Esta semana el gobierno nacional anunció que el 12 de junio en Junín, provincia de Buenos Aires se realizarán audiencias públicas para la concesión de 4.400 kilómetros de rutas del país, en 8 tramos, entre ellas la Ruta Nacional 5, que va desde Buenos Aires a La Pampa.
La medida fue celebrada por la fundación Estrellas Amarillas y por los usuarios, vecinos y productores que transitan la ruta a diario en donde se producen decenas de muertes y siniestros cada año. (Ver mapa de muertes en siniestros viales en la Ruta Nacional 5 realizado por Estrellas Amarillas)
Los tramos que se llamarán licitación por Vialidad Nacional están ubicados en el centro del país, y abarcan las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. En lo que respecta a nuestra provincia el denominado «Tramo Pampa» tiene 546,65 kilómetros de extensión sobre la Ruta Nacional 5.
«Desde la Fundación Estrellas Amarillas celebramos la convocatoria oficial a audiencias públicas por parte de la Dirección Nacional de Vialidad, en el marco de la segunda etapa del proyecto Red Federal de Concesiones. Esta instancia marca un punto de inflexión para el futuro de la Ruta Nacional Nº 5, un corredor estratégico que une Luján (Buenos Aires) con Santa Rosa (La Pampa) y que atraviesa una de las zonas más productivas del país» – Estrellas Amarillas.
El objetivo es convocar a un espacio de conversación ciudadana frente al llamado a licitación para que capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales «y de esta manera, reducir los gastos que esto genera al Tesoro nacional«, según explicó el Gobierno nacional.
También se aclaró que el sistema no contará con «ningún subsidio por parte del sector público«, ya que consideran que «hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios«.
Leé también Ocho nuevas estrellas en la Ruta 5 y un nuevo reclamo por la Autovía
Las audiencias públicas son abiertas al público y pretenden compartir las distintas opiniones, propuestas, experiencias, conocimientos e informaciones existentes sobre estos importantes proyectos viales. Escuchar las voces de quienes vive, transitan y producen en esta región.
La Ruta Nacional 5 sostiene la logística, la producción agrícola-ganadera y la integración de decenas de comunidades. Atraviesa ciudades como Mercedes, Chivilcoy, 9 de Julio, Santa Rosa, entre muchas otras. «Su transformación en autopista representa una oportunidad histórica para avanzar hacia una infraestructura segura, moderna y que verdaderamente cuide la vida de quienes la recorren«, expresaron desde Estrellas Amarillas.
¿Dónde y cuándo? Las audiencias públicas se realizarán el 12 de junio de 2025 a las 10 am Complejo Deportivo Municipal General San Martín, ubicado en RN7, Junín, Provincia de Buenos Aires. La inscripción está abierta desde el 19 de mayo hasta el 9 de junio a través del sitio oficial: www.argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.