La Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP), organismo de la Secretaría de Cultura pampeana, continúa con la Temporada de Gala 2024 con un concierto que tendrá como invitada especial a la directora de orquestas cubana y maestra Yeny Delgado.
El concierto se realizará este viernes 25 de octubre a las 20, con entrada libre y gratuita en el Teatro Español de la ciudad de Santa Rosa (H. Lagos 44). En la presente temporada la BSLP invita a acercar de manera voluntaria un alimento no perecedero, promoviendo una acción empática y solidaria hacia quienes más lo necesitan.
«Diverso y cautivador, desde la serena belleza de ‘Octubre’ de Eric Whitacre hasta la ardiente energía de ‘Obertura Festiva’ de Dimitri Shostakovich, el concierto promete un viaje a través de diversos paisajes musicales, mostrando un rico tapiz de música clásica, cubana y hasta danzas armenias e hispanas» – Yeny Delgado, directora de orquestas.
«Uno de los puntos destacados de la noche será la interpretación de ‘Contradanza Cecilia Valdés’ de Gonzalo Roig, un baile cubano que captura el espíritu de la isla. La Maestra Delgado, con profundas raíces en la música cubana, comparte su entusiasmo por dirigir esta pieza: ‘Esta es una maravillosa oportunidad para celebrar el vibrante patrimonio musical de Cuba” – Yeny Delgado, directora de orquestas.
Programa
Eric Whitacre (USA 1970) / Octubre.
Antonio Carlos Ferreira Lima / Divertimento en Do mayor para clarinete de Antonio Carlos Ferreira Lima.
Dimitri Shostakovich (Rusia 1906- 1975) / Obertura Festiva
Alfred Reed (USA 1921-2005) / Danzas Armenias
Gonzalo Roig (La Habana, Cuba 1890 – 1970) / Contradanza Cecilia Valdés
Ernesto Lecuona (1895-1963)/ Andalucía, Malagueña, Arabesque
Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba 1916 – México 1989) / Mambo 8
Sobre Yeny Delgado
Artista de primer nivel, ha pasado su vida estudiando música hasta llegar a la dirección de orquestas. De niña, en su Cuba natal estudió coro y aprendió a la par casi todos los instrumentos: violín, viola, cello, piano. Es Licenciada con título de oro en Dirección Orquestal en la Universidad de las Artes en La Habana, donde estudió con grandes maestros y luego continuó perfeccionándose a través de posgrados en diversos países latinoamericanos, acompañando además a reconocidos solistas. En 2003 fue nombrada Directora Titular de la Orquesta Sinfónica de Matanzas, Cuba, cargo que ocupó durante siete temporadas.
Desde 2008 hasta 2022 dirigió la Orquesta Sinfónica de Salta, Argentina, en donde recibió reconocimientos y distinciones por su trabajo frente a dicha institución. Desde aquí mostró la música de los compositores salteños, rescatando composiciones de mujeres. Yeny Delgado fue la primera mujer que dirigió esta Orquesta Sinfónica.
Entre sus logros artísticos figura la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Matanzas, Cuba, importante agrupación sinfónica dentro de las más jóvenes del país con reconocimiento Nacional y que fomentó el desarrollo de nuevas generaciones para integrar la Orquesta.
En 2023 World Wide Musicians United realizó un film documental a propósito del estreno en Rosario del concierto de Carl Nielsen, que interpretó junto al solista Ariel de Vedia y la Sinfónica de esta ciudad.
Durante el 2024 tiene compromisos artísticos como invitada de varias agrupaciones Sinfónicas en Cuba, Argentina y Ecuador.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad
