La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Noticias
La pandemia impacta sobre el empleo

El desempleo subió al 13,1% en la Argentina

En La Pampa fue del 7,6%, más de tres puntos porcentuales por debajo de lo registrado el año pasado

Por LPN 24 septiembre, 2020
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

La tasa de desocupación subió hasta el 13,1% al término del segundo trimestre del año, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al 10,6% de igual período de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Mientras que el índice por desempleo en La Pampa fue del 7,6%, más de tres puntos porcentuales por debajo de la registrada en abril, mayo y junio del año pasado (11,2%).

Cada vez más desocupados en el país

Además, la tasa de desocupación demandante se ubicó en el 5% en el segundo trimestre de este año contra el 9,2.% de igual período anterior, y la desocupación no demandante subió hasta el 4,6% contra el 3,9% del lapso previo.

El nivel de desempleo registrado en el segundo trimestre del año -de 13,1%- también se ubicó por encima de la medición del primer trimestre, cuando alcanzó el 10.4%.

Este aumento en la tasa de desocupación se dio a la par de una caída del Producto Bruto Interno (PBI) durante el segundo trimestre, fuertemente afectado por la cuarentena para combatir el coronavirus, que alcanzó al 19,1% interanual, y del 16,2% respecto al primer trimestre.

En base a los números informados por el Indec, la tasa de desocupación del segundo trimestre no resultó mayor debido a que menos gente salió a buscar trabajo en medio de las restricciones fijadas para la circulación por el coronavirus.

Esto último se reflejó en la tasa de actividad, calculada como porcentaje de personas en condiciones de trabajar sobre el total de la población, que bajó al 38,4% en el segundo trimestre frente al 47,7% del período anterior.

Incluso, la tasa de desocupación demandante bajó al 5% en el segundo trimestre de este año contra el 9,2% de igual lapso de 2019, mientras que la no demandante aumentó al 4,6% contra el 3,9% anterior.

#DatoINDEC
La tasa de desocupación subió de 10,4% a 13,1% en el 2° trimestre de 2020 en relación al período previo; y las de actividad y empleo bajaron de 47,1% a 38,4% y de 42,2% a 33,4%, respectivamente https://t.co/VSkn6dZp27 pic.twitter.com/QDlcAE4n7G

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 23, 2020

En base a los nuevos datos informados por el Indec, de un total de 45,4 millones de habitantes y una Población Económicamente Activa (PEA) de 11 millones de personas, 9,5 millones están ocupados y 1,4 millones se encuentran en situación de desempleo.

La tasa de desempleo del 13,1% resultó también la más alta desde el segundo trimestre de 2004, cuando todavía la economía se recuperaba del golpe sufrido durante la crisis de 2001-2002.

El Indec informó también que dentro de la población económicamente inactiva, “los inactivos marginales -quienes no buscaron empleo, pero estaban disponibles para trabajar- alcanzaron el 4,6%, mientras que en el mismo trimestre del año anterior fue del 0,7%”.

La ciudad de Mar del Plata, con el 26%, fue el centro urbano que marcó el mayor índice de desocupación del país; seguida por Ushuaia, con el 22%, Santa Fe, con el 20,3%; Córdoba, 19,1%; Rosario, 17,9%; Mendoza, 15,3%; Salta, 13,9%; y Córdoba, 13,8%.

En contrapartida, las menores tasas de desempleo se registraron en la ciudad de La Banda (Santiago del Estero) con el 1,8%; Viedma-Carmen de Patagones, 2,4%; San Luis, 2,6%; y Rawson-Trelew, con el 3,8%.

Si bien la tasa de desocupación general se incrementó en 2,5 puntos porcentuales, al pasar de 10,6% en el segundo trimestre del año pasado al 13,1% este año, el mayor aumento se dio en las mujeres de entre 14 y 29 años, donde el desempleo se incrementó en 5,1 puntos en el perìodo al pasar de 23,4% al 28,5%.

Le siguieron los varones del mismo grupo etario, con un incremento de 4,1 puntos porcentuales, de 18,6% el año pasado al 22,7% en el segundo trimestre de 2020.

Al analizar la diferencia interanual en la distribución de la población desocupada según tipo de desocupado, se observó un crecimiento de 11,5 puntos porcentuales entre quienes provienen de un trabajo anterior, que pasan de explicar el 89,3% de los desocupados, contra el 77,8% de la medición del segundo trimestre de 2019.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Comunidad

    Barrio Fitte

    Por LPN 26 junio, 2022

    Desde el cielo, el Barrio Fitte. Agustín y Pilar Santa Rosa, La Pampa. Seguir leyendo →

  • Inseguridad Vial Opinión

    Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

    Por LPN 26 junio, 2022

    Se presentó en Diputados en La Pampa. Ya rige en 9 provincias y varios municipios del país. También espera su tratamiento a nivel nacional. Una ley necesaria y urgente. Seguir leyendo →

  • Inseguridad Vial Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

    Por LPN 25 junio, 2022

    42 muertos por Inseguridad Vial en el 2022 Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Salud, Tendencia

    El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

Más noticias

Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • Argentina

Manuel Belgrano, el creador de la bandera

Por LPN  / 20 junio, 2022
Alta en el cielo
  • Comunidad

Alta en el cielo

Por LPN  / 20 junio, 2022
Las calles del pueblo
  • Comunidad

Las calles del pueblo

Por LPN  / 19 junio, 2022
¿Cuál es el origen de la celebración del Día del Padre?
  • Tendencia

¿Cuál es el origen de la celebración del Día del Padre?

Por LPN  / 19 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.