Se viene un nuevo fin de semana repleto de actividades para no perderse. Los destacados serán: las actividades en conmemoración por el Día Internacional de la mujer como así también el cierre del Festival de Verano con la presentación de la Bersuit Vergarabat junto a la Banda Sinfónica de La Pampa.
Desde #LPN con el auspicio de la secretaría de Cultura de La Pampa te presentamos la agenda semanal. La agenda cultural, día por día, localidad por localidad.
Si querés difundir tu actividad escribinos a redaccion@lapampanoticias.com.ar
JUEVES 6
Santa Rosa
22h se presentan Gustavo Giannini y Juli Cabaza en la Maroma (Alvear 42). Show al sobre.

VIERNES 7
Santa Rosa
18.30h Degustación de cervezas artesanales en el Almacén UTT (Pellegrini 31). Entrada libre y gratuita. Se va a compartir con los productores las cervezas que se venden en el local.


20h Inauguración del ciclo de exposiciones 2025 con la muestra “¿Cómo atravesar un bosque?” de Valentina Kalinger en el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Sala “Marta Arangoa”. Un recorrido de fotografías de la autora tomadas a lo largo de 10 años. Entrada libre y gratuita.

20h Festival solidario por Enzo Ludueña en Cheje Casa Cultural (Alvear 455). Nuestro querido amigo Enzo Ludueña, músico y generador de cultura en nuestra ciudad, se encuentra en Córdoba Capital atravesando un difícil momento de salud. Para acompañarlo y brindar apoyo a su familia se organiza este gran festival solidario. Será una noche llena de arte, música y encuentro, con la participación de talentosos artistas: Cocó Pérez Evangelista, Ballet Español Andrea Santamarina, Laura Paturlanne, Dal Santo – Baraybar, Baraybar – Sánchez, Nehuén González – Rocío Gonzaga, La Insoportable Levedad del Ser, Tuco Salsa, Fer Stisin junto a De Paso Tangazo y muchos más. Si querés colaborar pero no podés asistir, recordá que sigue activa la colecta solidaria Instagram: @chejemultiespacio.
21h Festejo de los 117 años del Teatro Español (Hilario Lagos 44). Función especial titulada “Historias Musicalizadas”, que combinará música, teatro y relatos, en un nuevo festejo de cumpleaños de este ícono cultural. El evento será de entrada libre y gratuita, con acceso por orden de llegada, y presentará dos relatos de reconocidos autores: “Un Viejo que se pone de Pie”, de Eduardo Sacheri y “Viejo y Árbol”, de Roberto Fontanarrosa.

21.30h Mujeres del tango cantan en el mes de la mujer en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Se presentarán: Raquel González, Sonia Obieta, Ilda Susana y Lela Errecalte.

21.30h Deportes: basquet. All Boys recibe a Estudiantes por la primera fecha del Torneo Provincial de Básquet. Estadio José Aquiles de Regazzoli.

22h se presenta Indio Brujo en Ruda Bar (9 de julio 142). Anticipadas con descuento a $5000 con birra de regalo. Las entradas en puerta suben y no tienen consumición.
23.30h se presenta Diego Ezequiel (cumbia y cuarteto) en el Casino Club (Av. Arturo Illia 850).

Winifreda
20:30h Conmemoración del Día de la Mujer en el Club Social y Deportivo Winifreda. Se presentará la obra «Ensayo sobre el Corazón» y el show musical a cargo del dúo que conforman Carolina Milanese y Fernando Herrera.

SÁBADO 8
Santa Rosa
16h Conmemoración: 8M Día Internacional de las mujeres trabajadoras en la Plaza San Martín.

17h Batalla de canciones en el Parque Oliver. ¿Sos artista? Esta es una oportunidad para mostrar tu arte. Enviá tu canción por MD al @fenixfreestyle. No importa qué género musical hagas, el jurado es variado y capacitado para apreciar todos los ritmos y estilos. El ganador/a se lleva $100.000 y productos de sponsors.
20h Recital 8M en las escalinatas de la UNLPam (Gil 353). Nuestros derechos en las voces de las mujeres: Cocó Pérez Evangelista, Ensamble de la UNLPam.

