La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Educación, Noticias

Coaching y programación neurolingüística. ¿Cómo comunicar en tiempos de crisis?

Por Marcos Marini Rivera 23 septiembre, 2020
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La programación neurolingüística (PNL) y el coaching ontológico ganan cada vez más espacios en días donde todo se tiene que comunicar de forma rápida y de manera eficaz.

En Argentina, ya son más de dos mil profesionales que están acreditados para ofrecer sesiones de coaching y de entrenamiento. Los políticos son quienes más recurren y solicitan estas prácticas cuando intentan acercar sus visiones a la población. Con el paso de los años, el coaching ontológico se convirtió en una carrera que se instaló en varias universidades.  

No existen políticos sin coaching y sin estrategas de comunicación. «El costo promedio de una sesión es una pregunta difícil de responder», menciona Ana Kenny, especialista en comunicación política y comportamiento. Asegura que el valor va a depender de muchos factores, “si es presencial o telefónico, si es individual o en equipo y si son empresarios o políticos”.

Los expertos que están detrás de los discursos trabajan siempre en nuevos paradigmas, con selectivas herramientas que tienen que ver con mejorar la comunicación y el comportamiento. “Las palabras de un líder político son fundamentales para transmitir motivación, seguridad y visión hacia dónde vamos”, agrega Kenny a La Pampa Noticias.  

El coaching, por ejemplo, opera casi sin darnos cuenta en tiempos de crisis económica y permite dar herramientas para poder comunicar de forma efectiva. En días donde el dólar aumenta y el peso se devalúa surgen las preguntas. ¿Cómo se comunican las crisis? ¿De qué forma se diagrama un discurso para que sea efectivo? 

En ese sentido, Kenny asegura: “El político que lee un discurso te da la sensación de no sentir lo que dice. Alguien que te mira a los ojos y te habla sin leer, siempre tendrá más llegada. El mensaje debe ser muy claro y tiene mayor eficacia cuando tiene sentimientos”.

“Un político es una persona que necesita ser un comunicador efectivo. No se puede separar al perfil político de un comunicador. Desde ese lugar, un político tiene la necesidad de formarse con un profesional que maneje el coaching, la programación neurolingüística y el protocolo”, opina Kenny, que asesora a varios políticos en la actualidad.

“En política, el último que tiene la palabra siempre es el de mayor preferencia. El protocolo es una herramienta comunicacional, no es solo una forma estética. Se comunica a través de gestos, a través de silencios y a través de distancias. No es lo mismo hablar con gente del FMI que en un acto para jóvenes de una agrupación”, dice Kenny, que está a cargo de la materia Liderazgo y Conducción de Equipos en la Universidad del Salvador. 

“Todos los días ejecutamos pequeños actos de liderazgo. Liderar lo que nos decimos para que eso que nos decimos construya emociones que nos motiven a movernos y que nos lleven al resultado deseado. Si entiendo ese mínimo proceso a otros espacios o a dimensiones más grandes puedo construir cual puede ser mi modelo de liderazgo que no imaginaba como llegar”, señala Kenny.

Pero no sólo en la política habitan el coaching y la programación neurolingüística, también ya están instalados en infinitas organizaciones. Las empresas están tomando conciencia con distintas herramientas, con experiencias de las problemáticas humanas y la comunicación interpersonal. Se empezaron a dar cuenta que es una inversión que permiten diagramar desde otra perspectiva situaciones que hubieran colapsado y se resuelvan de otra manera.

“Aplica al liderazgo personal y al liderazgo de masas. El coaching te establece en un lugar de liderazgo. Todos tienen que saber responderse quienes son como persona, más allá de su formación académica. Todos los días ejecutamos pequeños actos. El liderazgo se puede entrenar. Más allá de carisma o de condiciones naturales, todos podemos ser líderes.”, finaliza Kenny. 

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Educación Local

    Educación aprobó la primera escuela con metodología Waldorf de La Pampa

    Por Bárbara Berruezo 2 marzo, 2022

    La escuela Puente al Sol comienza el año con un proyecto educativo distinto, aprobado por el Ministerio de Educación. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Educación

    ¿Cómo será el regreso a las aulas?

    Por LPN 11 febrero, 2022

    Sin burbujas y con barbijos desde primer grado. Establecieron los protocolos para el regreso a clases. Seguir leyendo →

  • Educación

    Una maestra platense es una de las 10 finalistas del «Nobel de Educación»

    Por Dolores Ganuza 14 octubre, 2021

    Fue elegida entre 8.000 postulaciones. ¿El premio al Mejor Maestro del Mundo? Un millón de dólares. El 10 de noviembre se anunciarán los ganadores. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Género

    Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

  • Inseguridad Vial

    Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

  • Comunidad

    Un tren en Santa Rosa

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

  • Argentina

    Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Más noticias

Viva la Patria
  • Comunidad

Viva la Patria

Por LPN  / 25 mayo, 2022
Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia
  • Argentina

Revolución de Mayo: día a día, las jornadas que cambiaron la historia

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Antes
  • Comunidad

Antes

Por LPN  / 24 mayo, 2022
Bellezas
  • Comunidad

Bellezas

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Un tren en Santa Rosa
  • Comunidad

Un tren en Santa Rosa

Por LPN  / 22 mayo, 2022
Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.