La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Comunidad
30 de agosto

Santa Rosa de Lima

Por LPN 30 agosto, 2020
  • Reconstrucción del rostro de Santa Rosa de Lima, elaborado en agosto de 2015 por un equipo de antropólogos forenses de Perú y Brasil.

Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hoy 30 de agosto se celebra Santa Rosa de Lima, patrona de la Provincia de La Pampa y de las Américas. Día no laborable por decreto provincial. 

También es patrona de Lima, Perú; y de Filipinas. Patrona de institutos educativos, policiales y armados, de las Fuerzas Armadas Argentinas, entre otros. También es patrona de los tuberculosos, ya que es la enfermedad que le produjo su muerte.

Nació en Lima, Perú (1586-1617) con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Su mamá la comenzó a llamar Rosa por su belleza. Y cuenta la historia que donde ella estaba se encontraban rosas rosadas. Pertenecía a una familia de españoles humildes que emigraron a América. Tomó sus votos religiosos de terciaria de Santo Domingo. 

Se le atribuyen milagros antes y luego de su pronta muerte. Pero fue la leyenda de la tormenta la que le valió ser canonizada por el Papa Clemente Xen en 1671. Entre los santos nacidos en América, Santa Rosa de Lima, fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica.

La tormenta de Santa Rosa

Una leyenda le atribuye a su intercesión y a sus poderes místicos, una fuerte tormenta que impidió que piratas holandeses atacaran el puerto de El Callao, en la ciudad peruana de Lima, en el año 1951.

“La tormenta de Santa Rosa” es una expresión popular sobre un fenómeno meteorológico, que puede suceder en estos días (5 días antes ó 5 días después, según la creencia popular) sobre todo en el este y centro de Argentina.

Las probables precipitaciones se deben a las primeras masas de aire cálido que marcan el fin del invierno y la cercanía con la primavera.

Celebraciones en La Pampa

La Iglesia Catedral de Santa Rosa invita hoy a una caravana de autos en las calles para celebrar desde las 15h, y desde las 16h a la la misa virtual por Facebook y también por FM Contacto 104.1. También podrán recibir la comunión en la plaza sobre calle Avellaneda los que participen de la misa. Luego de la misa, chocolate caliente para festejar.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Comunidad

    Bellezas

    Por LPN 23 mayo, 2022

    Bellezas del campo pampeano. Por Mauro González. La Pampa, Argentina Seguir leyendo →

  • Comunidad

    Un tren en Santa Rosa

    Por LPN 22 mayo, 2022

    Un tren con nueve vagones llegó el jueves a la Estación Santa Rosa. Se trata del tren sanitario Ramó… Seguir leyendo →

  • Comunidad

    Santa Teresita

    Por LPN 21 mayo, 2022

    Capilla Santa Teresita de Ceballos. Con 72 años, se fundó en el año 1950. Por Juan Cruz Vega.… Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Género

    Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • Comunidad

    Otoño helado

  • Emprendedores, Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

Más noticias

Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 23 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.