cercanía y la atención. El trato es diferente, en Buenos Aires somos un número más y generalmente terminás hablando con una maquinita. Acá hay diálogo fluido y ante cualquier inconveniente, la solución puede ser mucho más rápida. Se siente la calidez”. 

Leé también Terráquea Composteras: un emprendimiento beneficioso para el cuidado del planeta

“Es la tercera vez que vengo. Siempre buscamos productos nuevos y relaciones directas con las empresas para ofrecerles alternativas a los clientes. A veces tiene que ver con precios más bajos o con mejor calidad en relación a lo que ofrecen las empresas conocidas de Buenos Aires. Como por ejemplo, con el tema lácteos buscamos una relación directa que nos garantice la producción del producto. Las empresas grandes, no te garantizan ni precios ni flujo de producto. Las empresas pampeanas tienen la posibilidad de competir con las primeras marcas y este espacio facilita el vínculo”.

Arturo Stabile, distribuidor de CABA. 

“Es una muy buena oportunidad de negocios para lograr posicionamiento. Las expectativas son altísimas para generar muy buenas operaciones a nivel nacional e internacional. La forma de hacer negocios es cara a cara, es en persona, creo que es una oportunidad única luego de lo que nos pasó a nivel mundial la interacción entre las personas no hay forma de cambiarla. Lo mejor que nos puede pasar es volver a estar en contacto con los clientes, compradores, proveedores, para vender, para aprender tendencias. No hay con qué darle al estar cara a cara con los potenciales clientes”. 

Alejandro Todaro, Gerente comercial de Colosal

La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) busca, a través de estos encuentros presenciales y virtuales de negocios, impulsar el desarrollo económico provincial, estimular las inversiones en la provincia, potenciar la apertura de mercados externos a las producciones locales, profundizar la vinculación público-privada y oficiar de nexo entre el inversor y los distintos sectores de gobierno para la concreción de proyectos.

*****

#LPN Agencia es una división de #LPN. Te ayudamos a hacer llegar tu mensaje: Comunicación Institucional, Eventos, PR y Branded Content. Visitá nuestra web www.lpnagencia.com.ar

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Opinión

    La importancia del etiquetado nutricional en los alimentos

    Por Sofía Alcántara 5 febrero, 2023

    El octógono negro advierte sobre la presencia o ausencia de nutrientes en los alimentos Seguir leyendo →

  • Opinión

    Lucio: ya no estás solo

    Por LPN 4 febrero, 2023

    El jueves se conoció la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy Seguir leyendo →

  • Salud

    Día Mundial contra el Cáncer: qué controles se recomiendan a cada edad y cómo prevenir los tumores más frecuentes en Argentina

    Por LPN 4 febrero, 2023

    El 40% de los casos en el país corresponde a los tres tipos de mayor incidencia: mama, colon y pulmón Seguir leyendo →

  • Emprendedores

    Tinta y Tiempo, una librería diferente en Toay

    Por Bárbara Berruezo 3 febrero, 2023

    Abrieron hace pocos meses y quieren que los pampeanos se apropien del lugar Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Culpables: se espera perpetua para la mamá y su novia

    Por Melina Vivalda 2 febrero, 2023

    La condena para ambas se dará a conocer el 13 de febrero Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Emprendedores

    Tinta y Tiempo, una librería diferente en Toay

  • Opinión

    Lucio: ya no estás solo

  • Opinión

    Actividad física en verano ¿qué le pasa al cuerpo?

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

  • Inseguridad Vial

    Murió un hombre en la Ruta Provincial 20

Te puede interesar

La Pampa presente en la presentación de un seguro integral de salud para Bomberos Voluntarios
  • LPN Brand

La Pampa presente en la presentación de un seguro integral de salud para Bomberos Voluntarios

Por Melina Vivalda / 11 enero, 2023
Fuerte repudio de los Bomberos Voluntarios a los dichos del viceministro de Ambiente
  • La Pampa
  • LPN Brand

Fuerte repudio de los Bomberos Voluntarios a los dichos del viceministro de Ambiente

Por Melina Vivalda / 31 diciembre, 2022
¡Felices Fiestas!
  • LPN Brand

¡Felices Fiestas!

Por LPN / 24 diciembre, 2022
Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023
  • LPN Brand
  • Viajes

Vacaciones en La Pampa: opciones para este verano 2023

Por LPN / 12 diciembre, 2022
Agripay: el medio de pago que nació en General Pico amplió su estructura
  • LPN Brand

Agripay: el medio de pago que nació en General Pico amplió su estructura

Por LPN / 1 diciembre, 2022
Ángel Mahler en concierto en el Paradiso de La Pampa
  • LPN Brand

Ángel Mahler en concierto en el Paradiso de La Pampa

Por LPN / 15 noviembre, 2022
Telecom anticipa la tecnología del futuro demostrando su red 5G
  • LPN Brand

Telecom anticipa la tecnología del futuro demostrando su red 5G

Por LPN / 11 noviembre, 2022
Aconcagua Gin empieza a exportar al viejo continente
  • LPN Brand

Aconcagua Gin empieza a exportar al viejo continente

Por LPN / 8 noviembre, 2022
Banco de La Pampa: la Promo Mundial quintuplicó las ventas
  • LPN Brand

Banco de La Pampa: la Promo Mundial quintuplicó las ventas

Por LPN / 4 noviembre, 2022
Funcionarios y productores expusieron sobre la situación de las economías regionales
  • LPN Brand

Funcionarios y productores expusieron sobre la situación de las economías regionales

Por LPN / 2 noviembre, 2022
La carne pampeana a puro elogio en España
  • LPN Brand

La carne pampeana a puro elogio en España

Por LPN / 2 noviembre, 2022
Banco de La Pampa recibió el premio al segundo mejor banco del país 
  • LPN Brand

Banco de La Pampa recibió el premio al segundo mejor banco del país 

Por LPN / 25 octubre, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.