En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame).
Se trata de un herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Dicho radar forma parte de un proyecto del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), una iniciativa gestionada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Economía de la Nación, a través de su presencia en el Consejo Hídrico Federal (Cohife), actúa como nexo con el Sinarame.

La estructura principal del radar ya fue montada y también se instaló el domo protector que recubre el equipo, desarrollado por la empresa INVAP, referente nacional en tecnología aplicada.
La instalación del radar permitirá contar con información en tiempo real sobre precipitaciones, tormentas, granizo y otros fenómenos climáticos, fortaleciendo así la capacidad de monitoreo y alerta temprana en una región particularmente expuesta a eventos climáticos severos.
Aún restan completar las conexiones eléctricas y de internet necesarias para poner en funcionamiento pleno el sistema, tareas que se concretarán en las próximas semanas.
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos remarcaron la importancia de contar con esta tecnología en el oeste provincial, donde hasta ahora no existía cobertura de este tipo y mejorar la toma de decisiones y proteger a la población frente al cambio climático y los eventos extremos.
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.