21.30h Teatro: se presenta “Ella” en La Porfiada Casa Cultural (Forns y Artigas). Sinopsis: dos hombres se encuentran en un baño turco. Las circunstancias los fuerzan a poner en palabras lo que rara vez los hombres eligen expresar: los padeceres de la pasión, de la posesión, el terror a quedar excluido.
23.30h se presentan los Tréboles en Ruda Bar (9 de julio 142). Happy hour en Gin Restinga tirado.

Toay
10 a 22h Expo Gran Fondo Italianissima en la Sociedad Italiana Carlo Alberto de Toay (Sáenz Peña 1515). Apertura, inscripciones, charlas y disertaciones.

16h se realizará una nueva edición de la Feria de Artesanos en el Nuevo Paseo (Brown y Av. 9 de julio). Un espacio donde se encuentran la creatividad y el trabajo local.

Winifreda
17.30h Jornada Intensiva de canto Grupal en la Casa de la Cultura a cargo de Carolina Milanese y Fernando Herrera, culminando con una presentación en el andén de la estación. Por mal tiempo se trasladará al CSDW.
La Maruja
8:30 a 14:00h Primer Encuentro Regional de Mujeres: «Mujeres: Ser y Hacer» en el S.U.M. de La Maruja. Un espacio para compartir, reflexionar y fortalecer derechos y proyectos de vida. Encuentro dirigido a mujeres de Trenel, Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera, Ceballos, Alta Italia, Arata, Caleufú, Pichi Huinca, La Maruja, Maisonnave, Conhelo, Rucanelo, Quetrequén y Rancul. ¡Inscribite completando el formulario! https://docs.google.com/forms/d/1ukJGxUrCslnd-27nhSYb1WRQgA_0mZfSpg6-BEG-kPU/viewform?edit_requested=true

DOMINGO 9
Santa Rosa
17.30h Deporte: fútbol. All Boys recibe este domingo a Deportivo Winifreda, por la tercera fecha del Torneo Oficial de la Liga Cultural de fútbol en el Estadio Dr. Ramón Turnes. Entrada general $5000.

21h Espectacular cierre del Festival de verano 2025 con la Bersuit Vergarabat y la Banda Sinfónica de La Pampa en el Anfiteatro Provincial. La propuesta para el cierre es un concierto de formato sinfónico, con un repertorio de 16 canciones de la reconocida banda de rock, en un cruce musical que reivindica la música como proceso de intercambio y evolución. Acceso libre y gratuito.


Toay
6 a 14.30h Expo Gran Fondo Italianissima. Concentración de ciclistas frente al Castillo del Parque Luro. Carrera. Premiación.

16h se realizará una nueva edición de la Feria de Artesanos en el Nuevo Paseo (Brown y Av. 9 de julio). Un espacio donde se encuentran la creatividad y el trabajo local.
Eduardo Castex
20h Festival de la mujer en el Reloj Cucú. Una noche inolvidable junto a Raíces Pampeanas, Power Dance, Leticia Pérez, Thomas Vázquez, José Luis Doroni y un gran cierre a puro baile con Banda Incógnita . Habrá patio de artesanos, emprendedores y gastronómicos. Recordá llevar tu reposera o silla


MARTES 11
Santa Rosa
Deportes: basquet. All Boys arrancará la temporada 2025 de la Liga Federal en condición de local en el Estadio Aquiles Regazzoli, cuando reciba a Colón de Chivilcoy por la Zona B de la Región Sudeste.

Cines
Santa Rosa
En el Cine Milenium se estará proyectando: El brutalista -Ciclo El Oscar 2025, Septiembre 5, El mono y Los Pérez osos . Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Escalante 270).


General Pico
En el cine Gran Pampa Se estará proyectando Better Man, Los Pérez Osos y Mickey 17. Se recomienda consultar la cartelera para constatar los días y horarios (Calle 20 N° 642).
Exposiciones
Santa Rosa
Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)
El Museo Provincial de Artes presenta “Parte de viaje” una muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes de unas vacaciones a través de la colección del museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día en un viaje de verano. La propuesta dirigida a toda la familia puede recorrerse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos de 19 a 21hs. Entrada libre y gratuita.
Leé también Diez museos pampeanos para conocer – La Pampa Noticias

Museo Provincial de Historia Natural
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura». Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.

