Se termina febrero y arranca marzo con un fin de semana XXL. Muchos carnavales, deporte, teatro, música y murgas para elegir.
Los destacados para este fin de semana serán las Fiestas de Carnaval en las diferentes localidades pampeanas, como así también el cierre del Festival de Verano con la presentación de la Bersuit Vergarabat junto a la Banda Sinfónica de La Pampa.
Desde #LPN con el auspicio de la secretaría de Cultura de La Pampa te presentamos la agenda semanal. La agenda cultural, día por día, localidad por localidad.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 27
Santa Rosa
20h finde XXL de carnaval en Harrison (Av. Luro e Yrigoyen). Premios y sorpresas. Patrocina Cerveza Brahma. Jueves: Noche bien universitaria.
21h Teatro: se presenta “Talle único” en el Teatro ATTP (José Luro y Bolivia). Narra las vivencias de una mujer con cuerpo gordo. Desde la intimidad de su casa enfrenta las miradas clasificatorias con las que convive a diario. La reserva de entradas sin cargo será únicamente a través de la plataforma Alternativa Teatral www.alternativateatral.com

22h Invitación a la Noche de la Luna Negra en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Info al 2954554953. La Luna Negra de febrero convoca a una noche de despertar a la magia. Una noche de sombras fértiles y silencios para introducirse a la magia y a la exploración de herramientas para conectar con conocimientos ancestrales. Llevar un objeto significativo que represente algo que quieras quitar de tu vida, ropa cómoda y tu intención clara.

VIERNES 28
Santa Rosa
18.30h Capacitación: último encuentro del Seminario de actuación “La palabra en acción” en el Centro de Artes (Leguizamón 1125) Auditorio “Aldo Umazano”. Dirigido a actores, actrices y personas que se encuentran atravesando la formación teatral y desean profundizar la relación entre texto, acción y emoción.
20h finde XXL de carnaval en Harrison (Av. Luro e Yrigoyen). Premios y sorpresas. Patrocina Cerveza Brahma. Viernes: el carnaval más épico en Harrison.
21h Teatro: se presenta “El amigo invisible (de siempre)” en el Teatro ATTP (José Luro y Bolivia). Dos amigos ponen a prueba una amistad de toda la vida que se va a enfrentar a los prejuicios, al tiempo, a lo que ya pasó y no se hizo, una amistad que a partir de ese momento puede terminar para siempre o ser eterna. Una comedia para reír y emocionarse. La reserva de entradas sin cargo será únicamente a través de la plataforma Alternativa Teatral www.alternativateatral.com

23.30h se presenta Quimerika (Rock and Roll) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850).

Toay
Moto encuentro, expo tattoo, música en vivo, cosplay, food truck y mucho más. Desde el viernes 28 de febrero al 2 de marzo en el Autódromo nacional de Toay.

SÁBADO 1
Santa Rosa
9 a 21h se realizará una nueva edición de FeriArte en el Paseo Ferial de las Vías del Ferrocarril (M. T. de Alvear y Raúl B. Díaz). La feria coincide con el fin de semana de Carnaval, una oportunidad para que vecinos y turistas recorran los puestos de emprendedores locales y accedan a productos artesanales, manualidades y una variada propuesta de la economía popular.

11h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). Don Arturo vs La Pachamama
16h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). Chapalcó vs Santa María.
17h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). La Alegría BS vs El Capricho.
20h finde XXL de carnaval en Harrison (Av. Luro e Yrigoyen). Premios y sorpresas. Patrocina Cerveza Brahma. Sábado: Perreito sin freno.

00h se presenta I love Daiana en Jake al Rey (Alsina 43).

Toay
Moto encuentro, expo tattoo, música en vivo, cosplay, food truck y mucho más. Desde el viernes 28 de febrero al 2 de marzo en el Autódromo nacional de Toay.
Realicó
19:00h 118° aniversario de la fundación en la Plaza Central. Habrá espectáculos artísticos: Alejo Santino, Amor Brujo, Berta Pardo, Ballet Pampa Norte, Candelaria Palavecino, Claudio y Augusto Córdoba, Criollos, Clops, Escuela Integral de Danzas, Franchesca Conejos, Génesis López, Impacto Dance, Imperio Alpha, New Moon, Renacer de mi Patria, Yiyo Ferrando, Laura Gómez Weizz, Fernando Pereyra. Stands de emprendedores y artesanos. Exposición de arte y cultura. Clubes locales con propuestas gastronómicas. Juegos y entretenimiento para toda la familia.

