La Pampa Noticias

SANTA ROSA La Pampa

  • Actualidad
    • Covid-19
    • Política
    • Salud
    • Educación
    • Cultura
    • Historias
    • Deportes
    • Agro
    • Viajes
    • Solidaridad
    • Argentina
    • Mundo
    • Género
    • Tendencia
    • Local
    • Lo cuento
    • Inseguridad Vial
  • Emprendedores
  • Opinión
  • Podcast
  • Sustentabilidad
  • Comunidad

Hamburger Menu Toggler

Nosotros Instagram Facebook Twitter Linkedin

Buscador

Sumate a #LPN Instagram Facebook Twitter Linkedin

Siniestros Viales

La otra pandemia

La Pampa 2022

42

Víctimas
Fatales

Una por una


Mundo

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

Por Dolores Ganuza 27 enero, 2021
Compartí este contenido: Facebook Twitter Whatsapp

Todos los años, el 27 de enero se conmemoran las muertes de miles de personas asesinadas por el simple hecho de ser judíos, romaníes, homosexuales, comunistas, y afrodescendientes, entre otros. La ONU resolvió establecer este día Internacional 60 años después de la masacre.

A partir de la resolución de las Naciones Unidas ,»se condena a todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas«.

Por otro lado también promueve la enseñanza del Holocausto en las escuelas de los Estados Miembros para que futuras generaciones tomen conciencia y para prevenir actos de genocidio futuros.

¿Por qué esta fecha? Porque un día como hoy, pero del año 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración de Auschwitz, el más importante del régimen nazi creado en la Segunda Guerra Mundial.

El Holocausto: el mayor caso de genocidio de la historia

Seis millones de muertes fueron minuciosamente planificadas, ideadas y programadas por las autoridades del régimen nazi.

Sin embargo, esos números a lo largo de la historia fueron mutando. Según una investigación del año 2013 del Museo del Holocausto de Washington las cifras se triplicaron y pasaron a identificarse entre 15 millones y 20 millones de víctimas, consecuencia de nuevos campos de concentración que se fueron descubriendo.

Hoy, distintas organizaciones del mundo difunden un mensaje similar: «No olvidar».

El Papa Francisco advirtió el pasado miércoles, sobre la importancia de rememorar el Holocausto «ya que estas cosas pueden suceder otra vez». En este sentido, agregó «que recordar es una expresión de humanidad» y de civilización. Mencionó que es «condición para un futuro mejor de paz y fraternidad».

«Seamos memoria«

Es el título de un video difundido por las redes sociales de la AMIA y Naciones Unidas Argentina, en el que se enfatiza la idea de recordar la masacre y la fomentación de la educación sobre el Holocausto, además de combatir la discriminación y defender el valor de la vida y el respeto a los derechos humanos.

Bajo la premisa «seamos memoria» desde la AMIA también difundieron el testimonio de un sobreviviente de la Shoá, Pedro Roth, en el que implora por no olvidar la tragedia y combatir todo acto de intolerancia, xenofobia, odio y discriminación.

“He pasado mi infancia en el gueto de Budapest. Cuatro meses en un sótano sin ver la luz del sol porque estaban bombardeando la ciudad. A mi padre lo mataron en Auschwitz”.

“Tengo que acordarme por mí, por mis familiares muertos y por los 6 millones de judíos que no pueden contar esta historia, yo soy memoria”, sostiene.

Sobreviviente de la Shoá, Pedro Roth

Esta difusión de material audiovisual en Conmemoración a las víctimas del Holocausto es parte también de la campaña global #WeRemember, lanzada el 20 de enero con el objetivo de instar a la sociedad la memoria y combatir el odio.

“A través de esta iniciativa, en las últimas ediciones llegamos a millones de personas en todo el mundo para alentarlas a dedicar unos minutos a una tarea sencilla, pero enormemente significativa, ayudando a garantizar que una nueva generación conozca sobre la historia y las lecciones del Holocausto”, destacaron los organizadores dela campaña.

“En un mundo con creciente antisemitismo, y donde cada vez quedan menos sobrevivientes que puedan dar testimonio de los ocurrido, no podemos dar lugar al olvido» , concluyeron.

Newsletter

Lo mejor de #LPN en tu mail
Suscribite a nuestro Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter
Loading

Lo Último

  • Historias Mundo

    Liudmyla Rozum Onischuk, ucraniana, familiar de pampeanos, que vive en Kiev

    Por Mariana Pérez Florez 17 marzo, 2022

    Cuatro semanas en guerra. El testimonio de una ucraniana que resiste en su país junto a su familia. Seguir leyendo →

  • Covid-19 Mundo

    La OMS recomendó una tercera dosis para personas inmunodeprimidas y mayores de 60 con Sinovac y Sinopharm

    Por LPN 12 octubre, 2021

    El intervalo debería ser de 1 a 3 meses. Sin embargo la prioridad debe ser llegar con las vacunas anticovid a todos los países. Seguir leyendo →

  • Mundo

    Premios Nobel 2021: científicos en pos de un futuro mejor

    Por LPN 6 octubre, 2021

    La semana que pasó se entregaron los Premio Nobel a la Medicina, Física y Química, entre otros. En esta nota las historias de los ganadores. Seguir leyendo →

Lo más leído

  • Emprendedores, Opinión

    ¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

  • Salud, Tendencia

    El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

  • Opinión

    Ficha Limpia para los candidatos, una iniciativa ciudadana que avanza: ¿también en La Pampa?

  • Comunidad, Solidaridad

    Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

  • Inseguridad Vial, Local

    Una por una, todas las víctimas fatales

Más noticias

Barrio Fitte
  • Comunidad

Barrio Fitte

Por LPN  / 26 junio, 2022
Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»
  • Inseguridad Vial
  • Opinión

Alcohol cero al volante: «Que sea Ley»

Por LPN  / 26 junio, 2022
Una por una, todas las víctimas fatales
  • Inseguridad Vial
  • Local

Una por una, todas las víctimas fatales

Por LPN  / 25 junio, 2022
Zorrito pampeano
  • Comunidad

Zorrito pampeano

Por LPN  / 25 junio, 2022
La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados
  • Inseguridad Vial

La Pampa: Alcohol Cero al volante se presentó en Diputados

Por LPN  / 25 junio, 2022
Nieve en el oeste
  • Comunidad

Nieve en el oeste

Por LPN  / 24 junio, 2022
Una plaza en homenaje a Mario de La Torre
  • Comunidad
  • Solidaridad

Una plaza en homenaje a Mario de La Torre

Por LPN  / 24 junio, 2022
¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?
  • Emprendedores
  • Opinión

¿Cuánto tengo que cobrar por mi trabajo?

Por Nicolás Lorda  / 22 junio, 2022
Seguridad
  • Comunidad

Seguridad

Por LPN  / 22 junio, 2022
El yoga en adultos mayores: envejecer activamente
  • Salud
  • Tendencia

El yoga en adultos mayores: envejecer activamente

Por Bárbara Berruezo  / 21 junio, 2022
Hola invierno
  • Comunidad

Hola invierno

Por LPN  / 21 junio, 2022
Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • Argentina

Manuel Belgrano, el creador de la bandera

Por LPN  / 20 junio, 2022

Noticias

  • Emprendedores
  • Viajes
  • Solidaridad
  • Agro
  • Cultura
  • Economía
  • Salud
  • Mundo
  • Deportes
  • Argentina
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Empleos

#LPN

  • Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Publicidad

Publicidad

lapampanoticias@gmail.com

Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

© Copyright 2021 #LPN La Pampa Noticias. Todos los derechos reservados.