El 1 de enero comenzó la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas gestantes. Esta importante estrategia de salud pública tiene como objetivo principal proteger a los lactantes contra infecciones respiratorias graves, una de las principales causas de hospitalización en menores de un año.
La vacuna se aplicará en una única dosis a personas gestantes que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de embarazo. Este servicio estará disponible en todos los centros de salud provinciales, de manera gratuita, como parte del compromiso del Gobierno pampeano de garantizar el acceso equitativo a la salud para toda la comunidad.
«La vacunación contra el VSR es esencial para proteger en los primeros meses de vida a los bebés de infecciones respiratorias. Este virus es el principal agente causal de infección respiratoria aguda en niños y niñas pequeños. Si bien la mayoría de estos casos corresponden a cuadros leves, se estima que el 20-30% puede desarrollar compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) durante la primera infección y evolucionar a formas potencialmente graves” – Ana Bertone, directora de Epidemiología.
En cuanto al VSR aclaró que “es muy frecuente y forma parte de los virus respiratorios que circulan principalmente desde el otoño a la primavera; se transmite a través de las secreciones respiratorias (gotitas) que las personas infectadas diseminan cuando tosen o estornudan y por contacto directo”.
Detalló que los síntomas típicos son «similares a los del resfriado común que luego puede en niños y niñas pequeños desencadenar en dificultad respiratoria, imposibilidad de alimentarse y dormir”.
Respecto a la vacunación señaló que “se debe aplicarse entre las semanas 32 y 36 de gestación. Se comienza ahora, en el mes de enero para que llegar oportunamente con la protección: la persona gestante debe recibir la vacuna, generar los anticuerpos, que estos pasen a través de la placenta y lleguen al bebé que nacerá cuando se de la circulación, entre otros, del virus sincicial respiratorio”.
Vacunas indicadas durante la gestación:
* Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación, es estacional
* COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
* Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación protege contra el tétanos, la tos convulsa o coqueluche y la difteria.
* Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las semanas 32 y 36 de gestación.
En ell año 2024 se llevó adelante por primera vez la vacunación de las personas gestantes contra el VSR para proteger a los bebés. Desde el ministerio de Salud aclararon que «es una vacuna bienvenida porque es segura, eficaz y busca proteger un problema de salud pública importante que afecta principalmente a la población de menores de un año». Se están publicando los primeros reportes del impacto favorable de esta estrategia.
Este año se propone comenzar ya en enero, para llegar oportunamente a proteger a los bebés en sus primeros seis meses relacionándolo con la estimación de la circulación del VSR.
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad.
La Pampa Noticias.