25 de mayo
2da. edición de la “Fiesta de la Familia Puestera” en el Predio «Franco Cerda», en honor al trabajo y compromiso con la cultura y la tradición. Habrá destrezas criollas, prueba de tambores, ordeñe de vacas y bailanta campera.

Uriburu
Carnaval
18:00h Desfile de disfraces y carrozas con entrada libre y gratuita. Actuación de Serena Gamboa, Banda Manantial, Luana Roldán y Elio Pony. Patio de comidas. Feria de artesanos y emprendedores.

Villa Marisol
Carnaval
21:30h Desfile de carrozas, comparsas, disfraces, batucada «Legendarios». Show de Pocasoda – DJ «Facu» Martín. Cantina a cargo del Club Belgrano y Escuela N° 67. Entrada $2.000, menores de 13 años gratis.

Guatraché
Carnaval
Carnaval en la laguna en el Parque Recreativo Samuel Novick. Actuación de Los Iracundos con Elvio Gallardo, Juan y Dardo y Los Herederos del Ritmo.

Santa Isabel
Carnaval
21:00h Desbloqueá tu verano 2, especial carnaval en la Plaza principal “Chadileuvú”. Una noche llena de color, alegría y música con premios en efectivo a los mejores disfraces, murga y/o comparsa y carros. Presentaciones en vivo de Lucas Villar y Pasión Campera.

Telén
Carnavales del Oeste Pampeano
Se realizará en la Av. San Martín. Se presentarán: Batucada Nueva Luna, comparsa Triana, Murga Bien de Barrio, Zircaos Espectáculos. Actuación de Mauro «El Príncipe», DJ Lala Irastorza y La Banda al Rojo Vivo.
DOMINGO 2
Santa Rosa
9 a 21h se realizará una nueva edición de FeriArte en el Paseo Ferial de las Vías del Ferrocarril (M. T. de Alvear y Raúl B. Díaz). La feria coincide con el fin de semana de Carnaval, una oportunidad para que vecinos y turistas recorran los puestos de emprendedores locales y accedan a productos artesanales, manualidades y una variada propuesta de la economía popular.

11h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). Jugará el ganador de Don Arturo vs. La Pachamama frente al perdedor de Chapalcó vs. Santa María.
16h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). Se enfrentarán el ganador de La Alegría BS vs. El Capricho contra el perdedor de Don Arturo vs. La Pachamama.
17.30h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). Se enfrentarán el ganador de Chapalcó vs. Santa María y el perdedor de La Alegría BS vs. El Capricho.

20h finde XXL de carnaval en Harrison (Av. Luro e Yrigoyen). Premios y sorpresas. Patrocina Cerveza Brahma. Domingo: ¡bien manija!
21h Espectacular cierre del Festival de verano 2025 con la Bersuit Vergarabat y la Banda Sinfónica de La Pampa en el Anfiteatro Provincial. La propuesta para el cierre es un concierto de formato sinfónico, con un repertorio de 16 canciones de la reconocida banda de rock, en un cruce musical que reivindica la música como proceso de intercambio y evolución. Acceso libre y gratuito.
Toay
Moto encuentro, expo tattoo, música en vivo, cosplay, food truck y mucho más. Desde el viernes 28 de febrero al 2 de marzo en el Autódromo nacional de Toay.
25 de mayo
Cierre de la 2da. edición de la “Fiesta de la Familia Puestera” en el Predio «Franco Cerda» con una jineteada con participantes locales y de la zona.
2° Edición del Concurso Provincial de Mujeres Asadoras de Chivo 2025 en el Paseo 26 de julio. Premios: $ 450.000, $ 250.000, $ 150.000. Además 1° y 2° estarán participando del Encuentro Nacional de Mujeres Asadoras de Chivo que se desarrollará en Rincón de los Sauces, Neuquén (29 de marzo). La inscripción es gratuita en el link https://forms.gle/DoCsev1HVPEwC3hG6

Winifreda
20:30h Carnaval en el Club Social y Deportivo Winifreda. Participación de la batucada Los Legendarios y el circo de humor de «Muticia y Zoquete». Desfile de disfraces para niños y adultos. Actuación de La Banda Fina. Patio de comidas y servicio de cantina.
Festival de verano 2025 – Destinos de agua
21.30h “Hacelo distinto” en el Vivero Municipal “Ernesto Lucero” (Parque Acuático). Se presentarán: La Banda Fina. DJ Tano Palazzo. Habrá paseo de artesanos.

