La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Economía
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

36

Víctimas
Fatales

Una por una


Noticias

Invasión de cascarudos en Santa Isabel ¿qué pasó?

Por Guillermina Porcel Tavernelli 31 enero, 2022
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

En las primeras semanas de enero -y aún siguen- comenzaron a circular en redes sociales imágenes impactantes sobre una gran cantidad de insectos que invadieron la localidad de Santa Isabel, ubicada al noroeste de la provincia de La Pampa. La noticia dio vueltas por todos los medios nacionales.

Fue una invasión de cascarudos nunca antes vista en la localidad. Se llenaron las calles, los techos, las piletas, cajones, todo lo que estuviera a la intemperie. Si bien son inofensivos para la población, fueron causante de roturas de membrana, taparon los desagües, entre otros daños para los vecinos.

Las desagradables imágenes despertaron incógnitas: ¿es una invasión? ¿es una plaga? ¿es peligroso?

La solución de emergencia que encontró el Municipio fue cortar las luces del alumbrado público de la zona, para evitar que luz los atraiga.

Pero… ¿qué fue lo que paso? 

La Facultad de Exactas y Naturales de UNLPam, con la colaboración de expertos, explicó esta semana qué fue lo sucedido. Lo describió como un fenómeno frecuente, que ocurre cuando se da una coincidencia de situaciones ambientales en particular.

“Los cascarudos protagonistas corresponden al género Bothynus relacionados con los llamados popularmente “bichos toritos”. Estos fenómenos son frecuentes y suceden con especies del género antes mencionado y otras relacionadas de la tribu Pentodontini (Scarabaeidae: Dynastinae)» explicaron integrantes del Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Artrópodos (GEMA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.

«Por lo general, los adultos emergen de modo más o menos gradual a principios del verano, después de las primeras lluvias. Muchas veces cuando las lluvias se demoran, emergen más tarde, por lo general juntos y en gran número por eso se da este fenómeno que hay tantos en poco tiempo» detallaron los investigadores pampeanos tras consultar al doctor Federico Ocampo, un especialista nacional en estos insectos.

“Son cascarudos de hábitos nocturnos y muchos caen al agua en charcas y estanques, y mueren en gran cantidad» como en las fotos que se publicaron. Y aclararon que a pesar de su numerosidad, y la fea imagen que transmiten, «no son ni constituyen una plaga ni representan un problema», señalaron desde el GEMA. Por lo general las especies de este género se alimentan de raíces pero no son plagas de la agricultura.

Por último, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam destacó el trabajo que realiza el Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Artrópodos (GEMA) local, compuesto por  investigadores, docentes, becarios y estudiantes de ecología, taxonomía y biología de Artrópodos.  

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Comunidad

    Bellezas

    Por LPN 23 mayo, 2022

    Bellezas del campo pampeano. Por Mauro González. La Pampa, Argentina Seguir leyendo →

  • Inseguridad Vial Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

    Por LPN 23 mayo, 2022

    36 muertos por Inseguridad Vial en el 2022 Seguir leyendo →

  • Comunidad

    Un tren en Santa Rosa

    Por LPN 22 mayo, 2022

    Un tren con nueve vagones llegó el jueves a la Estación Santa Rosa. Se trata del tren sanitario Ramó… Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Género

    Fuerza de Mujer: una cooperativa de constructoras en Santa Isabel

  • Emprendedores

    Una muñeca brava que hace de las uñas arte

  • Agro, Noticias

    Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

  • Comunidad

    Otoño helado

  • Emprendedores, Opinión

    Franquicias: emprender de la mano de un grande

Más noticias

Santa Teresita
  • Comunidad

Santa Teresita

Por LPN  / 21 mayo, 2022
Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados
  • Inseguridad Vial

Alcohol Cero y modificación del Código Penal, el reclamo de familiares de víctimas de inseguridad vial en Diputados

Por LPN  / 20 mayo, 2022
Una muñeca brava que hace de las uñas arte
  • Emprendedores

Una muñeca brava que hace de las uñas arte

Por Bárbara Berruezo  / 19 mayo, 2022
Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio
  • Agro
  • Noticias

Murió el profesor y cabañero Germán Tapia en un incendio

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Otoño helado
  • Comunidad

Otoño helado

Por LPN  / 19 mayo, 2022
I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos
  • Local
  • LPN Brand

I-COMEX en ExpoPyMEs: las Rondas de Negocios podrían alcanzar operaciones por U$S 10 millones y 30 millones de pesos

Por LPN  / 19 mayo, 2022
Franquicias: emprender de la mano de un grande
  • Emprendedores
  • Opinión

Franquicias: emprender de la mano de un grande

Por Nicolás Lorda  / 18 mayo, 2022
Mañana helada
  • Comunidad

Mañana helada

Por LPN  / 18 mayo, 2022
Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa
  • Inseguridad Vial
  • Local

Semana Mundial de la Seguridad Vial: cinco nuevas estrellas amarillas en Santa Rosa

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Higo de tuna
  • Comunidad

Higo de tuna

Por LPN  / 17 mayo, 2022
Luna roja
  • Comunidad

Luna roja

Por LPN  / 16 mayo, 2022
Momentos
  • Comunidad

Momentos

Por LPN  / 14 mayo, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.