La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Secciones
    • La Pampa
    • Comunidad
    • Emprendedores
    • Inseguridad Vial
    • Opinión
    • Cultura
    • Deportes
    • Historias
    • Agro
    • LPN Brand
    • Salud
    • Lo cuento
    • Noticias del día
    • Podcast
    • Medio ambiente
    • Tendencia
    • Viajes
    • Videos
    • Empleos
    • Solidaridad
    • #LPN Agencia

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Un medio distinto

Siniestros Viales

pointer La Pampa 2023

63 Víctimas
Fatales

Una por una arow
Podcast
Diez minutos con Álvaro García Resta, Secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires

La pandemia y los cambios en las ciudades

¿Cuáles son las políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida en los centros urbanos?

Por Marcos Marini Rivera 23 abril, 2021
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Hablamos con Álvaro García Resta, Secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires. Elegimos hablar con él para preguntarle si es posible pensar más ciudades para las personas en estos momentos de pandemia.

¿Cuál es el concepto de calidad de vida que existe en la ciudad?

Te invitamos a escuchar:

Te dejamos algunas fragmentos de esta conversación para que también lo puedas leer.

—¿En que deben mejorar las capitales del mundo en estos contextos de pandemia?

—El desafío de las ciudades es generar para las personas la mejor calidad de vida posible. Uno puede llamar calidad de vida a distintas cosas. Mucha gente elige vivir en ciudades por el acceso a las oportunidades. Por el empleo, por relacionarse con mucha más gente. La ciudad tiene como gran valor es que te sorprende todos los días. Hay una oferta muy grande en una escasa porción de territorio. El desafío que tienen es ser equilibradas en espacios verdes, en espacios públicos y en seguridad. 

—¿Cómo se tendrá que preparar las ciudades del interior para ese éxodo que ya existe del cemento al campo o a lugares con más naturaleza? 

—Cuando hablamos de ciudad, no hablamos solo de Buenos Aires, sino de los centros urbanos. Será un tiempo donde el modelo suburbano es un modelo agotado. El costo de vida lejos de las ciudades, el hecho de tener más de un auto, movilizarse para ver gente, para ir al colegio, para trabajar, no es un modelo que sea sostenible. Creo que la pandemia le puso un freno en la velocidad de ese crecimiento. Así como la Revolución Industrial propuso a la ciudad como lugar productivo, me parece que la pandemia vino como un llamado de atención, pero creo que la vida moderna es esencialmente urbana. 

Mucha gente elige vivir en ciudades por el acceso a las oportunidades. Por el empleo, por relacionarse con mucha más gente. La ciudad tiene como gran valor es que te sorprende todos los días.

Álvaro García Resta

—¿Cuáles son los tres puntos más importantes que no pueden faltar a la hora de pensar y diseñar una ciudad? 

—La Ciudad de Buenos Aires estaba preparada para una cuestión así. Los últimos años se ha trabajado mucho para poner la red de ciclovías, el sistema público de bicicletas que tenemos, la conectividad para los alumnos de las escuelas públicas. Toda esta cuestión nos encontró muy preparados para una situación como esta. La Ciudad se estuvo preparando durante muchos años para ser más sana y limpia. Con mejor oferta educativa pública. No es casualidad que hoy la Ciudad de Buenos Aires esté liderando la reapertura. Siendo el distrito más denso es quien más rápido está abriendo la vuelta a la normalidad manteniendo la famosa curva de contagios. En la calidad va a estar la clave de cómo vamos a vivir entre nosotros. 

La arquitectura sigue a los cambios de vida de la gente.

Álvaro García Resta

—¿Cuáles son las oportunidades que tendrá la arquitectura? 

—La arquitectura tiene que considerar que el uso de las personas dentro de los edificios serán más variados que solo vivir. La arquitectura sigue a los cambios de vida de la gente. Todo lo que estamos viviendo reafirma que lo que más importa es la gente y observar sus cambios de vida es fundamental. Son pocas las veces que nos toca poder ver cambios significativos en tan poco tiempo.

—¿Qué aprendiste de la arquitectura en todos estos años? 

—Aprendí que la arquitectura es desde y para las personas. Es una herramienta muy poderosa para mejorar la calidad de vida de la gente. La sola existencia de la arquitectura es un don y hay que poder valorarlo.

Marcos Marini Rivera nos propone en Diez minutos con… un espacio para el diálogo, las ideas y la reflexión. Historias que merecen ser contadas en voces de los principales deportistas, políticos y artistas.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Emprendedores

    Tinta y Tiempo, una librería diferente en Toay

    Por Bárbara Berruezo 3 febrero, 2023

    Abrieron hace pocos meses y quieren que los pampeanos se apropien del lugar Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Culpables: se espera perpetua para la mamá y su novia

    Por Melina Vivalda 2 febrero, 2023

    La condena para ambas se dará a conocer el 13 de febrero Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Culpables: el veredicto para la mamá y su novia

    Por LPN 2 febrero, 2023

    El Tribunal declaró culpables a las dos acusadas por el crimen de Lucio Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Homenaje a Lucio Dupuy en General Pico: «deberías estar aquí»

    Por LPN 2 febrero, 2023

    Un mural en homenaje a Lucio Dupuy para recordarlo siempre con una sonrisa Seguir leyendo →

  • La Pampa

    Justicia por Lucio: hoy se conocerá el veredicto

    Por LPN 2 febrero, 2023

    No estarán presentes las acusadas. Convocan a una manifestación para acompañar el pedido de justicia. Seguir leyendo →

Más Noticias

Lo más leído

  • Opinión

    Un proyecto sustentable para la Laguna Don Tomás

  • Opinión

    Actividad física en verano ¿qué le pasa al cuerpo?

  • Deportes

    El gran deportista pampeano: Federico Hussein, una vida de karate

  • La Pampa

    Culpables: se espera perpetua para la mamá y su novia

  • La Pampa

    Alerta amarilla por tormentas para la noche

Te puede interesar

Los Heguy, el Polo y La Pampa
  • Podcast

Los Heguy, el Polo y La Pampa

Por Mariana Pérez Florez / 30 octubre, 2022
Raúl Martín, la historia de un obispo
  • Noticias
  • Podcast

Raúl Martín, la historia de un obispo

Por Mariana Pérez Florez / 2 septiembre, 2022
A dos años del aislamiento obligatorio, ¿cómo está nuestra Salud Mental?
  • Podcast
  • Salud

A dos años del aislamiento obligatorio, ¿cómo está nuestra Salud Mental?

Por Veronica Llull Casado / 31 marzo, 2022
Marcos Marini Rivera, pura inspiración
  • Podcast

Marcos Marini Rivera, pura inspiración

Por LPN / 2 diciembre, 2021
Ética médica y el rol del Estado durante la pandemia. Un diálogo con Conrado Estol
  • Covid-19
  • Noticias
  • Podcast
  • Salud

Ética médica y el rol del Estado durante la pandemia. Un diálogo con Conrado Estol

Por Marcos Marini Rivera / 4 noviembre, 2021
Silvia González, fundadora de Estrellas Amarillas
  • Inseguridad Vial
  • Podcast

Silvia González, fundadora de Estrellas Amarillas

Por LPN / 15 septiembre, 2021
La nueva normalidad, y la mirada desde la psicología
  • Podcast
  • Salud

La nueva normalidad, y la mirada desde la psicología

Por Veronica Llull Casado / 15 julio, 2021
Vivir dentro del agua y encontrar el oxígeno propio
  • Historias
  • Podcast

Vivir dentro del agua y encontrar el oxígeno propio

Por Marcos Marini Rivera / 10 julio, 2021
Conrado Estol, el primer médico que insistió en el uso del tapabocas
  • Podcast

Conrado Estol, el primer médico que insistió en el uso del tapabocas

Por Marcos Marini Rivera / 28 junio, 2021
Agustina García, la diputada provincial más joven
  • Podcast
  • Política

Agustina García, la diputada provincial más joven

Por LPN / 20 junio, 2021
Vivir dentro del agua y encontrar el oxígeno propio
  • Historias
  • Podcast

Vivir dentro del agua y encontrar el oxígeno propio

Por Marcos Marini Rivera / 25 abril, 2021
Juan Carlos Carassay: relator del deporte y de la vida
  • Podcast

Juan Carlos Carassay: relator del deporte y de la vida

Por Mariana Pérez Florez / 2 febrero, 2021

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad
  • #LPN Agencia

Publicidad

contacto@lapampanoticias.com.ar

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2022 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.