Telén
Carnavales del Oeste Pampeano
Se realizará en la Av. San Martín. Se presentarán: Batucada Nueva Luna, comparsa Triana, Murga Bien de barrio, Zircaos Espectáculos, Rey Momo. Actuación de Martín Fornero y Uma Aquaroli.
Jacinto Arauz
Carnaval en el Polideportivo Municipal con entrada libre y gratuita. Baile de Carnaval con Germán Gaitán y los Gaitaneros. Paseo de artesanos. Patio de comidas.

Alta Italia
22:00h Carnaval en el SUM Oscar Flores con entrada libre y gratuita. Baile de carnaval con José Luis y su ritmo. Patio de comidas.
Quemú Quemú
21:00h Se celebra el Carnaval en Calle España, frente al Gimnasio Municipal. Entrada libre y gratuita. Carnaval de la Escuela 8: Desfile de carrozas, comparsas y trajes individuales, con premios en efectivo para los ganadores en cada categoría. Patio de comidas.

General Acha
20:00h Carnaval en el Parque Campos. Entrada libre y gratuita. Participación de Circo «Ups», batucada «Legendarios» y Dance Addicta & Piso 21. Actuación de La Nueva Luna, Banda Manantial, Poca Soda, Germán Gaitan, Javier Francisco, DJ Lucas Garro, DJ Ricky Molina. Patio de comidas. Paseo de feriantes.
LUNES 3
Santa Rosa
9 a 21h se realizará una nueva edición de FeriArte en el Paseo Ferial de las Vías del Ferrocarril (M. T. de Alvear y Raúl B. Díaz). La feria coincide con el fin de semana de Carnaval, una oportunidad para que vecinos y turistas recorran los puestos de emprendedores locales y accedan a productos artesanales, manualidades y una variada propuesta de la economía popular.

11h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). Cierre del torneo: se disputará el partido por el 5º y 6º puesto.
16h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). 3º y 4º puesto, a las 16.
17.30h Deporte: Polo en La Andría (Ruta Nacional 5). Final del certamen y la entrega de premios se realizará a las 19.30 horas.
20h se presenta “El Vuelo del Viajero” en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). La banda pampeana regresa con “Un Nuevo Cielo” para descubrir su más reciente material en una noche llena de música, invitados y sorpresas. Entradas en Bernabe Company (Juan B. Justo 6) o por WhatsApp 2954-624120 (Pablo). Cantina a cargo de @alien.vegano, saxo, guitarras, armónica y una banda que promete hacerte viajar.

General Acha
20:00h Carnaval en el Parque Campos. Entrada libre y gratuita. Participación de Circo «Ups», batucada «Legendarios» y Dance Addicta & Piso 21. Actuación de La Nueva Luna, Banda Manantial, Poca Soda, Germán Gaitan, Javier Francisco, DJ Lucas Garro, DJ Ricky Molina. Patio de comidas. Paseo de feriantes.
Bernardo Larroudé
Carnaval
Carnaval en la Av. Sarmiento, frente a la Municipalidad. Batucada Meraki (Bernardo Larroudé), Comparsa Aguará Guazú (Villa Mercedes), Batucada Fuego Cruzado (Villegas), Comparsa Kahoma (Villa Mercedes), Comparsa Candabaré (Villegas), Batucada Ipané (Banderaló), Batucada Do Bahía (Villegas) y Comparsa Estruendo (Ameghino). Actuación de Malparidas.