Centro de Artes
En el Centro de Artes (Leguizamón 1125), Sala “Marta Arangoa”, se presenta la muestra “¿Cómo atravesar un bosque?” de Valentina Kalinger: un recorrido de fotografías de la autora tomadas a lo largo de 10 años. Se exhibirá hasta el 18 de abril y podrá visitarse de lunes a viernes por la mañana de 8:00 a 13:00 horas y martes y jueves de 15:30 a 18:00 horas. Entrada libre y gratuita. Para coordinar recorridos guiados y/o mediaciones eventuales, comunicarse con la Dirección Provincial de Artística al teléfono fijo 02954 70 3345 Interno 4792 o a través del correo electrónico direcciondeartistica@gmail.com
Toay
Casa Museo Olga Orozco
Recorrido autoguiado: con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
“Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Fue uno de los proyectos seleccionados en el concurso organizado por la Fundación Williams “Ensayar Museos 2023” y pudo llevarse a cabo gracias a un equipo de personas e instituciones que se involucraron en un trabajo colaborativo y colectivo.

Paseos
Parque Lineal
El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud.

Jardín Botánico Provincial
Las visitas pueden realizarse los sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs. Av. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, de conservación, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas de escuelas. Para más información comunicarse al 2954292441.
Trampolin Park
¡Atención amantes de la diversión y la adrenalina! Llegó un nuevo parque de trampolines a Santa Rosa y hará que todos salten de emoción ¡literalmente! Es un parque de camas saltarinas en Av. Pedro Luro N° 2575. Los turnos son de una hora, hay que llegar al menos 20 minutos antes y sí o sí hay que entrar a saltar con unas medias especiales.
Parque de la Prehistoria
En Eduardo Castex se pueden visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria que está ubicado a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios hechas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande tiene alrededor de 21 metros.

Parque Aéreo
El Parque Aéreo también puede visitarse en Eduardo Castex de lunes a viernes de 14 a 17 hs. y los días sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Para consultas se puede llamar al teléfono (02334) 415114.

Parque Luro
Se puede visitar la Reserva Provincial Parque Luro, situada a 35 km de la ciudad de Santa Rosa, se encuentra abierta al público de martes a domingos desde las 10 a las 18 hs.

Parque acuático Winifreda
Temporada de verano. Abre sus puertas y ofrece una experiencia acuática inolvidable para todos los visitantes. Se podrá disfrutar de juegos de agua, toboganes de distintas alturas, piletas con chorros y caídas de agua. Cuenta con pileta con hidromasaje dedicada especialmente a personas mayores. El Parque está ubicado en el Predio Municipal «Ernesto Lucero», en la intersección de Ruta Nacional 35 y Provincial 10, a solo 4 kilómetros de la localidad de Winifreda. Hay un extenso espacio natural de 14 hectáreas con opciones de camping, parrillas y frondosa arboleda. El predio también cuenta con mesas, sillas, sombrillas y reposeras, baños con ducha para refrescarte, servicio de enfermería para cualquier necesidad y opciones gastronómicas en el restaurante, cantina y kiosco. Horarios de temporada 2024: lunes de 14 a 20:30 hs, mientras que de martes a domingo es de 11 a 20:30 hs. Para mayor información y reservas comunicarse al 2333-407901.

Laguna de Guatraché
Se puede disfrutar todo el año: Parque Recreativo Samuel Novick, Laguna Guatraché, camping apto para carpa, casilla y motorhome (sin reserva previa), habitaciones (WhatsApp 2923 694388), restaurante (2923 440801), spa de relax y bienestar (2923 462165). Reserva de servicios con anticipación. ¿Que más ofrece Guatraché? Visitas guiadas a la Colonia Menonita, guías: Ana Lía 2923 484742 y Estela 2923 426936, Sendero Peatonal «Los Caldenes», Camino Rural del Bajo la Nueva. Para más información, opciones de alojamiento y gastronomía en Guatraché contáctate con la Oficina de Turismo al teléfono 2924 492791, WhatsApp 2923 694388 y al mail oficinaturismoguatrache@gmail.com

*****
Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y auspiciantes. Compartí esta nota, opiná, y publicitá en nuestra web, para promover un periodismo distinto en la región: Contacto y Publicidad. La Pampa Noticias, un medio distinto.
