El 2025 no solo llegó a La Pampa con mucho calor sino también con una gran cantidad de actividades para disfrutar. Desde #LPN te traemos diferentes opciones para hacer en familia, con amigos o quien quieras: piletas, salidas, museos, exposiciones, el Parque Lineal y su sector gastronómico y muchísimo más.
Desde #LPN con el auspicio de la secretaría de Cultura de La Pampa te presentamos una renovada agenda semanal. La agenda cultural, día por día, localidad por localidad.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 9
Santa Rosa
21h Deportes: especial entrenamiento explosivo a cargo de Nicolás Berruezo en el Gimnasio de Rocío Suhurt (Salvador Pérez 345). Ejercicios de alta intensidad, velocidad y coordinación, rutina multisaltos. Valor $5000.-
Leé también Maradona: una historia de amor, detrás del 10
23h Summer Perreito en Harrison (Av. Luro e Yrigoyen). Una noche diferente +17. Acceso por lista gratis. 2×1 en Skyy saborizado (de 1 a 2 am) -dj: @scott__dj.
VIERNES 10
Santa Rosa
18h Muestra, visita y taller: “Todo ser humano cuando nace ya es pintor” en el Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas). Actividad abierta a todo público. Visita guiada y taller para conocer el universo artístico de Molina Rosa. Se explorará la obra, cargada de simbología, paisajes y figuraciones humanas, con una paleta de colores que evocan emociones y conexión con la naturaleza. En el taller se desarrollará la creatividad trabajando con acrílicos y acuarelas para crear nuestras propias piezas inspiradas en su estilo.
20.30h Peña del patio: inolvidable noche de música, danza y baile en la Casa Cultural Cheje (Alvear 455). Reunirá a destacados artistas locales: Ale Burgos, Levantando Polvareda y los Tucupampa. Habrá servicio de cantina y un brindis para dar la bienvenida al año 2025. Entradas anticipadas al 2302-672431.
21h La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas), abre los fines de semana del verano con propuestas diferentes: música en el parque, karaoke y shows con ricos tragos y las clásicas pizzas y empanadas caseras. Desde las 21 hs hasta 01 hs. Consultá por msj de instagram o al te 2954553560.
23.30h Ramirez (tributo a Los Rodríguez) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.
Bernardo Larroudé
5° Fiesta Provincial Termas Larroudé
Espectáculos artísticos: presentación de los talleres municipales de danza. Actuación de Gustavo Díaz, Los Tinku, Los Umbies, Los Herrera. Patio gastronómico a cargo de instituciones locales. Paseo de artesanos y emprendedores. En el Parque Termal. Entradas anticipadas: $18.000 las dos noches.
SÁBADO 11
Santa Rosa
21h La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas), abre los fines de semana del verano con propuestas diferentes: música en el parque, karaoke y shows con ricos tragos y las clásicas pizzas y empanadas caseras. Desde las 21 hs hasta 01 hs. Consultá por msj de instagram o al te 2954553560.
23.30h Fiesta de Casino Club en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850). Reservas al 2954-458419/20.
Bernardo Larr0udé
5° Fiesta Provincial Termas Larroudé
Espectáculos artísticos: actuación de Valentina Rodríguez, Kijanoss, Ángela Leiva y Hagan Lío. Patio gastronómico a cargo de instituciones locales. Paseo de artesanos y emprendedores. Entradas anticipadas: $18.000 las dos noches. En el Parque Termal.
Trenel
8° Fiesta Provincial de Reyes
Tradicional caravana de los Reyes Magos por el pueblo entregando globos y golosinas. Por la noche habrá un show musical con la presentación de Lu Irigoyen, Los Reyes del Cuarteto y cierre bailable con DJ Nahue Schmidt. Actividad sobre calle Illia.
Alta Italia
20:30h Alta! Fest en el Estadio de Fútbol Jorge Toselli. Participación de ballets locales y la actuación de Joaquín Chiavarino, Fernando Pereyra, DJ Nico Ortega, Juan Fuentes, Gabi Minetti. Puesto de comida. Paseo de artesanos.
