Cultura
El muralista argentino Maximiliano Bagnasco estrenó en el barrio porteño de Palermo -Gorriti y Darwin- un mural con la leyenda "No a la guerra" que esta dando la vuelta al mundo. En la pared pintó escenas dramáticas de dos guerras y el sufrimiento de los civiles heridos.
La primera imagen... Continuar leyendo
Larva Mc, flow santarroseño, entre feminismos y cultura popular
Desde las plazas de Santa Rosa a los escenarios Buenos Aires. Un flow que crece entre técnicas e historias. Recorremos la trayectoria de Larva Mc, mujer en la... Continuar leyendo
Las manos de Santa Teresa
En el 2021, Colonia Santa Teresa, una pequeña localidad de 500 habitantes del sureste pampeano, convocó al artista Martín Ron -uno de los diez mejores representantes... Continuar leyendo
Feria Internacional del Libro: convocan a escritores y músicos pampeanos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invita a escritores y músicos a enviar sus publicaciones o material para exhibir y exponer para la venta en... Continuar leyendo
Los hermanos sean unidos
Un cuadro de más de 3 metros de largo por 3 metros de ancho viste la pared del vestíbulo de la Jefatura de Policía de La Pampa. Se trata de una obra de Juan... Continuar leyendo
Las Sombras y Los Siberianos en Santa Rosa
Este fin de semana las dos bandas más cool del rock pampeano pasarán por Santa Rosa, como parte de una gira doble que están realizando por el país.
La gira... Continuar leyendo
Ana María Lassalle, poesía marcada por el caldenal
La profesora, escritora e historiadora, Ana María Lassalle (86), lanzó su último libro de poemas, el segundo escrito en pandemia. Editado por El Mensú, ilustrado... Continuar leyendo
Un sello infinito en la piel
Valentín Cisneros tiene 26 años, es de Santa Rosa La Pampa, y se ha convertido en uno de los referentes del tatuaje tradicional de la zona -aunque él, con auténtica... Continuar leyendo
La Pampa tiene su Camino de las Artesanías en el oeste
El 31 de agosto se inauguró en el Mercado Artesanal de Santa Isabel, una ruta turística diseñada para promover la riqueza cultural de los tejidos en telar de... Continuar leyendo
Desde «chamuyar», «pibe», a «groso», hasta «quilombo», palabras muy nuestras
El lenguaje oral que compartimos los argentinos, y que se transmite de generación en generación, está poblado de vocablos enraizados en las corrientes migratorias... Continuar leyendo
La Holanda: arte y mundo, en pleno monte pampeano
Carro Quemado, La Pampa - Entre cardos rusos y enormes extensiones de tierra, una familia “de mundo” eligió este paraje para asentarse hace casi 100 años.... Continuar leyendo
Día de la Radio: 101 años y esa magia sigue intacta
Hoy se celebra el Día de la Radio en Argentina. Un 27 de agosto de 1920, cuatro estudiantes de medicina y radioaficionados, a los que llamaron los Locos de... Continuar leyendo
Un monumento a Kennedy en plena llanura pampeana
Un homenaje al expresidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy, se yergue a 2.500 metros de la localidad de Quemú Quemú, al noreste de La Pampa.
Inaugurado... Continuar leyendo