Hoy, 2 de junio, Argentina celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario, una fecha dedicada a reconocer la inmensa labor de miles de hombres y mujeres que, sin pedir nada a cambio, dedican su vida a proteger a la comunidad.
En La Pampa, las 38 asociaciones que existen y sus integrantes son un pilar fundamental en la seguridad de cada localidad.
La historia de los bomberos voluntarios en Argentina se remonta a 1884, cuando un voraz incendio en La Boca, Buenos Aires, -un barrio de construcciones muy precarias en ése momento- movilizó a un grupo de vecinos liderados por Tomás Liberti. Este acto de valentía y solidaridad marcó el nacimiento de la primera brigada voluntaria y sentó las bases de un movimiento que hoy cuenta con más de 58 mil bomberos y 1100 asociaciones en todo el país.
En nuestra provincia, la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa nuclea a las 38 asociaciones distribuidas a lo largo y ancho del territorio, demostrando el compromiso y la organización de la comunidad pampeana. Es importante destacar que, en el caso específico de Santa Rosa, el cuartel de bomberos forma parte de la Policía provincial, una excepción dentro del esquema voluntario.
Un compromiso que va más allá del fuego
La labor de los bomberos voluntarios es mucho más que combatir incendios. Su trabajo abarca una amplia gama de tareas esenciales: atención de accidentes, siniestros viales, rescates de personas y animales, y asistencia en catástrofes de diversa índole como por ejemplo los incendios fortestales, algo muy frecuente en nuestra provincia.
Actúan las 24 horas del día, los 365 días del año, muchas veces compatibilizando esta vocación con sus trabajos y vidas personales, un desafío enorme seguramente en la vida de cada uno de ellos. Su entrega desinteresada y su profesionalismo son vitales para la protección y el cuidado de nuestras comunidades.
La fecha de hoy no solo recuerda aquella gesta original de coraje, sino que también celebra la continuidad de esos valores a través de generaciones enteras.
Los bomberos voluntarios encarnan el compromiso social y la solidaridad, y son referentes fundamentales en cada lugar donde actúan.
¿Te interesa ser Bombero Voluntario en La Pampa?
Si vivís en una localidad pampeana que cuenta con un cuartel de Bomberos Voluntarios y sentís la vocación de servicio, podés acercarte al cuartel y solicitar una entrevista con el jefe del Cuerpo Activo. Allí te indicarán los pasos a seguir para sumarte a sus filas.
Los requisitos básicos para ingresar son: tener entre 18 y 40 años de edad, probar un examen físico-psíquico y realizar el curso de capacitación para aspirantes que tiene una duración de un año.
Para más información, podés contactarte con la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa, ubicada en Autonomista 1254, Santa Rosa. También podés llamarlos al teléfono +54 2954 38-8381 o visitar su página de Facebook: Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa.
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.