Dra. Psicología, especialista en Psicología Forense. Docente e investigadora universitaria. veronicallullcasado@gmail.com
En los últimos años los delitos contra la propiedad se han tornado cada vez más violentos. El robo de un celular, una moto o un auto puede ahora terminar con... Continuar leyendo
Una deuda con Andrea
Una mujer que desaparece, se presume muerta, se culpa por ello a su pareja, su cuerpo no es encontrado…No, no estamos hablando de algo que suceda en otras... Continuar leyendo
El uso de las pantallas y los niños
El uso que hacemos de los celulares como de las pantallas en general (tablets, tv, computadoras y otros dispositivos electrónicos) pone muchas veces en cuestión... Continuar leyendo
Bullying: ¿qué hacer como adultos?
El fenómeno del bullying o violencia escolar no es algo nuevo. Siempre existió. Siempre hubo niños –y no tan niños- más o menos agresivos que pusieron en... Continuar leyendo
Educar en el paradigma del consentimiento
No es no” reza la consigna feminista con la que el movimiento Me too ha dado la vuelta al mundo reivindicando la bandera del respeto al otro. Si una mujer dice... Continuar leyendo
Violencia y suicidio adolescente: ¿qué está pasando?
Un niño de once años se graba amenazando con un arma y ostentando la posibilidad de herir a la maestra con el revolver en el aula. Dos jóvenes se pelean a la... Continuar leyendo
Tres años de pandemia: 25% más de personas afectadas por depresión
Según el último reporte de la OMS luego de la pandemia hay un 25% más de personas afectadas con síntomas de depresión. ¿Qué nos dejó el Covid-19 como saldo?... Continuar leyendo
Lucio: ¿será Justicia?
La justicia tiene la potestad de decidir entre dos bienes –jurídicamente tutelables que entren en disputa- cuál es el bien mayor, es decir, aquel que el Estado... Continuar leyendo
Vivir en los tiempos violentos
Algunos de los sucesos que vemos a diario en los medios nos ponen sobre la pista de que algo estaría ocurriendo a nivel de la comunidad y de sus prácticas cotidianas.... Continuar leyendo
¿Qué es la salud mental en el siglo XXI?
En tiempos donde las fronteras se diluyen, los absolutos se relativizan, y las taxonomías estallan por los aires, ¿cómo definir la salud mental? ¿Qué es ser... Continuar leyendo
Cuidar la niñez, la forma más primaria de inclusión social
El Día de la Niñez puede ser una ocasión de festejo con nuestros niños –niños, niñas, niñes- los que están con nosotros en nuestros hogares, nuestros... Continuar leyendo
¿Qué sucede cuando un crimen queda impune? El castigo como reparación social
La impunidad es un nombre de lo que no funciona –de lo que no anda, no camina, no marcha, o tal vez, de lo que anda mal, camina mal, marcha mal, funciona mal.... Continuar leyendo
A dos años del aislamiento obligatorio, ¿cómo está nuestra Salud Mental?
Lanzamos la segunda temporada de #LPN Podcast. Un espacio de conversaciones de La Pampa Noticias con especialistas en diversos temas, que vale la pena escuchar.Se... Continuar leyendo