El recuerdo de 4 años atrás, en la misma prueba, me mueve a escribirte amigo/a, aún asombrado por la entrega de esos atletas sacados de un «cuento de amor» por una pasión.
Lección de vida y sacrificio al servicio de un ideal. Una imagen que alegra el corazón, y te reconcilia con la vida.
Especialmente para vos que te quejas porque se te enfrió el café. Para vos qué no podes viajar a Europa y te sentís mal. Para vos que te molesta porque te piden un favor en el bar, en la cancha o en la calle.
Para vos que te dejás ganar por el cansancio, la rutina y los problemas. Mirá: este es el verdadero sentido de la vida.
Esta simple imágen me impactó como a tantos y me llegó directo al corazón. Ésta es la lucha del hombre en esta vida. «Vivir por un ideal. Yo, y mis circunstancias» dijo alguien con razón.
Este es el pensamiento de un atleta y de cualquier mortal con sentimiento.
Leé también Cuarenta años de A Pampa Traviesa. Lo que tenés que saber
De una persona cualquiera que busca desarrollarse y superarse; un desconocido para la mayoría, un olímpico para los que saben. No importa.
Lo que vale es el ejemplo para tantos con problemas, con dolores, mutilaciones en cuerpo o alma. Para tantos que sienten que no pueden, que ya no habrá tiempo para ellos. Vean esto y agradezcan a Dios, a la vida, al destino o cuánto «cuerno» sea según sus creencias. Solo un artista enviado por Dios pudo sacar esa foto que muestra una inmensa realidad y mucha enseñanza.
El hombre solo como especie, en un medio hostil, casi imposible, con viento y lluvia torrencial, moviéndose casi arrastrado, disminuído, dolorido, con ojos llenos de lágrimas, masticando hiel en medio de un río torrentoso, y la soledad de un paisaje triste, gris, salvaje.
Sin embargo, todo ello ni siquiera logró desviarlo del objetivo: llegar a su meta. Ni siquiera por copas ni glorias pasajeras, mucho menos por un puñado pesos, dólares, euros o yenes.
Vivan los locos pasionales que no saben de derrotas y cada día trabajan por lo suyo.
El mismo homenaje para todos, hombres y mujeres que ponen el pecho al viento, al sol y a la lluvia, tan solo por ser dignos representantes de la lucha por la vida.
Juan Carlos Carassay, locutor y periodista. Más de 50 años de pasión por la comunicación y el deporte. juancarloscarassay@gmail.com
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.