Colonia 25 de mayo
Carnaval
Espectáculo a cielo abierto con desfiles, comparsas, carrozas y shows. Cierre de carnaval con “Desakta2”, banda de cuarteto y cumbia.
MARTES 4
Santa Rosa
9 a 21h se realizará una nueva edición de FeriArte en el Paseo Ferial de las Vías del Ferrocarril (M. T. de Alvear y Raúl B. Díaz). La feria coincide con el fin de semana de Carnaval, una oportunidad para que vecinos y turistas recorran los puestos de emprendedores locales y accedan a productos artesanales, manualidades y una variada propuesta de la economía popular.
Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Cine Alemán: Rabiye Kurnaz contra George W. Bush, Flow -Ciclo El Oscar 2025, María Callas – Ciclo El Oscar 2025- (sólo el viernes) y Bridget Jones, loca por él y Mufasa . Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).


General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Better Man y Los Pérez Osos. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
El Museo Provincial de Artes presenta “Parte de viaje” una muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes de unas vacaciones a través de la colección del museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día en un viaje de verano. La propuesta dirigida a toda la familia puede recorrerse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos de 19 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias

Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.

Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.

Complejo Recreativo Municipal
Verano y diversión en el Complejo Recreativo Municipal de Toay. Sábados y domingos de 14 a 20 hs. Menores de 10 años, $2000. Mayores de 10 años, $3000.

Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Trampolin Park
¡Atención amantes de la diversión y la adrenalina! Llegó un nuevo parque de trampolines a Santa Rosa y hará que todos salten de emoción ¡literalmente! Es un parque de camas saltarinas en Av. Pedro Luro N° 2575. Los turnos son de una hora, hay que llegar al menos 20 minutos antes y sí o sí hay que entrar a saltar con unas medias especiales.
Parque de la Prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.

Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

Parque Luro
Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 18 hs.

Parque acuático Winifreda
Temporada de verano. Abre sus puertas y ofrece una experiencia acuática inolvidable para todos los visitantes. Se podrá disfrutar de juegos de agua, toboganes de distintas alturas, piletas con chorros y caídas de agua. Cuenta con pileta con hidromasaje dedicada especialmente a personas mayores. El Parque está ubicado en el Predio Municipal «Ernesto Lucero», en la intersección de Ruta Nacional 35 y Provincial 10, a solo 4 kilómetros de la localidad de Winifreda. Hay un extenso espacio natural de 14 hectáreas con opciones de camping, parrillas y frondosa arboleda. El predio también cuenta con mesas, sillas, sombrillas y reposeras, baños con ducha para refrescarte, servicio de enfermería para cualquier necesidad y opciones gastronómicas en el restaurante, cantina y kiosco. Horarios de temporada 2024: lunes de 14 a 20:30 hs, mientras que de martes a domingo es de 11 a 20:30 hs. Para mayor información y reservas comunicarse al 2333-407901.

Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com

Parque acuático de Telén
La localidad de Telén lanzó una nueva temporada turística de verano con la apertura de «Aguas del Caldenal«, un Parque Acuático diseñado para todos los públicos. Hay piscinas de distintas alturas a la espera de turistas de todas las edades y se asegura la diversión para los más pequeños y la comodidad para las personas mayores. El lugar incluye quinchos y un parque con sombra a pocos metros, creando un entorno perfecto para la recreación. Horarios y tarifas: para los miércoles, jueves y viernes el horario es de 14:00 a 20 hs. Tarifa: $2000 para locales y $4000 para visitantes.

Colonia Barón
La pileta más grande de La Pampa está en Colonia Barón. Cuenta con camping, albergues y muchos espacios a disposición de los turistas. Servicio de cantina. Sector de camping único: espacios verdes amplios, con sombra, donde se puede montar una carpa o estacionar casilla o motorhome. Parrillas, mesas, bancos. Diversos sectores para practicar deportes: cancha de tenis, básquet, futbol, voley playero, pádel y bochas. Para los más pequeños, un parque para divertirse!! Proveeduría, sectores de baños, duchas, albergues. De martes a viernes, los menores pagan $1500 y mayores, $3.000. Sábados, los menores, $2000 y los mayores, $4000; y domingos y feriados, los menores, $2500 y los mayores, $5000. La revisación obligatoria por enfermería para el ingreso es sin costo.

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.