Santa Isabel
19.30h show gratuito para todas las edades. Payasos, Malabaristas, Acróbatas y muchos personajes presentan en vivo a «Bartolito y sus amigos». Recepción del Público a partir de las 19:30 hs, el inicio del show es a las 20 en el Polideportivo Municipal. Se recomienda concurrir con reposeras, banquito y equipo de mate.
DOMINGO 12
Santa Rosa
07h Deportes: Pre A Pampa Traviesa 2025. Las competencias preliminares incluirán recorridos de 5, 10 ,15 y 20 kilómetros y la distancia especial de 30 kilómetros:
• 12 de enero: 5K, 10K y 15K
• 2 de febrero: 5K, 10K y 15K
• 23 de febrero: 5K, 15K y 30K
• 16 de marzo: 5K, 10K y 20
Costo: 5K: $4,000; 10K -15K- 20k y 30K: $ 5.000. Inscripción: correo oficial de la Federación Atlética Pampeana: fedatleticapampeana@gmail.com
Leé también Largan las Pre A Pampa Traviesa 2025
Guatraché
Dúo Fusión en el Parque Recreativo Samuel Novick. Temporada 2025 a todo ritmo. Valor entrada a los bailes: $3.000.
Winifreda
6° Fiesta Provincial del Mate en el Vivero Ernesto Lucero (intersección de la Ruta Nacional 35 y la Ruta Provincial 10). Actuación de Lautaro Rojas, Grupo Ocaso, Serena Gamboa y el cierre con La Nueva Luna.
Miguel Riglos
20:30h Ciclo Musicales Verano 2025: actuación de La Kuky Band en el Anfiteatro Alfredo «Tiyo» Nouviale. Entrada libre y gratuita.
MARTES 14
Santa Rosa
8h Encuentro de trabajo (Red pampeana de Mujeres y Diversidades Emprendedoras) en DAFAS (Pellegrini 385). Un encuentro de emprendedoras para compartir proyectos e ideas, aprender en comunidad y seguir construyendo oportunidades. Inscribite acá: https://forms.gle/g4j6mquz6cXL7FEKA
Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: Sonic 3, Mufasa y Nosferatu. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).
General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Sonic 3, Mufasa y Nosferatu. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
Muestra “Adentro – Afuera” – Colección Museo Molina Rosa; un viaje retrospectivo del multifacético artista cordobés Armando Molina Rosa.
Sala “La Pieza Rosa” Manuela Sayt expone la muestra fotográfica «Melancogaucha». A través de una serie de autorretratos cargados de simbolismo y color, la artista invita a un viaje introspectivo por la llanura pampeana. Curaduría: Lis Cofré y Lihué Pumila, integrantes del equipo del MPArtes. Días y horarios de atención del MPArtes: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19; sábados y domingos de 19 a 21 horas. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias
Centro de Artes Muestra
Poéticas personales: “Habitar la subjetividad” en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Sala “Marta Arangoa”. Muestra de alumnos del Profesorado de Artes Visuales del CREAr. Por medio de un cautivador diálogo entre los diversos medios del arte, las y los estudiantes del Centro Regional de Educación Artística, se sumergen en la riqueza de sus propias narrativas visuales. Participan: Antonella Seales, Virginia Macarena Villa Gallero, Vanesa Elizabeth Formiglia, Gonzalo Nicolás Gómez Ferreyra, David Sosa, Ileana Armitano, Vanesa Naiman, Ailén Peralta Giraldez, Sol Gavilán, Mivel Alejandra Thome; Roberto Dechecchi, José Luis Oliva, Jaqueline Kissner, Candela de Volder. La muestra permanecerá hasta el 31 de enero de 2025 con acceso libre y gratuito.
Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.
Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180)
En el Centro Cultural Medasur (Av. Belgrano Sur 180) Exposición de historietas «De los Ríos Robados». Una muestra que propone crear conciencia sobre la importancia de los ríos pampeanos y la crítica situación que se vive desde hace años en el oeste provincial, a raíz de la actitud de los gobiernos mendocinos de apropiarse de sus cauces y hacer caso omiso a los fallos judiciales y a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los textos de las historietas son obra del guionista piquense Walter Cazenave y los dibujos fueron hechos por el grupo HB. Se puede visitar de manera libre y gratuita hasta el 22 de diciembre.
Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo”, Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo” Inauguración Viernes 29. 20 horas Inauguración de la muestra “Los Cincopados”. Alejandro Boim, Fausto Soler, Iván Cherjovsky , Gustavo Sigal y Carlos Muslera convergen para presentar un conjunto de obras que va más allá de la representación visual. Jugando con el número, el ritmo, y también con la esencia de lo «copado», en el sentido más argentino de la palabra, cada cuadro fusiona la técnica clásica con la innovación. Las obras transmiten su propia armonía, en la diversidad de estilos y técnicas de los autores. Cierre de la muestra: 12 de enero 2025. Horarios: Lunes a viernes de 8 a 13. Sábado y Domingo de 16 a 18 horas. Acceso libre y gratuito.
Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.
Complejo Recreativo Municipal
Verano y diversión en el Complejo Recreativo Municipal de Toay. Sábados y domingos de 14 a 20 hs. Menores de 10 años, $2000. Mayores de 10 años, $3000.
Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Trampolin Park
¡Atención amantes de la diversión y la adrenalina! Llegó un nuevo parque de trampolines a Santa Rosa y hará que todos salten de emoción ¡literalmente! Es un parque de camas saltarinas en Av. Pedro Luro N° 2575. Los turnos son de una hora, hay que llegar al menos 20 minutos antes y sí o sí hay que entrar a saltar con unas medias especiales.
Parque de la prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.
Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.
Parque Luro
Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 18 hs.
Parque acuático Winifreda
Temporada de verano. Abre sus puertas y ofrece una experiencia acuática inolvidable para todos los visitantes. Se podrá disfrutar de juegos de agua, toboganes de distintas alturas, piletas con chorros y caídas de agua. Cuenta con pileta con hidromasaje dedicada especialmente a personas mayores. El Parque está ubicado en el Predio Municipal «Ernesto Lucero», en la intersección de Ruta Nacional 35 y Provincial 10, a solo 4 kilómetros de la localidad de Winifreda. Hay un extenso espacio natural de 14 hectáreas con opciones de camping, parrillas y frondosa arboleda. El predio también cuenta con mesas, sillas, sombrillas y reposeras, baños con ducha para refrescarte, servicio de enfermería para cualquier necesidad y opciones gastronómicas en el restaurante, cantina y kiosco. Horarios de temporada 2024: lunes de 14 a 20:30 hs, mientras que de martes a domingo es de 11 a 20:30 hs. Para mayor información y reservas comunicarse al 2333-407901.
Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com
Parque acuático de Telén
La localidad de Telén lanzó una nueva temporada turística de verano con la apertura de «Aguas del Caldenal«, un Parque Acuático diseñado para todos los públicos. Hay piscinas de distintas alturas a la espera de turistas de todas las edades y se asegura la diversión para los más pequeños y la comodidad para las personas mayores. El lugar incluye quinchos y un parque con sombra a pocos metros, creando un entorno perfecto para la recreación. Horarios y tarifas: para los miércoles, jueves y viernes el horario es de 14:00 a 20 hs. Tarifa: $2000 para locales y $4000 para visitantes.
Colonia Barón
La pileta más grande de La Pampa está en Colonia Barón. Cuenta con camping, albergues y muchos espacios a disposición de los turistas. Servicio de cantina. Sector de camping único: espacios verdes amplios, con sombra, donde se puede montar una carpa o estacionar casilla o motorhome. Parrillas, mesas, bancos. Diversos sectores para practicar deportes: cancha de tenis, básquet, futbol, voley playero, pádel y bochas. Para los más pequeños, un parque para divertirse!! Proveeduría, sectores de baños, duchas, albergues. De martes a viernes, los menores pagan $1500 y mayores, $3.000. Sábados, los menores, $2000 y los mayores, $4000; y domingos y feriados, los menores, $2500 y los mayores, $5000. La revisación obligatoria por enfermería para el ingreso es sin costo.
*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad