Maria Belén Farías Muscariello (40) creó un emprendimiento que es su identidad y su pasión. Entró «por la puerta» de muchos hogares y proyectos inmobiliarios pampeanos y se instaló: Proyecto Parra.
Nació como una cuenta en redes sociales mostrando lo que le gusta. Hoy brinda asesoramiento integral en interiorismo y decoración, y trabaja con profesionales y empresa de diversas rubros.
¿Qué es Proyecto Parra?
Es una pasión. Disfruto cada paso que doy, cada proyecto me motiva, me desafía. Creo profundamente que cuando nos apasiona algo no tenemos tiempo, espacio, no hay limites para crear y hacer cosas, entiendo que no es fácil encontrar una pasión, pero soy una convencida de que en algún momento aparece ¡tenemos que aprender a escucharnos!
También es una búsqueda, una pasión que se transformó en un trabajo. Es un espacio de servicio en donde brindamos asesoría en diseño de interiores y decoración. Asimismo creo que PP ya es una marca personal, porque mi idea y mi visión es buscar una identidad, y que por ejemplo cuando vean algo digan —Esto es muy Proyecto Parra, ¡y ya me pasa!
Leé también Una casa a la venta en un entorno de ensueño
¿Cuándo y cómo nació el emprendimiento?
Nació en el año 2019 cuando comencé con el proyecto de mi casa. Cuando arrancamos con los planos y el diseño me metí de lleno en el tema. Empecé con un Instagram con fotos que me inspiraban, que me ayudaban en la definición de algunas cosas de mi casa, comencé a hacer cursos y a capacitarme, y así con la generosidad de Florencia Cantera, mi arquitecta, arranque en este hermoso camino. Un día me propuso ayudarla en el interiorismo de una obra grande que ella tenía. Al principio tuve miedo porque era un área que no conocía laboralmente, pero me dijo «necesito ideas, creatividad, buen gusto, la parte técnica de obra la resuelvo yo». Y así me fui metiendo a full y formándome en el área cada vez más. Desde aquel día no paramos de trabajar en proyectos juntas.
¿Qué es lo que mas disfrutás?
Disfruto mucho el encuentro con el cliente, me gusta saber de ellos, que me cuenten qué esperan, qué les gusta, me gusta ese vínculo que formamos. También me gusta mucho el proceso, aunque a veces es difícil o largo, pero imaginar el final del proyecto me mantiene activa. Y por supuesto que disfruto ver los resultados, cuando la gente disfruta de su espacio, que lo puede vivir plenamente, tanto una casa como un comercio o espacio laboral.
¿Qué te atrae del interiorismo?
Sin dudas me atrae la posibilidad de crear, de mezclar estilos, de armar alguna composición distinta en determinada situación, creo que es la libertad a la hora de diseñar un espacio.
¿Qué es lo que más te piden a la hora de comenzar un proyecto?
Siempre me dicen: “me tenés que ayudar con mi casa”, “quiero hacer un cambio y no se qué hacer”. Generalmente me llaman o buscan porque no pueden definirse cuando buscan mucho Pinterest. Se llenan de información que luego no pueden ordenar o seleccionar. Eso me pasa seguido. También me convocan desde plano, que es lo que más me gusta porque ya podemos definir cosas de entrada en obra y luego no se hace más complicado. Últimamente también la parte comercial ha tenido su crecimiento. Y si tengo que decir un sector de la casa que mas me piden intervenir, es la cocina…como siempre digo, el alma de la casa.
Leé también Dúplex de lujo en el corazón de Santa Rosa
¿Es posible renovarse con poco presupuesto?
Sí sin dudas. Hoy en día hay muchas opciones en cuanto a materialidades, donde podemos jugar con alternativas de distintos valores. También algo que yo uso mucho son la restauración de muebles por ejemplo, darle una segunda oportunidad a algún mueble que tenemos, o retapizar, buscarle la vuelta y resolver con lo que tenemos. Además tengo adoración con las antigüedades y con los objetos con “historia”. Creo rotundamente que le dan carácter personalidad a un espacio, además que nos pueden contar una historia.
¿Cuáles son las últimas tendencias en interiorismo?
Siempre digo que las tendencias son tendencias y que verdaderamente las casas o lugares donde habitamos deben hablar de nosotros mismos, de lo que somos, de lo que queremos transmitir, mas allá de toda tendencia. La gente quiere sentir sus hogares vivos y propio, pero obvio que siempre miramos y estamos detrás de lo que mundialmente se presenta.
Actualmente veo que va quedando atrás todo el diseño extremadamente minimalista, noto una tendencia hacia «lo más es más». Combinar texturas y tonos buscando que las casas tengan su personalidad, ya que en ese contraste y armonía es donde se encuentra el diseño. Decorar las paredes, por ejemplo empapelados, incluso hasta en el techo. También paredes completamente revestidas de placa de melamina o de algún otro material, generando una continuidad visual.
Leé también Hacer ciudad: tres casas, en tres esquinas de Santa Rosa
Las cortinas se están convirtiendo en algo más que un elemento funcional, estampadas o de gran tamaño. Aportan movimiento y textura, por ejemplo un genero que me encanta es el terciopelo, tiene mucha presencia y se esta usando mucho. También encontramos en tendencia las antigüedades, muebles restaurados, y elementos de cerámica, en tonos estampados, rayados.
Otra tendencia que vemos es la incorporación de arcos en toda la casa para puertas, ventanas, nichos, gabinetes y detalles de carpintería.
Y por supuesto tenemos que nombrar el color Pantone 2025 Mocha Mousse, un color sofisticado, que no es beige ni marrón, sino que incorpora tonalidades cálidas y rojizas al marrón. Siempre el color elegido marca tendencia mundial, dándonos la posibilidad de jugar con toda la gama. Me gusta tener esta referencia, además es un color que particularmente amo.
¿Tres emprendedores pampeanos del sector para recomendar?
Anto de Bucarán Cortinas, Eva de Terra -hace cuadros arte abstracto- y Pampina, elementos de decoración.
Proyecto Parra en Instagram https://www.instagram.com/proyectoparra/
#LPN propiedades es una sección de La Pampa Noticias. ¿Tenés que vender tu propiedad o terreno? ¡Te ayudamos! Consultas: comercial@lapampanoticias.com.ar +54 9 2954 235601
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.