En el marco de las jornadas internacionales de ATVC, Telecom presentó una demostración de la conectividad 5G junto con Nokia y Huawei, partners tecnológicos de infraestructura. Al evento asistieron destacados referentes tanto del ámbito político como institucional y pudieron comprobar la alta velocidad de respuesta alcanzada con esta tecnología: 100 veces superior a la navegación sobre la red 4G.
La tecnología 4G revolucionó el mundo de los datos móviles y lo que se sabe es que el estándar 5G va a ir todavía más lejos: va a permitir velocidades de 10Gbps, mayor capacidad de dispositivos conectados y una bajísima latencia de la red, lo que ofrece mayor cobertura, prestaciones y experiencia de uso que el actual LTE-4G/4.5G.
Leé también Aconcagua Gin empieza a exportar al viejo continente
Algunas de las innovaciones que permitirá masificar la tecnología 5G van a ser ciudades inteligentes, internet de las cosas, casas y autos conectados, domótica e inteligencia artificial, entre otras.
“Fuimos pioneros en conectividad fija y móvil, inaugurando los servicios de internet en el país. Hoy nos proponemos seguir impulsando la evolución de la industria para ofrecer a los argentinos la última tecnología en conectividad dentro y fuera del hogar, así como la mejor experiencia de entretenimiento, y soluciones tecnológicas para industrias y gobiernos. Estamos listos para dar el siguiente paso evolutivo, de la mano de las redes de quinta generación”.
Pablo Casey, Director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom

Eligieron el espacio de ATVC para la demostración de la red 5G porque es un ámbito que fomenta la conversación pública entre los principales actores del ecosistema digital: “ En Telecom estamos convencidos que las políticas públicas a largo plazo facilitarán el desarrollo de las redes de quinta generación que hoy les presentamos, y que darán inicio a una verdadera revolución digital en nuestro país”, comentó Casey.
Mediante su red Personal, Telecom ya posee antenas móviles habilitadas para prestar servicio 5G con tecnología DSS en: Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Pinamar, Cariló, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Posadas, Paraná, entre otras localidades. Para fin de año, se estima terminar con 170 antenas 5g on air.
La demostración se llevó a cabo en un entorno real, con la cobertura de tecnología provista por los partners tecnológicos estratégicos: Nokia y Huawei que son quienes están a la vanguardia con respecto a la tecnología de redes y virtualización en el mundo.
Leé también Banco de La Pampa: la Promo Mundial quintuplicó las ventas
Tecnología 5G
Las tres características principales de 5G son: la disponibilidad de mayor ancho de banda, la extrema confiabilidad de la red 100 veces más veloz de respuesta que el 4G y la posibilidad de aumentar el número de dispositivos conectados hasta un millón por km2.
En el caso de Nokia, se realizó una experiencia en entorno de metaverso en tres áreas: Metaverso Consumidor, Metaverso Empresarial y Metaverso Industrial.
Las aplicaciones metaverso son aplicables en los mercados empresariales e industriales y necesitan especificaciones que solo 5G puede soportar. Durante la demostración Roberto Nobile, CEO de Telecom, generó una interacción con la periodista Mariana Segulín dentro del ambiente Metaverso creado por Nokia y AiphaG, sobre una red 5G en banda ultra-alta de 26 GHz, cuya baja latencia permite un interacción remota casi instantánea.
Con respecto a Huawei, la experiencia incluyó una introducción sobre casos de asistencia a personas mediante robótica con inteligencia artificial. Una de las funciones más novedosas del 5G es la posibilidad de que los humanos y las máquinas trabajen juntos y saquen provecho de la esencia de cada uno: la creatividad humana y la eficiencia de las máquinas.
Asimismo, se presentó al robot Johnny 5, operado por inteligencia artificial en la nube conectado por la red de 5G en la banda de 3.5Ghz. Los robots conectados por 5G permitirán innumerables aplicaciones: el cuidado de personas mayores, enormes robots de fabricación, robots educativos o auxiliares en hospitales para la visita remota de pacientes por parte de sus familiares.



PERSONAL 5G
Desde hace años, Telecom se está preparando para recibir a la tecnología 5G ampliando la cobertura, disponibilidad y capacidad de la red a través de una reconversión tecnológica y continuando el despliegue de 4G.
Esta evolución incluye:
- La virtualización de todo el Core 4G –el corazón que controla la red– proceso que se finalizó con éxito en 2017.
- El despliegue del Core 5G NSA en 2020.
- La actualización de toda la red de acceso móvil. La instalación de equipamiento de última generación de cada uno de los sitios (antenas) que atienden a los clientes y que vienen realizándose desde 2015.
- La modernización de la red de transporte, aquella que interconecta a todos los componentes de la red móvil, de manera que pueda soportar el enorme tráfico que ésta tendrá y con mínima latencia en términos técnicos.
- El despliegue de 5G DSS con más de 170 sitios activos para fines de 2022.
Leé también La carne pampeana a puro elogio en España
Telecom Argentina es una empresa en constante evolución, que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potencian la vida digital con un servicio flexible y dinámico en todos sus dispositivos, mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV.
Sus marcas comerciales: Personal, Flow y Telecom consolidan un ecosistema de plataformas y nuevos negocios. Asimismo, impulsan la economía digital y lideran una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital.
*****
#LPN Agencia es una división de #LPN. Te ayudamos a hacer llegar tu mensaje. Visitá nuestra web www.lpnagencia.com.ar